
Gran Canaria refuerza su presencia en San Sebastián Gastronomika
La consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, acompañó la segunda jornada de trabajo de la delegación insular
El programa Gran Canaria Me Gusta continuó este martes su participación en San Sebastián Gastronomika 2025 con una segunda jornada dedicada al producto local y la colaboración entre cocineros, que volvió a situar a la Isla en el epicentro de la conversación gastronómica internacional.
Los chefs Abraham Ortega (Tabaiba) y Richard Díaz (Sorondongo) tomaron el relevo en el Comedor Gran Canaria y presentaron un menú a cuatro manos que fue armonizado por la sumiller Alba Bernal con vinos de Carmelo Peña. La propuesta, centrada en la reinterpretación contemporánea del recetario canario y la riqueza de su despensa -donde brillaron la almendra, la cebolla de Gáldar, la carajaca o el chorizo de Teror- fue valorada por representantes de medios de comunicación especializados -nacionales y extranjeros, como chinos o franceses- de 15 restaurantes y de la Guía Michelín, entre otros.
Por la noche, la gastronomía de la Isla se trasladó a otro de los escenarios emblemáticos de San Sebastián: la Sociedad Gastronómica Gaztelubide, donde los cocineros Miguel Herrera y Alejandro Mederos (Camino al Jamonal) ofrecieron una cena de hermanamiento que combinó tradición y hospitalidad canaria. Los asistentes pudieron disfrutar de aperitivos elaborados con queso de Flor, conejo o garbanzada, acompañados por los vinos de Bien de Altura y la sidra espumosa Tuscany.
La consejera de Desarrollo Económico y responsable del programa Gran Canaria Me Gusta, Minerva Alonso, destacó que la jornada ha sido “muy positiva para Gran Canaria
Entradas relacionadas
Publicar un comentario
Tu email no será publicado en el blog