Previa del Chevron Championship.
El Field
Es el primer major femenino, del año, ell Chevrón y con una gran participación, con nueve jugadoras de las diez primeras clasificadas del ranking mundial femenino.
La única ausencia será la de la norteamericana Nelly Korda que estará de baja por un coágulo en el brazo.
Van a participar hasta 59 jugadoras del LPGA que suman entre todas 250 victorias y entre ellos 45 majors. Con ello queremos decir que no hay claras favoritas para el triunfo final.
La número 1 Jin Young Ko, llega en excelentes formas al Chevron y con una gran racha de juego y podría ser una de las claras favoritas.
Lidia Ko, In Bee Par, Minjee Lee, Danielle Kang, Brooke Henderson, Lexi Thompson o la vigente campeona, la tailandesa Patty Tavatanakit son otras de las grandes favoritas a la victoria final en el Chevron.
No hay que descartar a jugadoras europeas como Georgia Hall, Anna Nordquist, Leona Maguire o Sophia Popov.
Carlota Ciganda será la única española en El Chevron.
El Campo.
Mission Hills Country Club, par 72 de algo más de 6700 yardas es la sede habitual de este gran torneo. Fue diseñado por Desmond Muirhead en 1970.
Historia.
El nombre oficial del torneo es “The Dinah Shore Trophy” en honor a Dina Shore, estrella de cine y la televisión americana, que influyó en el desarrollo del golf femenino y ayudó a lograr el prestigio del que goza hoy en día y es la única miembro honoraria del Hall of Fame del LPGA.
Fue en 1972 cuando se jugó por primera vez este torneo y tiene la categoría de major desde 1983 y cuenta en su palmarés con nombres tan importantes como Lydia Ko, Lexi Thomson o Inbee Park, siendo Mirim Lee y la tailandesa Patty Tavatanakit las dos últimas ganadoras de la prueba.
La norteamericana Lexi Thompson, es la ganadora en 2014 y tiene uno de los mejores palmarés del torneo, acumulando 6 top 10, incluída esa victoria, en la última década y en 2009 Brittany Lincicome, en el hoyo 18, par5 de 646 yardas con green en isla, firmó un Eagle que le reportó la victoria el lo que ha sido, hasta la fecha, en categorías masculina y femenina, la única vez que se ha conseguido la victoria con un Eagle en el último hoyo.
El “momentum” del torneo y fiel a su tradición, es el “Chapuzón” de la ganadora junto con su caddie en el agua que rodea el green del 18, una tradición que comenzó en el 1988 con Amy Alcott y que desde 1994 cumplen todas las ganadoras.
Previa Valero Texas Open
FIELD
A pesar de algunas bajas importantes de última hora, como la de «el hombre del momento», Scottie Scheffler, ganador de tres torneos este año y nuevo número 1 del mundo, y estar situado en el calendario justo antes del Masters, con lo que la mayoría de los mejores jugadores del ranking mundial han decidido descansar esta semana, el Valero Texas Open presenta un field con un buen número de jugadores interesantes.
Empezando por el vigente campeón, Jordan Spieth, que el año pasado rompió una racha de 4 años sin ganar, en el field también encontramos a Rory McIlroy, que este año decidió cambiar su preparación de cara a Augusta y saltarse el WGC Match, Bryson DeChambeau, al que, después de verlo en Austin, le falta rodaje tras su lesión, el campeón del Masters, Hideki Matsuyama o jugadores que vienen de tener una gran actuación en el Match Play como Abraham Ancer o Corey Conners.
Además, otros nombres interesantes a seguir son los de Jason Day, Gary Woodland, Takumi Kanaya, Keegan Bradley o Maverick McNealy a los que hay que sumar algunos de los habituales del circuito europeo como Rasmus Hojgaard, Guido Migliozzi, Robert MacIntyre, Min Woo Lee o Richard Bland, que recibió una invitación de la organización tras su buena actuación en Austin, los del venezolano Jhonattan Vegas y el americano Alex Smalley que lucharon hasta el final por la victoria en el Corales Puntacana Championship de la semana o el del recientemente nombrado capitán del equipo europeo de la Ryder Cup, el sueco Henrik Stenson.
En el torneo no habrá presente ningún jugadores español y, además de los ya nombrados, la representación latina la completan Guillermo Mito Pereira y Camilo Villegas.
CAMPO
El TPC San Antonio (Oaks Course), par 72 de algo menos de 7500 yardas será, una vez más, la sede del Valero Texas Open.
Inaugurado en enero 2010, tras diversas complicaciones a la hora de ejecutar las obras, el campo (que forma parte de un complejo con dos campos, siendo diseñado el otro por Pete Dye y Bruce Lietzke, fue diseñado por Greg Norman con la colaboración de Sergio García y desde mayo de ese mismo año se convirtió en sede del Valero Texas Open.
Campo de calles estrechas y flanqueadas por árboles, cuenta con varios greenes elevados que aumentan la dificultad a la hora de ejecutar los golpes largos y exigen precisión y destreza para dejar la bola cerca de las banderas.
El agua entra en juego en varios hoyos del recorrido y profundos bunkers de calle, estratégicamente distribuidos, hacen que posicionar bien la bola desde el tee sea fundamental a la hora de buscar el green con el segundo o tercer golpe.
El recorrido termina con un par 5 de casi 600 yardas en el que, para llegar a green, hay que superar un obstáculo de agua además de esquivar los bunkers que lo flanquean.
La hierba Bermuda, en diversas variedades, fue la escogida para el campo y el recorrido presenta Tifsport Bermuda en las calles, Bandera Bermuda en el rough y Champions Bermuda en los greenes.
Historia
Jordan Spieth, en lo que fue su vuelta a la senda de la victoria, es el vigente campeón de un torneo que se disputó por primera vez en 1922, con victoria de Robert MacDonald, y en el que se han vivido momentos para el recuerdo como la victoria del canadiense Corey Conners, en 2019, en lo que fue una de las victorias más sonadas de la temporada pues lo consiguió accediendo al torneo desde la fase previa.
Aunque su habitual posición en el calendario del PGA Tour (la semana previa a la disputa del Masters de Augusta) provoca que la mayoría de los grandes jugadores «se lo salten» por sistema, en el palmarés del torneo figuran nombres importantes, entre los que hay varios ganadores de majors.
Charley Hoffman (2016) o Ryan Palmer son dos de los jugadores con mejor récord en el Valero Texas Open en la última década, pero no son los únicos con un buen historial en el torneo. Conners (2019), Landry (2018). Chappell (2017), Walker (2016), Laird (2013) o Steeler (2011) han ganado aquí y lucharán por reverdecer laureles.
© Todos los derechos reservados.
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.