La jornada tenía que haber comenzado a las 7.30 de la mañana pero se retrasó por la fuerte lluvia que estaba cayendo sobre el verde de Bandama. Finalmente el tiempo mejoró y se pudo comenzar la competición.
Fueron 6 partidos foursome stroke-play cada uno de ellos de 3 dobles en la modalidad de Sindicato Americana, donde cada pareja al acabar el recorrido tendrá una puntuación que se sumará también al resto de la puntuación del equipo.
El Equipo de Canarias, ganaba tres partidos y sumaba un total de 14 puntos seguida de la Federación del País Vasco con 10 puntos y en tercera posición, la Federación de Golf del Principado de Asturias con 6 puntos.
Así terminaban estos días de competición donde la climatología quiso ser la protagonista pero al final la buena competición y la cordialidad entre las tres delegaciones ganaban bajo un mismo paraguas, aprendizaje, cordialidad y nuevas amistades entre las jóvenes canteras.
En la mesa principal en la entrega de premios, estaban presentes, el presidente de la Federación Canaria de Golf, Diego Cambreleng, Marc Tarragó, gerente de la FCG, Borja del Campo, gerente de la Federación de Golf del Principado de Asturias, Luis Yanes, presidente del Comité Juvenil de la FCG e Ion Ander Corral, responsable deportivo juvenil de la Federación del País Vasco.
Durante la entrega, Diego Cambreleng tuvo unas palabras de agradecimiento no sólo a los participantes y a las delegaciones, sino también agradeció y felicitó la labor de Luis Yanes, artífice de esta competición.
La organización quiso agradecer la colaboración de las entidades privadas y públicas que gracias a ellas se pudo llevar a cabo este primer Match interterritorial, y estas fueron:
Binter, Instituto Insular de Deportes, CICAR y Hotel Escuela de Santa Brígida (Hecansa): y como colaboradores Tirso, Opticalia y Viajes Canatour y el Real Club de Golf de Las Palmas
Declaraciones de Luis Yanes Roca, presidente del Comité Juvenil de la Federación Canaria de Golf.
Gran exhibición de las golfistas españolas en Montado Golf, donde han copado las cuatro primeras posiciones
El golf femenino español ha protagonizado una brillante actuación en el Internacional de Portugal Femenino, no sólo por la victoria de Rocío Tejedo tras un magnífico desempate frente a Cayetana Fernández, sino por la tercera plaza de Paula Martín, la cuarta de Paula de Francisco y la séptima de Andrea Revuelta.
Es decir, esta primera victoria del golf femenino español del año se ha refrendado además con la clasificación de cinco jugadoras entre las siete primeras, dejando a las claras el potencial de España en esta categoría. Las otras dos posiciones que no cayeron en manos españolas fueron para la sueca Meja Öetengren y la italiana, y defensora del título, Francesca Fiorellini, quinta y sexta respectivamente.
Esta última jornada del Internacional de Portugal Femenino no ha defraudado a la expectación creada, con Rocío Tejedo colider y con otras tres españolas con posibilidades de asaltar el primer puesto. Y así ha sido. Lástima que sólo pudiera ganar una.
Una de las protagonistas de la jornada ha sido Cayetana Fernández, quien con una tarjeta de 67golpes (-5), logró enjugar esos tres golpes de desventaja que tenía con las líderes y situarse en cabeza.
La jugadora madrileña empezó su partido muy concentrada, consciente de que tenía que empezar a restar golpes al campo cuando antes. Y así lo hizo en el hoyo 2, con su primer birdie, a los que le seguirían los logrados en los hoyos 5 y 9, con el único lunar del bogey del hoyo 6.
Parte del trabajo estaba hecho, pero tenía que seguir sumando birdies y ni siquiera el bogey del hoyo 10, al inicio de la segunda mitad, le apartó de su objetivo. Ese sería su último error y con cinco birdies más en los hoyos 11, 13, 14 y 17, certificó una vuelta de 67 golpes (-5), para un total de 283 golpes (-5), que la situaban en lo alto de la clasificación a la espera del resultado de Rocío Tejedo.
La jugadora castellonense fue, evidentemente, la otra protagonista del día. No tuvo un buen comienzo, con un bogey en el primer hoyo, pero se rehízo inmediatamente con un birdie en el hoyo 2. Sin embargo, otro fallo en el hoyo 5 le obligó a luchar contracorriente y dos birdies en los hoyos 8 y 9 le permitieron cerrar la primera mitad del recorrido con un golpe bajo par.
Otro bogey y su correspondiente reacción en forma de birdie llegaron en los hoyos 11 y 12, y aún firmaría otro error más en el hoyo 15, solventado con sus dos últimos birdies del día en los hoyos 16 y 17, y que le otorgaban una tarjeta de 70 golpes (-2) para un total de 283 golpes (-5). El fratricida playoff de desempate con Cayetana Fernández estaba servido.
Triunfo de Rocío Tejedo en el primer hoyo de desempate
El hoyo 9 del recorrido portugués de Montado Golf fue el escenario del primer asalto entre Rocío Tejedo y Cayetana Fernández, un par 4 en el que poco antes ambas jugadoras habían firmado sendos birdies.
Sin embargo, ni una ni otra repitió ese resultado. Rocío Tejedo firmó el par y Cayetana Fernández completó el hoyo con un bogey, tras mandar al agua su segundo golpe.
De esta manera, Rocío Tejedo se convirtió en la flamante ganadora del Internacional de Portugal Femenino, inaugurando el palmarés del golf femenino en este 2023 y convirtiéndose en la primera española que se impone en esta prueba en esta década. La última en hacerlo fue María Parra, en 2016.
El Real Club de Golf de Las Palmas recibió a las tres delegaciones con mucho frío y lluvia, que no esperaban los equipos foráneos, que al final parecían que estaban jugando en casa.
A primera hora de la mañana comenzaba este triangular con un pequeño torneo de putts donde ya los jóvenes ya iban conociendo los greenes rápidos de Bandama.
Fue a partir de las 11.40 cuando se salió el primer equipo. La primera jornada, se jugaron 6 partidos individuales stroke-play, cada uno de ellos de 3 jugadores en la modalidad de Sindicato Americana, donde cada jugador al acabar el recorrido obtenía una puntuación que se sumaba al resto de la puntuación del equipo.
Al finalizar la jornada, el equipo canario terminaba en casa club con 11.5 puntos. Lucas Pusnik, Iván Bravo de Laguna, Javier Bethencourt y Nicolás Vidal sacaban 8 puntos.
Por parte de la delegación vasca, Mark Dearden e Ignacio Yrizar también ganaban sus partidos y por parte del equipo del Principado de Asturias ganaba su partido el jovencito Carlo Pradera.
Hoy domingo se jugará la segunda y última jornada bajo la lluvia y el frío y se jugarán 6 partidos foursome stroke-play cada uno de ellos de 3 dobles en la modalidad de Sindicato Americana, donde cada pareja al acabar el recorrido tendrá una puntuación que se sumará también al resto de la puntuación del equipo.
El Real Club de Golf de Las Palmas fue fundado a mitad del mes de diciembre de 1891 por miembros de las numerosas familias británicas residentes en Gran Canaria. Es, por tanto, por la fecha de su constitución, el decano de España de esta especialidad deportiva y uno de los más antiguos de la Europa continental.
Como ya todos sabemos, el club está situado justamente al lado de la Caldera de Bandama.
Es un par 71, de 18 hoyos, donde hay que destacar que 9 de sus hoyos tienen salidas con fuera de límites.
Eduardo Celles ha recibido el John Jacobs Award for Teaching & Coaching, galardón que premia la labor de toda una vida dedicada a la enseñanza y como el mejor profesor y entrenador PGA de Europa.
“Para mí ha sido un enorme sorpresa recibir este galardón. Lo primero que me ha venido a mente ha sido la figura de mi padre, Carlos, que falleció el mes de marzo pasado. Este es un reconocimiento no sólo para mí, sino para todos aquellos que a lo largo de mi vida han hecho de mí lo que ahora soy: mi padre Carlos que me enseñó los fundamentos de este deporte, a John Jacobs, a Jesús Arruti, recientemente fallecido, y que fue quien nos daba los títulos de Asistentes y Maestros.
Quiero también mencionar a la PGA de España que siempre ha traído a los Congresos y Seminarios a los mejores profesores y entrenadores del mundo; y también para todos mis compañeros de la PGA, que seguimos trabajando en favor del golf”, comentó Celles, que recordó emocionado cómo empezó todo.
“Todas aquellas bolas recogidas en el barro cuando empezaba hasta llegar a crear mi propia Escuela –que cumple ya 25 años-, todos los sacrificios familiares, todo el trabajo con mis alumnos, no sólo Jon Rahm, Javier Sainz o Harang Lee; y todos los niños y jóvenes que trabajan con ilusión cada día y que quieren seguir el ejemplo de los grandes profesionales. Este premio también es para ellos, para que –como yo- nunca pierdan la ilusión y trabajen por conseguir cumplir sus sueños”, añadió.
“De todos ellos he aprendido mucho y, si tuviera que explicar lo que he aprendido de ellos, me definiría como un profesor que se amolda a cada alumno, y le da a cada cual lo que necesita”.
Marta Figueras-Dotti fue la otra galardonada española con el Christer Limdberg Bowl a su contribución al golf, y también ha sido una sorpresa que no se esperaba.
“Estoy sorprendida y, por supuesto, súper agradecida. Es un reconocimiento a todo el trabajo hacemos en la sombra, con mucha ilusión y a veces poco visible; todo ese tiempo que se invierte de manera altruista y que haces por amor a este maravilloso deporte”.
Marta también tuvo un recuerdo para todos los profesores y maestros que han forjado su vida. “Pepito Gallardo fue mi referente desde los 12 años, y en mi etapa de jugadora a él le debo todo lo que soy.
Con Carlos Celles y Jesús Arruti coincidí ya en mi etapa de entrenadora y también aprendí mucho de ellos. Siempre me quedaré con una frase que se me quedó grabada y que he hecho de ella mi leitmotiv: “Todo lo que le digas a un jugador se le puede olvidar (como subir el palo, cómo bajarlo, cómo moverse…), pero lo que nunca olvidará es cómo le haces sentir”.
Es una filosofía de vida que he llevado a todas las facetas de mi vida y que me ha ayudado a llegar donde estoy ahora”, comentó Marta.
“Con estos reconocimientos se demuestra que España está a un muy alto nivel en la enseñanza de golf en Europa y en el mundo. Se está haciendo un gran trabajo a nivel de clubes y de golf de base, que es el futuro del golf. Es verdad que todo siempre es mejorable, pero contamos con dos factores a nuestro favor: la climatología y el número de campos de golf.
Esto es una gran inyección de moral, de ilusión, de saber que estás haciendo bien las cosas y así apartar a todo el que no te valora y seguir cumpliendo sueños”.
“Tanto a nivel personal, profesional y como compañeros de la Asociación estamos muy emocionados de que dos compañeros reciban este reconocimiento. Tanto Marta como Eduardo son dos grandes referentes y tenemos una alegría inmensa. Para la PGA significa muchísimo que dos PGA’s íntegros hayan sido reconocidos nada menos que por las 43 PGA’s de todo el mundo que componen la CPG. Es un orgullo para todos nosotros y les damos la enhorabuena de corazón”, comentó Ander Martínez, presidente de la PGA de España.
© Todos los derechos reservados.
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.