
El Albatros más internacional sobrevuela El Chaparral con el poderío danés en la Costa del Sol
Jess Krelskov brilló en Mijas firmando la mejor vuelta del torneo con 74 golpes para adjudicarse el Premio ‘Scratch’, además de ganar la bola más cercana, que en categoría femenina se llevó la periodista Montse San Francisco rozando el hoyo en uno, mientras que la también nórdica Louise Skotte Wesselhoff fue la mejor dama y su hermano Christian se impuso en Primera Categoría | Francisco Carneros salvó el pabellón español adjudicándose la Segunda
El Circuito Albatros pasó por la Costa del Golf (Sol) con brillantez. El noveno torneo del año fue sin duda el más internacional, con más de una docena de nacionalidades entre los 102 jugadores en liza. Italianos, franceses, noruegos, ingleses, checos, rusos, ucranianos, austríacos, suizos, belgas, al margen de los españoles. Pero entre todos ellos los daneses coparon las podios. Sin duda el mejor fue Jess Krelskov, que fue el mejor golfista sobre los espectaculares 18 hoyos de El Chaparral Golf Club. El par 72 de Mijas encumbró al danés, que se alzó con el Premio ‘Scratch’ sumando 36 puntos, el par de su hándicap 3,3, lo que le supuso firmar una tarjeta de 74 golpes.
La destreza de Krelskov le llevó a ganar también la bola más cercana, tras lograr la victoria con tres puntos de ventaja sobre Nicolás Núñez. El joven madrileño también tuvo que conformarse con la segunda plaza en la Primera Categoría, que se la adjudicó otro danés, Christian Skotte Wesselhoff. Para completar el tridente de victorias nórdicas, su hermana Louise, consiguió imponerse en categoría femenina.
Christian Skotte firmó unos extraordinarios 44 puntos logrando un estratosférico triunfo, no menos brillantes que los 41 del citado Núñez, mientras que el podio lo completó Francisco Gil García con 40. A Louise Skotte le valieron 33 puntos para superar por uno a María José Vegas. En tercera posición acabó la periodista asturiana Montserrat San Francisco (Ladies in Golf) con 31 puntos, aunque se llevó el premio de la bola más cercana en el hoyo 16, donde estuvo cerca de hacer un increíble hoyo en uno. En Segunda Categoría llegó la única victoria española, ya que se impuso el local Francisco Carneros con 39 puntos, los mismos que Vidal Ángel García, al que superó por su mejor hándicap. El podio lo cerró Alexander Yudin Ponomarev con 38 puntos.
De esta forma Krelskov, Carneros, Christian y Louise Skotte lograron también su clasificación para la Gran Final del circuito que disputarán todos los campeones del año en Roquetas de Mar a mediados de octubre. De manera que se unen a Carlos Ortega, Carlos Nárdiz, Gonzalo Maldonado, Fernando Moreno, Antonio Piñero, Manuel Martín Álvarez y Carlos Ferreira entre los mejores resultados Scratch de Sevilla, Huelva, Roquetas de Mar, Córdoba, Portugal, Murcia, Almería y Motril. Un pasaporte que igualmente tienen Miguel Marques, José Joaquín Vázquez, Alfonso Muñoz, Craig McAteer, Eduardo Rodríguez de la Vega, Roberto López Ufarte y Norberto Pérez entre los campeones de 1ª Categoría.
Jorge Remeseiro, Ricardo Bescansa, Juan José Montes, Luis Marín, James Hannum, Jaime Josa, Aléix Vidal y Andrés Valdivia de 2ª Categoría también estarán en Playa Serena, más las campeonas femeninas Carla Godino, Gunnel López, Asunción Moreno, Denise Boutin, Ana Guerrero y María Granados, igualmente clasificadas para el citado Máster Gran Final, que por tercer año consecutivo se disputará en las costas almerienses. También aspiran a estar allí los cuatro mejores del ránking sumando las tres mejores tarjetas de los distintos torneos del circuito en los que participen. Todos ellos con el hospedaje incluido.
Sostenibilidad, igualdad e inclusión son los valores de un circuito que se pusieron de manifiesto en tierras malagueñas, en un evento que promueve la responsabilidad social y ambiental a través de un deporte que valora su conexión con la naturaleza. Deporte y turismo se unieron para ensalzar unos principios esenciales en la sociedad actual, con el reto de promover la competitividad en todos los rincones de Andalucía como destino turístico y gastronómico. El próximo torneo llevará la competición a la provincia de Cádiz, en concreto al campo de Montecastillo (Jerez) el 16 de agosto.
Más de 1.500 jugadores pasarán a lo largo del año por el Albatros, en una puesta en escena que apuesta por Andalucía. No en vano doce de sus escenarios están ubicados en el más del centenar de campos que aglutina la región de este a oeste, para poner así el foco en su mayor promoción y desarrollo. Todo ello gracias al apoyo de la Junta de Andalucía y la Región de Murcia, los Ayuntamientos de Córdoba, Villarrasa, Motril y Roqueta de Mar, las Diputaciones de Granada, Huelva y Córdoba, así como un amplio tejido empresarial andaluz como Cervezas Alhambra, Puleva, Ocean Group, Allianz Global Investors, Corral & Vargas Clínica Dental, Solán de Cabras, Fuzetea, Royal Blis, Asesunion, Bodega 12 PB, Amarga y Pica. También se cuenta con la colaboración de campos como Campano Golf, Real Novo Sancti Petri, Islantilla, El Rompido, Playa Serena, El Chaparral, Mijas Golf, Antequera, Zaudín, Aguilón Golf, Alborán, Almerimar, Bellavista, Valle del Este, La Envía, Alhama Signature, Club de Golf Torre Pacheco y Sancti Petri Hills.
Entradas relacionadas
17 / JUN / 2025
Triunfo de Antonio Piñero en el Circuito Albatros de Murcia
08 / JUL / 2025
Carlos Ferreira se luce a lo grande en el Circuito Albatros
Publicar un comentario
Tu email no será publicado en el blog