
Porís de Candelaria – La Palma
Nuestro amigo Javier Armas nos acerca con Tesoros Canarios a uno de esos lugares en el que parece que vas a viajar en el tiempo.
La primera vez que vi el Porís de Candelaria, pensé que era un montaje fotográfico, que había algún truco de cámara que convertía esa cueva en una bóveda imposible, fuera de toda ley. Y aún más impresionante, dentro de esa burbuja de lava, se dibujaba un pueblo, como si el mismo volcán que creó la cueva hubiera vomitado aquellas pequeñas casas blancas que encajaban entre ellas como un puzle, para acomodarse y aprovechar el más mínimo espacio de aquel refugio natural.
En el Municipo de Tijarafe, en La Palma, la Isla Bonita, se encuentra este curioso y bello rincón que destacamos hoy entre nuestros Tesoros Canarios
[caption id="attachment_3947" align="alignright" width="324"]
Partiendo desde el Kiosko “el Diablo”, baja la carretera al Porís de Candelaria, después de unos 4 km de curvas de infarto al borde del acantilado y un mar infinito, encontramos el aparcamiento, desde donde parte el sendero, que en unos 5 minutos de paseo, con vistas a la abrupta costa oeste, nos lleva hasta la cueva.
También podemos optar por el senderismo, y realizar la ruta circular desde Tijarafe, de unos 10 km, pero conlleva un desnivel de unos 800 metros, por lo que hay que cuidar bien las horas del día en las que se enfrenta la subida de regreso.
">(Ver video de NaturExperiences)
No dejes de visitar también el núcleo de Tijarafe, pasear por sus calles, a medio camino entre Cuba y España, y visitar la iglesia de Nuestra Sra de la Candelaria, bien de interés cultural por las obras de arte sacro que alberga. Si tu visita coincide con las fiestas anuales, aprovecha para ver y disfrutar de la “Danza del Diablo”.
Otra experiencia que no debes dejar pasar es el mirador del Time, donde podrás admirar la zona y el mar de plataneras que llena cada rincón cultivable.
Además la isla de La Palma esconde otros tesoros que iremos descubriendo juntos en futuras publicaciones, pero el que los une a todos es su maravilloso cielo protegido por la Ley del Cielo de Canarias, desde el año 1988, haciendo de la isla uno de los mejores lugares para observar el universo desde los observatorios situados en el Roque de Los Muchachos. Una copa de vino de tea con vistas a la vía lactea y en buena compañía, puede ser el cierre magico a un día en La Palma.
[caption id="attachment_3948" align="alignnone" width="508"]
Para disfrutar de una buena comida, Tijarafe te ofrece varios bares y restaurantes, desde el ya mencionado Kiosco “EL Diablo”, el Bodegón “San Antonio”, o la Cafetería “El Time” y si quieres probar cerveza local, visita la Cervecería “Isla Verde” y atrévete con una “Pícara”.
La Palma está llena de contrastes, desde la costa hasta la cumbre no te dejará indiferente, pero sobre todo, no dejes de interactuar con el palmero, gente abierta y de facil conversar, con un acento muy particular, lleno de matices, influencia de los indianos, palmeros que regresaron de su emigración a Cuba.
[caption id="attachment_3949" align="aligncenter" width="332"]
Da el primer paso y atrévete a descubrir nuestros Tesoros, es la mejor manera de sentirlos en toda su plenitud. No queremos desvelarte todos los detalles, solo pretendemos provocar tu curiosidad y animarte a descubrir nuestras ocho islas por ti mismo.
Recuerda que nos puedes encontrar en Facebook, Instagram y Twitter, esperamos que nos hagas llegar las fotos de tus descubrimientos con el hashtag #TesorosCanarios.
Fuentes y colaboradores:
Publicar un comentario
Tu email no será publicado en el blog