San Sebastián se estrena en el golf internacional de la mano de José María Olazábal

San Sebastián, capital del golf internacional

Redacción 28 / AGO / 2025 0 22 3 minutos
José María Olazábal celebra 40 años como profesional con el primer torneo de golf europeo que se disputa en San Sebastián, y un nuevo capítulo en la Ryder Cup. Así,

San Sebastián hará historia al convertirse, por primera vez, en sede de un torneo internacional de golf. Del 4 al 7 de septiembre, el campo de Basozábal, diseñado por José María Olazábal, acogerá la European Legends Cup, prueba del prestigioso Legends Tour, que reunirá a algunas de las grandes leyendas del golf mundial.

Para José María Olazábal, uno de los deportistas más importantes de la historia de España y anfitrión del torneo, esta cita tiene un significado especial en un año muy simbólico para él:

“Cumplir 40 años como profesional me invita a mirar atrás y recordar todo lo que el golf me ha dado: dos chaquetas verdes en Augusta, victorias inolvidables en el circuito europeo y americano, momentos históricos en la Ryder Cup, tanto como jugador como capitán. He tenido la fortuna de competir en los mejores campos del mundo, pero poder traer a mi tierra un torneo internacional de esta magnitud es, sin duda, uno de los momentos más especiales de mi carrera.

Basozábal es un proyecto que nació de mi corazón, un campo en el que puse todo mi empeño y que recibirá a jugadores a los que admiro profundamente. Que San Sebastián se convierta en epicentro del golf mundial durante estos días es un motivo de orgullo para mí y espero que también lo sea para todos los que nos visiten.”

El Legends Tour, circuito que reúne a algunas de las figuras más destacadas del golf mundial, desembarca así en el País Vasco para ofrecer un espectáculo deportivo de primer nivel. Jugadores procedentes de 14 países de cinco continentes competirán en un entorno único, reforzando la posición de San Sebastián y del golf español en el panorama internacional.

“El Legends Tour celebra la historia y el legado del golf, y no podía haber mejor lugar para hacerlo que aquí, en mi ciudad, en un año tan significativo para mí. Estoy convencido de que será una semana inolvidable para todos: jugadores, público y para quienes amamos este deporte.” – añade Olazábal.

El alma de la Ryder Cup

La carrera de Olazábal no se entiende sin su estrecho vínculo con la Ryder Cup, donde ha dejado una huella imborrable. Ha disputado siete ediciones como jugador, formando junto a Seve Ballesteros una de las parejas más icónicas en la historia de la competición, símbolo del espíritu de lucha y unión del golf europeo. Ha sido cinco veces vice capitán y en 2012, como capitán del equipo europeo, protagonizó uno de los capítulos más legendarios del deporte mundial: el “Milagro de Medinah”, liderando una remontada histórica en territorio estadounidense. Este 2025, Olazábal volverá a vivir la Ryder Cup desde dentro, como vicecapitán del equipo europeo en la próxima edición que se disputará en septiembre en Estados Unidos y que volverá a capitanear Luke Donald tras la victoria lograda en la pasada edición en Roma.

“La Ryder Cup es emoción, equipo, compromiso. Haberla vivido como jugador, como capitán y ahora regresar como vicecapitán es uno de los grandes honores de mi carrera.” – José María Olazábal

La European Legends Cup en Basozábal será más que una competición: será una celebración del golf, de su historia y de su capacidad para unir a jugadores y aficionados en torno a un mismo espíritu y así reunirá en Basozábal a figuras legendarias del golf internacional, consolidando a San Sebastián y al País Vasco como referentes en la organización de eventos deportivos de primer nivel.

“Este torneo es una oportunidad para mostrar al mundo la belleza de nuestra tierra, su cultura, su gastronomía y su pasión por el deporte. Estoy convencido de que será una semana inolvidable para jugadores, aficionados y para toda la ciudad.” – concluye Olazábal.

La oferta de golf en el País Vasco: 17 campos en un entorno único

El País Vasco se ha consolidado como un destino de referencia para los amantes del golf, gracias a una variada oferta de campos que combinan calidad, tradición y paisajes incomparables. En total, la región cuenta con 17 campos de golf, distribuidos en sus tres territorios históricos: 6 en Gipuzkoa, 5 en Álava y 6 en Vizcaya, todos ellos recorridos exigentes y escenarios únicos que atraen a jugadores de todo el mundo.

Entradas relacionadas

Publicar un comentario

Publicar un comentario


Tu email no será publicado en el blog

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: PAR4MEDIA.
Finalidad: Obtención de tu consentimento para responder las cuestiones que nos expones a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Consentimento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: Política de Privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Puedes personalizar tu experiencia aquí. Si quieres saber más, lee nuestra Política de Cookies

En esta ventana puedes configurar las cookies que quieres aceptar. Recuerda que en todo momento, puedes acceder a nuestra Política de Cookies