15 / OCT / 2021 Chicho Morales
Rahm se despide con honor del Estrella Damm N.A. AndalucÃa Masters
Emocionante desenlace de la segunda jornada del Estrella Damm N.A. AndalucÃa Masters, con Jon Rahm despidiéndose con humildad del público que dedicaba una ovación cerrada en el green del hoyo 18 del Real Club Valderrama, un fiel reflejo de las pasiones que despierta el número uno del mundo entre la afición. Ese fue el colofón de una jornada intensa y plena de contrastes que terminó con el francés Romain Langasque comandando la clasificación con -4 en el acumulado y con Alejandro Cañizares a dos golpes como mejor español.
Como en la primera jornada, aunque en esta ocasión saliendo del hoyo uno, el de Barrika sufrÃa en el tramo inicial y luego no terminaba de encontrar el camino del birdie, pese a ofrecer un gran nivel de juego, en unos nueve segundos hoyos que, no obstante, acabó bajo par. Después de una temporada larga y plena de emociones y vaivenes, Rahm se marcha del Real Club Valderrama con la constatación de que su figura trasciende las barreras del golf y con el cariño de la multitud que le ha seguido con pasión en los dos torneos que ha disputado en España y prometiendo que se esforzará al máximo por conseguir que el Estrella Damm N.A. AndalucÃa Masters alcance un estatus superior en el panorama internacional.
“Ha ido bien desde el hoyo 8 en adelante, he tenido putt de birdie en todos los hoyos, pero no he metido una. Iba con esperanza, llegado un a punto, sabÃa que tenÃa que hacer seis bajo par en pocos hoyos, pero mantenÃa la esperanza. Una pena jugar mal, ha sido un año muy largo y muy bueno, es una pena que termine asÃâ€, explicaba a los medios el vasco. “El campo me encanta y seguiré viniendo, pero he llegado un poco cansado. No me gusta poner excusas, lo he intentado, pero más que el cuerpo, la mente no me ha dado para más. Puedo asegurar que en las cuatro semanas siguientes voy a colgar los palos y hacer cualquier otra cosa, me hace falta un descansoâ€.
Aun asÃ, Rahm reconocÃa cuál era su principal motivación para venir a este torneo, la pasión que él sintió en su momento y que ahora ve en las miradas de los niños que lo idolatran.
“El público es la razón por la que he venido, aparte de querer ganar. Entiendo que llegando al nivel que he llegado, puedo ayudar al golf español. Me acuerdo de pequeño cuando venÃa al Volvo Masters, ver a los jugadores te daba mucho empujón, ahora voy a ir a firmar autógrafos porque me acuerdo cuando me firmaron la camiseta en 2008 o 2009, me emocionó. Quizá el próximo referente del golf español esté ahÃ. Me voy dando cuenta de que la he liadoâ€.
El francés Romain Langasque, ganador del Amateur Championship 2015 y ya con una victoria en el European Tour, enhebró una vuelta ordenada en la que sobresale la guinda de su eagle en el 17, uno de los hoyos más emblemáticos del Real Club Valderrama, y firmó su segundo 69 consecutivo para adelantarse por un golpe a un cuarteto compuesto por el sueco Sebastian Söderberg, el neozelandés Ryan Fox y los ingleses Laurie Canter (autor de un gran 65) y Matt Fitzpatrick.
Con un golpe más, a solo dos del lÃder, el malagueño de adopción Alejandro Cañizares hizo valer su condición de jugador local para rematar su vuelta de manera espectacular. El socio del Real Club Valderrama tenÃa motivos para finalizar satisfecho y quiso enfatizar el carácter del campo de Sotogrande.
“Valderrama es un ejemplo de que un campo, sin ser largo, puede ser uno de los más difÃciles si no el más difÃcil del año y serÃa bonito que hubiera más campos como este. Obviamente, no soy un gran pegador y me viene bien, pero es que es más bonito un campo asà que uno en el que tengas que pegar 350 yardas de salida. Más campos como Valderrama harÃan mucho bien al golfâ€.
Por detrás, Rafa Cabrera Bello tuvo un dÃa complicado sobre los firmes greens de Valderrama y pagó caros sus escasos errores con el juego largo, pero consiguió contener los daños y terminar al par en el acumulado en la decimotercera plaza. Con un golpe más, el madrileño Sebastián GarcÃa RodrÃguez y el barcelonés Pablo Larrazábal, decimosextos, y con +2 el extremeño Jorge Campillo. También superan el corte Gonzalo Fernández-Castaño y Adrián Otaegui (+3), Ãlvaro Quirós y Nacho Elvira (+4), y Santiago TarrÃo (+5).
DENTRO DE LAS CUERDAS
Gonzalo Fernández-Castaño iguala su mejor vuelta en este torneo
El jugador madrileño, socio y gran conocedor del Real Club Valderrama, demostró en la segunda vuelta que se le da bien este campo y que tras el mal primer dÃa con el que arrancó el torneo no habÃa dicho su última palabra. Fernández-Castaño subió 65 posiciones gracias a una espectacular tarjeta de 68 golpes, la mejor que ha hecho nunca en este torneo, aunque en el Volvo Masters de 2008, también en el club de Sotogrande, hizo 67 golpes durante la tercera jornada.
Además, en esta segunda jornada del Estrella Damm N.A. AndalucÃa Masters 2021 Gonzalo ha logrado algo heroico: completar un recorrido sin ningún bogey, algo de lo que también puede sentirse orgulloso el inglés Eddie Pepperell, aunque en su caso no sirvió para superar el corte.
Romain Langasque y Laurie Canter, con buenos recuerdos de España
Los dos grandes protagonistas de la segunda jornada del Estrella Damm N.A. AndalucÃa Masters, el lÃder Romain Langasque y el jugador con la mejor vuelta del dÃa, Laurie Canter, buscarán en Valderrama este fin de semana una victoria de prestigio, primera en el European Tour para el inglés y segunda para Langasque.
A ambos les une un triunfo previo en suelo español, pues ambos tienen en sus vitrinas el prestigioso Internacional de España Amateur, también conocido como Copa S.M. El Rey, que lograron de manera contundente. El francés se impuso en 2016 en el Real Club de Golf de Sevilla con un abultado resultado de 9&8 en la final, mientras que Canter lo hizo en El Prat por 11&10.
Recoger el testigo de Gasol
Jon Rahm se ha mostrado muy halagado por la portada del diario Marca en la que se le señala como “sucesor†de Pau Gasol en cuanto a ser un nuevo referente del deporte español tras la reciente retirada del baloncesto del gran jugador catalán.
“Lo acepto encantado y lo único que puedo decir es que ojalá pueda dar la talla. Quitando las semanas que vienen, voy a seguir entrenando para intentar ganar más tÃtulos y seguir dando muchas emociones a España. Ojalá pueda ser un ejemplo como lo ha sido Pau, él es un grande del deporte españolâ€.
15 / OCT / 2021 Chicho Morales
Seve, protagonista de la subasta benéfica del Real Club Valderrama
El recuerdo imborrable de Seve Ballesteros impregnó el acto celebrado el pasado martes en el Real Club Valderrama en el marco del Estrella Damm N.A. AndalucÃa Masters. Promovido por la Junta de AndalucÃa, representada entre otros por José MarÃa Arrabal Sedano, su secretario de Deportes, y respaldado también por la corporación municipal de San Roque encabezada por el alcalde Juan Carlos Ruiz Boix, el sentido homenaje a Seve Ballesteros contó con la presencia de sus hijos, Javier y Miguel, de sus compañeros Manuel Piñero y José MarÃa Cañizares y de una conductora de lujo, MarÃa Acacia López Bachiller, jefa de prensa del European Tour en España durante más de cuarenta años.
La trascendencia de Seve Ballesteros para el golf andaluz y español quedó de nuevo patente en un emocionante vÃdeo que repasó su trayectoria, y en el turno de intervenciones tanto su hijo Javier como los golfistas que compartieron mil andanzas con él enmarcaron con sus palabras la espectacular figura del genio de Pedreña. Además, Javier Ballesteros hizo entrega a José MarÃa Arrabal Sedano de uno de los polos que su padre vistió en la espectacular Ryder Cup celebrada en 1997 en el Real Club Valderrama para que se exponga en el Museo del Deporte de Sevilla, prenda que estará acompañada por un gran retrato de VÃctor Jerez, pintor especializado en escenas deportivas.
Como colofón al acto se celebró una subasta benéfica muy especial moderada por el presidente del Real Club Valderrama, Nuno Brito e Cunha, en la que los pujadores pugnaron por regalos únicos, como una espectacular figura de bronce con las manos de Seve, un cuadro de Seve de VÃctor Jerez con la imagen icónica que escogiera quien ganara la puja, la posibilidad de disfrutar de una jornada inolvidable con José MarÃa, Gabriel y Alejandro Cañizares en el Real Club Valderrama y otros obsequios únicos. Los asistentes al acto, muchos de ellos pertenecientes a entidades públicas y privadas que patrocinan el torneo (como Damm y la Junta de AndalucÃa, por ejemplo) o socios del Real Club Valderrama, mostraron su generosidad y sus aportaciones sumaron una gran cifra, aproximadamente 40.000 € que se entregarán a los damnificados por la catástrofe de La Palma.
De este modo, el Estrella Damm N.A. AndalucÃa Masters volvió a convertirse en una gran plataforma para estrechar lazos entre el golf y la comunidad en un acto que recordó al mejor golfista español de todos los tiempos.
15 / OCT / 2021 Redacción
Campeonato de España de 2ª CategorÃa con representación canaria.
Se está disputando en el campo de León Golf el Campeonato de España de 2ª CategorÃa Masculina con presencia canaria. Más concretamente 5 jugadores del Real Club de Golf de Tenerife que son Tomás Golding Fernández de Caleya, Ãngel Luis Dorta Fumero, Luis Yanes Roca, Cándido Ruano Trujillo y nuestro colaborador José Miguel Royo Amador.
14 / OCT / 2021 Chicho Morales
Cabrera Bello, firme en el Estrella Damm N.A. AndalucÃa Masters
Es difÃcil no recurrir a sÃmiles surferos al hablar de Rafa Cabrera Bello, gran aficionado a este deporte, pero después de su exhibición la semana pasada en el Open de España y de su gran estreno en el Estrella Damm N.A. AndalucÃa Masters queda claro que el grancanario ha cogido la ola buena y no piensa soltarla. Cabrera Bello terminaba a un golpe del lÃder, el francés Julien Guerrier, después de firmar 68 golpes en la primera vuelta, un resultado que gana lustre si se tienen en cuenta las complicadas condiciones de juego que se dieron en el Real Club Valderrama.
“Hay que tener mucho respeto al campo, pero vengo lleno de confianza y esas buenas sensaciones que estaba teniendo en el swing y en la bola las estoy consiguiendo plasmar, llevarlas al campo y sacar resultadoâ€, explicaba el mejor español en la tabla clasificatoria. “Si no confÃo en mà mismo después de una victoria no sé cuándo lo voy a hacer. Hay muchos golpes difÃciles, pero tengo el recuerdo muy reciente de que las cosas salen bien, asà que voy a por ellos. Doy el golpe que creo que corresponde y van saliendo bienâ€.
El viento que sopló durante la jornada del jueves realza los méritos del español, plenamente consciente de la dificultad de la jornada.
“La de hoy puede ser una de mis mejores vueltas en Valderrama, ya es difÃcil hacer bajo par en buenas condiciones, con este viento más todavÃa. Los greens estaban rápidos, duritos, no te podÃas despistar. Ha habido buenos golpes que han terminado mal, he sabido aguantar, he aprovechado muy bien las oportunidades que he tenido y el putt me ha ayudado mucho hoyâ€.
Como contraste en el partido estelar, Jon Rahm tuvo un comienzo complicado y fue acumulando lastre en la primera mitad de la vuelta. Aunque nunca le perdió la cara a la vuelta y su rendimiento mejoró notablemente con el paso de los hoyos, el putt no le acompañó y no logró recuperar terreno. Aun asÃ, la exigencia del Real Club Valderrama deja abierta la puerta al de Barrika pese a su 78 inicial, ya que hasta el momento solo hay diez jugadores bajo par.
“De hoy me quedo con no haber tirado la vuelta, han sido 78, pero mejor eso que 79. Todos los golpes valen porque si sopla el viento mañana el corte va a estar altoâ€, explicaba un Rahm de actitud irreprochable. “Este es un campo que me gusta, quiero jugar bien y el resultado me sabe mal por mÃ. No he hecho ningún birdie, no he podido arrancar en ningún momento, cuando he tenido opciones, he pateado bien y no han entradoâ€.
En cabeza, Julien Guerrier estuvo impecable de tee a green y salpicó su vuelta con algunos aciertos de larga distancia en los firmes greens de Valderrama, un plus siempre bienvenido en el recorrido sanroqueño. El francés, tercero la semana pasada en el Open de España, parece haber cogido la misma ola que Rafa Cabrera Bello y, después de haber salvado la tarjeta, aspira a metas más altas.
“Después de lo de la semana pasada estoy más tranquilo. Ahora juego para hacer una vuelta baja, no para salvar la tarjeta y eso es lo importanteâ€, recapitulaba el golfista galo.
Del resto de los españoles, cabe destacar las peleadas vueltas al par de Alejandro Cañizares y Pablo Larrazábal, siempre combativos y con buenos antecedentes en Valderrama, y el rendimiento de Nacho Elvira y Sebastián GarcÃa RodrÃguez, que finalizaban con +1.
DENTRO DE LAS CUERDAS
La paciencia, clave en Valderrama
Esa ha sido la palabra más utilizada por los jugadores, especialmente por los que ya han jugado Valderrama en varias ocasiones. Sabedores de las dificultades que presenta habitualmente este campo, la paciencia sigue siendo un aliado fundamental cuando el viento sopla.
Alejandro Cañizares y Sebastián GarcÃa RodrÃguez son dos buenos ejemplos, ya que ambos remataron con tino sus vueltas para acabar al par y +1 respectivamente.
“En este campo una vuelta de +3 no es bonita pero no es rara. Sabes que si no bajas los brazos y sigues concentrado, en cuanto hagas un par de birdies te metes en los puestos de arriba, algo que en cualquier otro torneo del año no pasaâ€, declaraba Cañizares, que conoce el Real Club Valderrama a la perfección.
Por su parte, el madrileño Sebas GarcÃa afirmaba que “el juego de hoy hubiera sido para -4 o -5 en otra semana cualquiera, pero aquà es de +1 y para irse muy contento. En estos dos años en el Tour he aprendido a tener paciencia y cabeza, y en dÃas asà son absolutamente necesariasâ€.
Jon Rahm se aferra a lo ocurrido en Chicago
Para encontrar un resultado tan abultado en la carrera del número uno del mundo hay que remontarse mucho tiempo atrás, pero el de Barrika no pierde la esperanza de meterse en la pelea con los 54 hoyos que quedan por delante.
“Si alguien puede, está claro que ese soy yo. Pasó algo similar en Chicago, jugando el BMW Championships en Olympia Fields, cuando tras dos jornadas iba +6 y pude estar peleando el domingo por ganar el torneo. Mañana tocará jugar bajo par y opciones tengo seguroâ€.
Solo diez jugadores bajo par
La fiereza de las condiciones de la primera jornada del Estrella Damm N.A. AndalucÃa Masters quedó bien reflejada en la clasificación. Tan solo diez jugadores consiguieron bajar del par del campo.
Entre ellos destaca Soren Kjeldsen, a tres golpes del lÃder con uno bajo par. El danés puede presumir del currÃculum obtenido en las anteriores ediciones del torneo. Ha jugado seis veces y ha superado el corte en todas las ocasiones. Su mejor resultado fue un segundo puesto en 2010 y siempre ha terminado entre los 50 primeros.
Además, Kjeldsen ganó el Volvo Masters en 2008, fue segundo en 2007 y quedó entre los 25 mejores en cinco de las seis ediciones que disputó. En el Open de España de 2016, celebrado en esta misma sede, terminó cuarto. Todo un experto en el exigente recorrido de Valderrama.
14 / OCT / 2021 Chicho Morales
El campo gallego del Real Club de Golf de La Coruña acoge el ABANCA XXXIII Campeonato de la PGA de España
El campo gallego del Real Club de Golf de La Coruña acogerá por primera vez el ABANCA XXXIII Campeonato de la PGA de España, la cita estrella de los miembros de la Asociación de Profesionales de Golf de España. Será, de hecho, la primera vez que el tradicional Campeonato de la PGA visite tierras gallegas, después de que el año pasado no se pudiera celebrar debido a la pandemia por la COVID-19.
14 / OCT / 2021 Chicho Morales
Rafa Cabrera Bello: “Valderrama le va muy bien a mi juegoâ€
Fuente. Óscar DÃaz GarcÃa
13 / OCT / 2021 Chicho Morales
La Costa del Sol, de nuevo en el centro del mundo del golf
Refrendando la asociación con el término Costa del Golf que sirve para identificar inequÃvocamente a esa región costera andaluza, la Costa del Sol volverá a convertirse en el foco de la actualidad golfÃstica profesional del 25 al 28 de noviembre gracias a la celebración del AndalucÃa Costa del Sol Open de España, torneo que se juega este año en Los Naranjos Golf Club y que vuelve a ejercer de brillante colofón de la temporada. En Marbella finalizará la segunda edición de la Race to Costa del Sol, orden de mérito del Ladies European Tour patrocinada por Turismo Costa del Sol y convertida en ineludible referencia internacional para todos los aficionados al golf.
El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha mostrado su satisfacción de que el Open recale una vez más en la Costa del Golf, concretamente en Los Naranjos Golf Club, embajador de una región, la Costa del Sol, que acoge el torneo por octava vez en su etapa moderna después de que albergarlo en Flamingos (2010), La Quinta (2011 y 2018), Aloha Golf (2016 y 2019), y el Real Club de Golf Guadalmina (2017 y 2020).
El presidente de Turismo Costa del Sol se ha referido asimismo a las bondades del campo y ha indicado que “con su cuidadÃsimo diseño, mejorado notablemente durante los últimos años satisface con creces la demanda de sus visitantes y las necesidades de sus socios, porque su oferta de golf se complementa, además, con servicios merecedores de la Bandera de Oro otorgado por la prestigiosa plataforma 59Clubâ€. Francisco Salado ha destacado nuevamente la importancia del segmento de golf en la provincia de Málaga y ha indicado que, con 74 campos, la Costa del Sol es la zona de Europa continental con mayor densidad de campos con más de 500 hoyos regados con agua reciclada.
El presidente de Turismo Costa del sol, Francisco Salado ha resaltado además que “el poder desestacionalizador de este segmento es indudable y el nivel de gasto de estos turistas, superior al del visitante medio. La gran contribución económica que trae este tipo de visitante a la industria turÃstica de la provincia es innegable, por su alto poder adquisitivo, y por la alta calificación que nos otorgan los turistas de golf, asà como por su alto grado de fidelidadâ€.
Salado ha indicado que “el segmento de golf aporta unos ingresos de 1.400 millones y 17.700 puestos de trabajo a la Costa del Sol. A todo esto, hay que sumar que los golfistas nos dan una nota media de 9,24 sobre diez: una excepcional cifra cuyos mayores garantes son la seguridad, el trato humano y la relación calidad-precio. El 98,7% recomienda el destino Costa del Golfâ€.
La gran final del Ladies European Tour contará con una bolsa de premios excepcional, 600.000 €, a los que se sumarán otro cuarto de millón de euros que se repartirán las tres mejores de la Race to Costa del Sol. Además, el plantel del AndalucÃa Costa del Sol Open de España de este año será selecto, ya que acogerá a las 64 mejores jugadoras del ranking que estarán acompañadas de ocho golfistas invitadas de relumbrón, nombres que han dejado una huella profunda en el golf internacional.
El campo marbellÃ, diseñado por el reputadÃsimo Robert Trent Jones Sr., planteará un desafÃo justo pero emocionante a las golfistas del Ladies European Tour que recorrerán sus calles y greens siempre cuidados con esmero. Su atractivo, que llegará a los espectadores de 148 paÃses gracias a la retransmisión televisiva internacional, será un magnÃfico reclamo que servirá para engrosar las cifras de visitantes que acuden anualmente al mejor destino de golf de Europa continental para disfrutar de su clima benigno y de una amplÃsima oferta de ocio, cultura y gastronomÃa. En la Costa del Sol, el golf no es un mero complemento, sino que tiene entidad propia e impulsa por sà mismo la visita de turistas que alargan sus estancias y ofrecen un gasto medio superior al de otros visitantes.
Además de su importancia como cierre del calendario del Ladies European Tour, el torneo también mantiene estrechÃsimos lazos con la Solheim Cup 2023, competición promovida por el patrocinio global de la Costa del Sol y el respaldo imprescindible de la Junta de AndalucÃa y de otras instituciones locales (como Acosol y los ayuntamientos de Marbella y BenahavÃs) que reunirá por vez primera en España a los equipos femeninos de Europa y Estados Unidos. Tanto el AndalucÃa Costa del Sol Open de España como la Solheim Cup 2023 cuentan con un respaldo público y privado notabilÃsimo y ayudarán a reforzar el papel del golf como gancho turÃstico y el del deporte femenino como elemento vertebrador básico de la sociedad.
13 / OCT / 2021 Chicho Morales
Pedro PemartÃn: “La Liga camina a la vanguardia de los nuevos retos y queremos compartir nuestra experiencia con el mundo del golfâ€
.- El XI Congreso de la Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG) prepara para esta edición que se va a celebrar en La Rioja una baterÃa de ponentes que van a contar su experiencia de cómo se están adaptando a los nuevos tiempos aprovechando al máximo las nuevas tecnologÃas, siguiendo el lema del Congreso.
13 / OCT / 2021 Chicho Morales
Thor Hellenaes, en 1ª categorÃa, y Miguel Brito, en 2ª, se llevan el III Torneo Benéfico OPCSA
Antonio Badiola se impuso en la clasificación Scratch; América Alonso fue la Mejor Dama y Gabriel Hidalgo, el Mejor Senior.
12 / OCT / 2021 Chicho Morales
Jon Rahm: “Lo daré todo para que el PGA Tour y el European Tour hagan un torneo en Valderramaâ€
Si Jon Rahm afronta los torneos con un arsenal variadÃsimo de golpes y recursSi Jon Rahm afronta los torneos con un arsenal variadÃsimo de golpes y recursos, encara las ruedas de prensa con una mezcla equilibrada de elocuencia, confianza y capacidad de análisis. El número uno del mundo no esquivó ningún interrogante en su rueda de prensa del Estrella Damm N.A. AndalucÃa Masters y dejó claro lo mucho que significa el Real Club Valderrama para él y la ilusión que le harÃa triunfar en su cuidado recorrido.
“Ganar en este campo serÃa muy especial, no solo porque mi relación con el golf empezó aquà cuando unos amigos de mis padres vinieron a la Ryder de 1997, sino por la historia que tiene de grandes torneos y por los jugadores que han ganado aquÃ, como Sergio GarcÃa. SerÃa algo único unir mi nombre a la lista de esos ganadoresâ€, repasaba el jugador de Barrika. “Valderrama es un campo muy difÃcil, que acentúa cualquier debilidad que tengas en tu juego. El que gane es un merecido ganador, aquà no hay suerte, es el que mentalmente pueda aguantar la lucha de jugar en este campo. Hace dos años jugué bien y quedé segundo, ojalá pueda añadir una victoria en Valderrama a mi palmarésâ€.Â
De hecho, Jon Rahm está dispuesto a ir un poco más allá para que el Estrella Damm N.A. AndalucÃa Masters crezca. En el horizonte, la alianza rubricada por los dos circuitos más importantes del mundo y la posibilidad de que el Real Club Valderrama acoja un torneo valedero para ambos.
“Voy a poner todo de mi parte para que el PGA Tour y el European Tour hagan un torneo juntos aquÃ. Valderrama se lo merece. Además de ser un gran campo de golf, supondrÃa un cambio respecto a los campos que jugamos en el PGA Tour. Allà todo consiste en pegar un buen drive, hierro 8 lo más alto posible y si fallas el green, el blaster… Es muy repetitivoâ€, declaraba Rahm. “Para el que crea que la distancia es todo, aquà tienes que venir a jugar al golf, tienes que ajustarte al campo y pegar ciertos golpes en ciertos sitios. No te la puedes jugar porque si sale mal, acabas muy mal. Me encantarÃa que pudieran hacer un torneo importante, con puntos de la FedEx y de la Race to Dubai. Con la historia y las ganas de golf que hay en este paÃs, ojalá ocurraâ€.
Después de su primera toma de contacto con el campo, Rahm recordaba una máxima sobre Valderrama que le ofreció hace años el inglés Ian Poulter.
“No me atrevo mucho a pronosticar un resultado ganador porque me han dicho que quieren los greenes más duros durante el torneo, y con el viento que hay… mal tema. Lo único que sé es que si en este campo haces par los cuatro dÃas, eres top 10 el cien por cien de las veces, e incluso a veces se ha ganado con eso. Desde luego, si el viento sigue fuerte y endurecen los greenes, me extrañarÃa que el resultado fuera mejor de -5, pero como dije en Madrid, ojalá que el resultado ganador sea el mÃoâ€.
El campeón del U.S. Open ha vivido un año pleno de emociones y contrastes, con su afianzamiento en el número uno del mundo y su triunfo en Torrey Pines, pero también con sus percances en el Memorial y en los Juegos OlÃmpicos por culpa del covid. Para Rahm su familia ha sido un apoyo fundamental.
“Ha sido un año con muchas cosas buenas y en el que también ha habido golpes, y desde luego ser padre ha sido la principal ayuda para superarlos. Eso sÃ, tengo que reconocer todo el mérito a mi mujer Kelley porque ella siempre me dijo que en cuanto fuera padre ganarÃa mi primer ‘major’, y acertó. Aunque como competidor me sigue importando todo lo que pasa en el campo, si el dÃa no ha ido bien y estoy enfadado veo a mi hijo Kepa y se me pasa. Y siempre he dicho que si estás bien fuera del campo, vas a estar bien dentro de él. El golf no lo es todo, es una parte importante de mi vida, pero mucho más lo es el ser buena persona, buen padre, buen amigo... Y eso lo he terminado de entender este añoâ€.
La llegada a la cumbre sigue dando vértigo, porque el afianzamiento es complicado con la cualificada competencia que hay en el golf moderno. La confianza y la disciplina, dos ingredientes básicos.
“Lo más difÃcil de ser número 1 del mundo es mantenerse. El año pasado llegué y lo perdà a las dos semanas. Pero creo que eso llega como consecuencia del buen juego, simplemente tienes que seguir haciéndolo bien, y por eso cada vez que llego a un campo quiero jugar bien y demostrar que soy el número unoâ€, agregaba Rahm. “Lo que sà quiero decir, para los niños que vean esto, son dos cosas: si te crees que vas a ser número uno, como me lo creÃa yo de pequeño, dilo, sin importar lo que te digan. Todo el que ha llegado a ser el mejor en algo se lo ha creÃdo, y lo ha hecho público. Dilo si te lo crees y entrenas para ello, que es la otra parte fundamental, ya que no hay trucos ni nada especial para ser número uno, se trata de echar muchas horas de trabajo y tener mucha determinación para lograr tus objetivos. No solo para el golf, vale para todo en la vida, si quieres ser el mejor en algo tienes que trabajar muy duro y tener mucha disciplinaâ€.
Pese a rebosar confianza y tener claro desde muy joven cuál iba a ser su camino hasta la cima, Jon Rahm aún no está muy al tanto del efecto que causa a su alrededor, especialmente en España
“No soy muy consciente de la popularidad, en el campo estoy a lo mÃo. Ayer cené con Aritz Aduriz y me preparó para lo que puede ser Bilbao cuando vaya en diciembre. Mi manera de pensar sobre mà no ha cambiado, soy el mismo chaval de Barrika, pero con las cosas que he hecho habrá más gente que me conozcaâ€.
DENTRO DE CUERDAS
Los apodos preferidos de Jon Rahm
La rueda de prensa de Jon Rahm comenzaba con el vasco resolviendo una duda que lleva mucho tiempo flotando entre la prensa española: ¿cómo le gusta a Jon que le apoden? Hay muchos y variopintos apodos sobre él, pero ha dicho por fin los que más le gustan, haciendo un guiño especial a su querido 'Corti':
“He tenido muchos apodos en mi vida, me gustan “Rahmboâ€, que usan mucho en Estados Unidos, “el León de Barrika†y me quedo también con “el morrosko†como me llamaba Corti (José Manuel Cortizas, periodista de El Correo recientemente fallecido) cuando escribÃa sobre mÃ. Cualquiera de los tres me gusta, aunque el de “el tiburón del Cantábrico†nunca lo habÃa oÃdoâ€.
Consejos de Sergio GarcÃa para Valderrama
El propio Rahm ha destacado que para ser número uno del mundo no hay secretos, pero donde sà los hay es en Valderrama, y el que más sabe de ello es Sergio GarcÃa, triple vencedor del Estrella Damm N.A. AndalucÃa Masters. Jon Rahm lo sabe, y cualquier ayuda que venga del de Borriol es bienvenida:
“Mientras estaba con Sergio en la Ryder Cup no hablamos de otra cosa que no fuera de lo que tenÃamos delante, no hubo tiempo para Valderrama, pero hoy jugando unos hoyos aquà sà que he pensado en escribir a Sergio porque algún consejo seguro que puede darme. Es un campo en el que todo truco o toda experiencia puede ayudar, porque hay que aprender a jugarlo y a adaptar tu juego al campo, dentro de que cada uno tiene su estilo. Siempre hay banderas, greenes o salidas en los que hay fallos mejores que otros, como que si en el 16 la mandas a la derecha estás perdido, asà que ahà los consejos de alguien como Sergio siempre son bienvenidos. Eso sÃ, hay que decir que si Sergio está pegándole bien a la bola, de tee a green hay muy pocos en el mundo a su nivel, por lo que no me extraña que haya ganado aquà varias veces.â€
Limpieza de la playa
Este martes del EDAM 2021 ha arrancado con el ‘Beach Clean Up’, una acción en la que han participado Santiago Tarrio y Alejandro Cañizares junto a cientos de voluntarios para ayudar a limpiar la Playa de Torreguadiaro. 230 kilos de basura se han recogido durante toda la mañana, y los 200 primeros voluntarios que han acudido se han llevado una entrada para disfrutar del torneo. Una experiencia, enmarcada dentro de la iniciativa ‘Green Drive’ del European Tour, que ha demostrado lo concienciados que están con el medio ambiente el Ayuntamiento de San Roque, el propio circuito y el resto de entidades implicadas en la puesta en marcha del Estrella Damm N.A. AndalucÃa Masters.
Foto de los españoles
A eso de las 16:00 se ha hecho la tradicional foto de jugadores españoles, iniciativa creada hace años por Mª Acacia López-Bachiller, y que ha tenido como principal anécdota la carrera que se ha dado Sebas GarcÃa RodrÃguez para llegar sobre la bocina a la foto. Una instantánea que hace mucha ilusión a los propios jugadores, puesto que se lleva a cabo en cada torneo que se juega en España. Aunque ha faltado alguno por los distintos horarios de entrenamiento, han podido estar ocho de los que participarán desde el jueves en el torneo.
12 / OCT / 2021 Chicho Morales
El Torneo Benéfico OPCSA - Iniciativas Humanas reúne a 140 jugadores en Lopesan Meloneras Golf
Un total de 140 jugadores celebrarán el 12 de octubre participando en el III Torneo Benéfico OPCSA, que tendrá lugar en Lopesan Meloneras Golf y que volverá a tener doble vertiente deportiva-solidaria, ya que todos los beneficios del torneo irán destinados a la ONG Iniciativas Humanas.
11 / OCT / 2021 Chicho Morales
El Real Club Valderrama, belleza y conciencia