
Llega el Match Play. El primer Campeonato del Mundo del 2022
Jon y Sergio, presentes en Austin para la disputa del Campeonato del mundo Match Play, mientras que la segunda fila se batirá el cobre en Punta Cana con el canario Rafa Cabrera Bello, invitado por la organización, como uno de los participantes.
PREVIA WGC DELL TECH CHAMPIONSHIP
El Field
Para el torneo tienen plaza los 64 primeros clasificados del OWGR la semana anterior al torneo, pero dentro de esos 64 siempre hay alguna que otra baja y este año no es la excepción.
Esos 64 jugadores se dividen en 16 grupos de 4 jugadores que juegan entre si el miércoles, jueves y viernes, clasificándose para las rondas de eliminación directa del fin de semana el primero de cada grupo.


Rory McIlroy, que ha decidido cambiar su calendario habitual pre-Augusta, saltándose el WGC Match Play e incluyendo el Valero Texas Open en su calendario, y Cameron Smith, descansando después de su victoria en The Players y un inicio de temporada muy cargado de torneos, son las únicas ausencias del top ten mundial con lo que la gran mayoría de los mejores jugadores del mundo estarán presentes en Austin desde este miércoles.
GRUPO Y HORARIOS, MIERCOLES, JUEVES Y VIERNES.
El Austin Country Club es un par 71 de algo más de 7100 yardas con un último diseño de Pete Dye con greenes rápidos y calles estrechas.
El año pasado, previo al torneo, el campo sufrió diversas pequeñas modificaciones, entre las que se encuentran el cambio de arena de los bunkers, dentro del proyecto de actualización del drenaje del campo, y el resembrado de los greenes con Bermuda TifEagle.

Fundado en 1899, lo que lo convierte en uno de los campos más antiguos de Texas, el Austin Country Club es un club privado y la actual es la tercera ubicación a lo largo de su historia, siendo sede del WGC Dell Technology desde hace varios años.
El Austin Country Club a Vista de Pájaro.
HISTORIA
Billy Horschel, que venció en la final a Scottie Scheffler, sucedió el año pasado a Kevin Kisner en el palmarés de un torneo que tienen en sus vitrinas jugadores de la talla de Jason Day (2014, 2016), Bubba Watson (2018), Dustin Johnson (2017) o Rory McIlroy (2015).
Único torneo en formato match play del circuito, en él se respira un ambiente especial con cierto olor a Ryder Cup, pues raro es el año en el que no hay enfrentamientos decisivos que tienen como protagonistas a jugadores que se han visto las caras en la máxima competición por equipos en categoría masculina.
PREVIA CORALES PUNTACANA CHAMPIONSHIP
El Field
Como suele ser habitual en las semanas en las que hay WGC (con field reducido a 72 o menos jugadores como es el de esta semana con sólo 64 jugadores), el PGA Tour programa otro torneo en el que tiene cabida la «segunda fila» del ranking mundial, lo que, para muchos, representa una buena oportunidad de ganar un torneo del circuito y sumar muchos puntos en el ranking de la FedEx Cup, además de la exención de dos años que otorga la victoria.
Con sólo 4 top 100 del OWGR, las líneas maestras del torneo pasan, entre otras, por ver a los hermanos Hojgaard, Rasmus y Nicolai, tomando la salida en el mismo torneo del PGA Tour, algunos ganadores de majors (venidos a menos, todo hay que decirlo), como Graeme McDowell, que también es ganador de este torneo, Danny Willett o Jimmy Walker y algún que otro viejo conocido del circuito europeo como Kurt Kitayama, David Lipsky, Aaron Rai, Kiradech Aphibarnrat, Martin Kaymer, Haotong Li o el francés Victor Perez, que el año pasado por estas fechas era semifinalista en el Match Play de Austin y este año se ve relegado a jugar el torneo coetáneo gracias a una invitación de la organización.




Además, habrá un buen número de jugadores latinos presentes en Punta Cana, empezando por el canario Rafa Cabrera Bello, que como Victor también disputará el torneo gracias a una invitación de la organización, Jhonattan Vegas (uno de los 4 top 100 mundiales presentes en el torneo), Emiliano Grillo, Camilo Villegas o Rafael Campos.
CAMPO
El Puntacana Resort & Club es un par 72 de algo más de 7,600 yardas. Diseñado por Tom Fazio e inaugurado en 2008, es un campo muy abierto desde el tee, con greenes complicados y donde el viento, que puede soplar desde diferentes puntos según el día, es un factor muy a tener en cuenta. El tramo final de tres hoyos, conocido como «El codo del diablo», es la parte más emblemática y, posiblemente, difícil del recorrido.
Stephan Jaeger (2ª ronda de 2016), Scott Harrington (2ª ronda de 2016), Alexandre Rocha (3ª ronda de 2016) con 62 golpes tienen el récord del campo cuando el torneo formaba parte del Korn Ferry Tour, mientras que como torneo del PGA TOUR Brice Garnett (1º ronda de 2018) y Chip McDaniel (4ª ronda de2019) con 63 golpes lo ostentan en torneo de primer nivel.
Corales Golf Club a vista de Pájaro
HISTORIA
El Corales Puntacana fue incluido en el circuito del PGA en 2016 y Joel Dahmen es el vigente campeón del torneo, que tiene en su palmarés a Nate Lashley, Brice Garnett, Graeme McDowell y Dominic Bozelli que fue el primero en incorporarlo a sus vitrinas.