Profesional

Ilusión y sintonía institucional en la presentación del Andalucía Costa del Sol Open de España

23 / NOV / 2020 Chicho Morales

Ilusión y sintonía institucional en la presentación del Andalucía Costa del Sol Open de España

Aunque las circunstancias y la prudencia llevaron a la organización del Andalucía Costa del Sol Open de España a celebrar la rueda de prensa de presentación del torneo de manera telemática, la distancia física quedó neutralizada y no solo gracias a los recursos informáticos, sino a la cercanía y armonía que transmitieron los participantes en el acto. De nuevo, el golf sirve para tender puentes, estrechar lazos entre las instituciones públicas y las entidades privadas y, además, servir de trampolín ideal para transmitir a los aficionados al golf, ya sean locales o extranjeros, las bondades de la tierra que acoge la última prueba del calendario de la Race to Costa del Sol.

“Hacemos la presentación de este Andalucía Costa del Sol Open de España en unas circunstancias muy excepcionales, fruto de la pandemia que estamos sufriendo, pero la hacemos con la misma ilusión. Aún tenemos en los labios el dulzor de la presentación de la Solheim Cup 2023, otro de los sueños que hemos conseguido fruto de la colaboración público-privada y del esfuerzo de todas las instituciones, entidades y empresas relacionados con el mundo del golf. Y tenemos que insistir en ese esfuerzo en un sector tan importante para nuestra industria turística en la Costa del Sol como es el golf, fundamental para romper la estacionalidad. No hay otro destino con más de 70 campos de golf como la Costa del Solâ€, refería Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga.

“Además de promocionar nuestros campos de golf, también apostamos por las competiciones de alto nivel, como la Race to Costa del Sol, cuya ganadora se conocerá durante el torneo. Quiero reiterar que vamos a seguir potenciando estas competiciones internacionales porque el golf femenino tiene una gran repercusión en destinos tan importantes como Estados Unidos, Canadá, los países asiáticos, Alemania, Francia y el Reino Unidoâ€.

El potencial de este Andalucía Costa del Sol Open de España para reforzar la imagen de la comunidad que la acoge sirvió de hilo conductor para la intervención de Nuria Rodríguez, delegada territorial de la Junta de Andalucía de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Málaga

“Andalucía es sinónimo de capacidad organizativa y este torneo va a ser un gran ejemplo como antesala de la Solheim Cup que acogeremos en 2023. Aquí se encuentra la mayor concentración de instalaciones de golf de Europa continental, una gran oferta de servicios complementarios y un catálogo de alojamientos amplio para satisfacer a todos nuestros visitantes. Así es Andalucía, así es Málaga, así es la Costa del Sol, así es Marbella, así es nuestra tradicional tierra de acogida donde el golf se ha convertido en un segmento consolidado y un elemento fundamental para reforzar la difusión de nuestra marca turística. Quiero destacar la capacidad de adaptación de los organizadores a las nuevas circunstancias, demostrando que se pueden promover grandes eventos con todas las medidas sanitarias y de seguridad. Será una excelente oportunidad para mejorar el posicionamiento de la marca Andalucía como líder de golf y de la Costa del Sol como destino seguro, diverso y que nunca defrauda al visitanteâ€.

Por su parte, María Ãngeles Muñoz, alcaldesa de Marbella, reflexionó acerca de la importancia del golf como generador de riqueza para la región y motor imprescindible de la recuperación económica.

“El objetivo es seguir teniendo al golf como un aliado necesario en la Costa del Sol y, en concreto, en Marbella. El hecho de que volvamos a celebrar un evento de esta naturaleza, de la categoría del Andalucía Costa del Sol Open de España, lo prueba. Qué mejor que dar a conocer la importancia que tiene un sector estratégico como es el golf en la recuperación económica. Estoy convencida de que las administraciones estamos haciendo lo correcto al poner recursos públicos al servicio del golf, que ya de por sí lo merecería por ser esencial en cuanto a atractivo y a creación de empleo, sino del retorno que el golf revierte en nuestros propios municipios de la Costa del Solâ€, recapitulaba la alcadesa.

Por su parte, Manuel Cardeña, consejero delegado ejecutivo de Acosol, la empresa pública de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental que gestiona el ciclo integral del agua, quiso recalcar el importante papel del golf como deporte sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

“Dar el pistoletazo de salida a una competición de altísimo nivel como este Andalucía Costa del Sol Open de España es una alegría y para Acosol más, dado que somos el sustento y la materia prima del golf. Hacerlo en Guadalmina, que es uno de los abanderados del uso del agua regenerada para los campos de golf y del ahorro de agua de abastecimiento, nos llena de ilusión. Desde Acosol vamos a seguir apostando por el deporte femenino, ya que forma parte de nuestra responsabilidad corporativa. Debemos trabajar todos, con espíritu didáctico, para explicar lo importante que es el golf en nuestra zona, la riqueza y el empleo que genera en la Costa del Sol, ya que 17.000 empleos dependen del golf en la provincia de Málaga. Tenemos que asomarnos a esa ventana americana a través de la Solheim Cup, esos 26 millones de jugadores, para intentar abrir ese mercado para los campos de la Costa del Sol, dando un mensaje de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, un reclamo importante para todos los turistas que nos visitanâ€, explicaba Cardeña.

El máximo responsable del golf español, Gonzaga Escauriaza, no quiso faltar a la cita y aprovechó para reivindicar las figuras de dos iconos del golf femenino español, Emma Villacieros y Marta Figueras-Dotti.

“Me gustaría hablar del golf femenino español, pues es un ejemplo. Un tercio de los jugadores son mujeres. Han ganado todo lo posible en Europa, han ganado dos campeonatos del mundo, y yo creo que es fruto de mucho trabajo y de mucha gente. Me gustaría nombrar a Emma Villacieros, que fue mi predecesora y que estuvo muchísimos años como presidenta y fue la que realmente dio el impulso al golf femenino. Y junto a Emma, Marta Figueras-Dotti, que lo ha conseguido todo: fue pionera ganado el British Amateur, fue la primera jugadora española en ir a Estados Unidos a jugar, ha sido capitana de la PING Junior Solheim Cup, vicecapitana de la Solheim Cup, etc.â€, recordaba el presidente de la RFEG.

“Hay que dar las gracias también a todas las instituciones que han hecho posible el Open de España, la Race to Costa del Sol y, como punto final, la Solheim Cup, con lo que representa para España. Llega cuando necesitamos una recuperación de turismo, de la economía y este es el momento perfecto para poner a España en primera fila como destino turístico número uno. En un estudio de impacto económico que hemos realizado junto con el Instituto de Empresa y la Asociación Española de Campos de Golf se indica que siete de cada ocho euros que trae el golf como sector revierten en la sociedad y no en el golf, con lo cual estamos en un buen momento para ser un motor de la recuperación que España tanto necesitaâ€, remataba Escauriaza.

El presidente del Real Club de Golf Guadalmina, D. Juan Ramón Martínez Landazábal, agradeció la confianza depositada en este gran club y quiso dirigirse a los aficionados que, por la covid, no podrán disfrutar in situ del torneo.

“Como club hemos aportado toda nuestra ilusión y hemos presentado el campo en las mejores condiciones posibles para esta época del año. Estamos seguros de que el campo sur de Javier Arana, rediseñado por la firma Stirling & Martin, al igual que en 2017 estará a la altura y permitirá un juego interesante y atractivo. Nos haría mucha ilusión que alguna de nuestras jugadoras levantara el trofeo. Con el deseo de que podamos contar con golf de calidad, quiero dar las gracias a Deporte & Business y al Ladies European Tour por la gran labor que realizan. A todos aquellos aficionados y socios que no podrán disfrutar en vivo de este deporte, pues aun siendo una de las actividades más seguras debe restringirse la afluencia de público por el Covid, los animo a que apoyen desde sus casas a sus jugadoras favoritasâ€.

Alicia Garrido, directora ejecutiva de Deporte & Business (empresa organizadora del torneo), hizo hincapié en el papel de la seguridad sanitaria en el torneo y en la ubicación privilegiada de la competición como cierre de la Race to Costa del Sol del Ladies European Tour.

“Estoy muy contenta de que este evento haya salido adelante gracias al esfuerzo y la ilusión que han aportado todos los sponsors. Creo que este torneo está siendo un referente no solo en España sino a nivel mundial en cuanto a seguridad y protocolos. Espero que el domingo lo podamos celebrar todos, no solo porque haya una buena ganadora para el torneo sino porque haya salido todo bien, todos los test hayan sido negativos y se haya ofrecido un buen espectáculoâ€, comenzaba Garrido.

“Es sabido que el Andalucía Costa del Sol Open de España es el último torneo de la temporada dentro del Ladies European Tour y que dobla su importancia respecto a ediciones anteriores, no solo por el montante en premios sino porque en Guadalmina se sabrá quién será la ganadora de esa Race to Costa del Sol patrocinada desde este año por la Costa del Sol. Aunque el público no podrá vivir en directo el torneo, quiero destacar que hemos intentado ampliar el tiempo de transmisión y tendremos tres horas en directo todos los días, desde el jueves 26 hasta el domingo 29, en Movistar Golf, Teledeporte y Andalucía TV y, a nivel internacional, en un amplio espectro de cadenas de televisión como Golf Channel o Sky con un alcance de 380 millones de hogares en todo el mundoâ€, seguía Garrido.

“Quería también hablar de la repercusión que este Andalucía Costa del Sol Open de España genera en la zona, porque como sabéis este torneo forma parte de un proyecto mucho más amplio, el de la Solheim Cup, que vendrá a España por primera vez en la historia en 2023. Pese a las dificultades actuales, este Open de España, que se va a celebrar en Marbella durante cinco años seguidos, genera unos ingresos directos de 350.000 euros durante esta semana. Hemos reabierto el hotel Barceló Marbella que estaba cerrado, y gracias al evento se han ocupado todas las habitaciones. El evento es un motor económico muy importante por los ingresos que atrae a lo largo de la semana. Además, me gustaría hacer hincapié en el grandísimo esfuerzo que ha hecho el Real Club de Golf Guadalmina por acoger este evento. El campo está muchísimo mejor que hace tres años, el equipo de mantenimiento ha hecho un trabajo magnífico y me gustaría agradecérseloâ€, culminaba la directora ejecutiva de Deporte & Business.

Pilar de la Huerta, directora general de ARQUIMEA Medical, quiso hacer un repaso al trascendental papel que desempeña su empresa a la hora de asegurar el desarrollo del torneo.

“Cuando surgió la pandemia en marzo de este año decidimos parar la mayor parte de los proyectos que estábamos realizando y centrarnos en generar recursos dentro del territorio nacional para poder realizar test masivos y ayudar tanto a la sanidad privada como a la sanidad pública. En estos meses hemos colaborado con la sanidad pública, privada, con empresas, y en eventos como este con el objetivo prioritario de dotar de servicios de testeo a las distintas organizaciones y entidades. Gracias a la experiencia de estos meses, que ha sido bastante interesante, compleja y a la vez relevante, estamos hoy apoyando la seguridad sanitaria de este torneo. Tenemos dos protocolos implementados, uno de máxima seguridad de aquellas personas que están dentro de lo que denominamos “burbuja†que se compone principalmente de las jugadoras y de las personas que tiene un contacto muy estrecho con ellas (mediante la realización rutinaria de PCR y otra serie de medidas para que estas personas tengan un control exhaustivo) y un segundo protocolo para todos los demás que estamos aquí participando y que no es tan estricto pero que sirve para asegurar el bienestar de todos. Creemos que tenemos la experiencia suficiente para que todo salga bien, pero necesitamos contar con la colaboración individual de cada uno de los que estamos aquí. Esto es como una orquesta en la que nosotros necesitamos que cada uno haga su papel de forma responsable. Y dentro de unos días podremos tener la satisfacción de que todo ha sido muy seguro y que no ha habido ninguna circunstancia que lamentarâ€, terminaba Pilar de la Huerta.

Leer más

Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España

20 / NOV / 2020 Chicho Morales

Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España

A medida que se van desgranando las horas de los pocos días que quedan para que comience el Andalucía Costa del Sol Open de España, prueba que cerrará la temporada 2020 del Ladies European Tour y pondrá fin a la primera edición de la Race to Costa del Sol, la orden de mérito del circuito, crecen los alicientes para disfrutar de una competición única.

En el terreno deportivo, Emily Kristine Pedersen llega al Real Club de Golf Guadalmina después de haber rubricado dos victorias consecutivas en el Saudi Ladies International y el Saudi Ladies Team International. La jugadora danesa, ya con tres títulos en su haber este año, se convierte en la principal baza internacional y en la más dura rival para las españolas lideradas por Azahara Muñoz, doble campeona de la competición, y Luna Sobrón, que llega de los torneos saudíes con la bolsa a rebosar de moral y buen juego después de haber firmado un sexto y un segundo puesto en dichas citas.

[caption id="attachment_3972" align="alignnone" width="503"] RCG Guadalmina[/caption]

Todas ellas se las verán con el impecable recorrido sur del club en una cita histórica, ya que el campo marbellí acoge el 60.º torneo del Ladies European Tour que se celebra en España. El diseño de Javier Arana, el arquitecto de golf más reputado de nuestro país, remodelado posteriormente por Stirling & Martin, ofrece alternativas y belleza en un recorrido de calles que engañan con su anchura, bien escoltadas por lo general de árboles decisivos, y pares 3 cuya dificultad se acrecienta notablemente si el viento sopla.

En el mantenimiento del Real Club de Golf Guadalmina es imprescindible el agua reciclada, un elemento primordial en zonas ecológicamente sensibles, y las instituciones y entidades que participan en el Andalucía Costa del Sol Open de España tienen como principio rector la protección del entorno y el fomento de la sostenibilidad. Al frente de estas iniciativas está Acosol, la empresa pública perteneciente a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental que gestiona el ciclo integral del agua. Comprometida con el medio ambiente, Acosol recoge, transporta, depura y regenera aguas residuales para darles otra vida, y además de contribuir a la preservación de los recursos hídricos destaca por la labor que realiza al implementar el riego de campos de golf mediante el uso de agua reciclada.

[caption id="attachment_3973" align="alignnone" width="634"] RCG Guadalmina[/caption]

Además de la Junta de Andalucía, Turismo y Planificación Costa del Sol y Acosol, los ayuntamientos de Marbella y Benahavís son fundamentales para llevar a buen término un proyecto tan complejo y ambicioso, tanto en el plano deportivo como en el promocional y turístico. Estas dos localidades malagueñas cuentan con innumerables atractivos que las convierten en foco de interés ineludible en la Costa del Sol para el visitante nacional y extranjero. Sus playas y estribaciones son el complemento ideal para sus reclamos gastronómicos (como la Escuela de Hostelería Benahavís Sabor a Málaga), históricos, culturales y ecológicos, y tanto Marbella como Benahavís cuentan con un refuerzo deportivo imbatible, ya que estos titanes del turismo costasoleño son las dos localidades españolas con mayor número de campos de golf. En total, en Marbella están radicadas 17 instalaciones de golf, mientras que en Benahavís hay doce campos (216 hoyos) distribuidos por ocho clubes, a los que hay que sumar la Academia de Golf Municipal radicada cerca del casco urbano.

Gracias a la pujanza de sus esfuerzos, combinados con los de la Junta de Andalucía, Turismo y Planificación Costa del Sol y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, la Costa del Sol recibe el merecidísimo nombre de Costa del Golf, un apelativo reforzado por el afianzamiento del Open de España en esta región.

Leer más

Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España

16 / NOV / 2020 Chicho Morales

Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España

Leer más

UN GRAN FINAL PARA EL "MEMORIAL JOSÉ RODRIGUEZ MORERA"

14 / NOV / 2020 Chicho Morales

UN GRAN FINAL PARA EL "MEMORIAL JOSÉ RODRIGUEZ MORERA"

Después del torneo Campeonato Cabildo de Gran Canaria de profesionales canarios FCG y PGAC “Memorial José Manuel Rodríguez Morera†tuvo lugar este sábado en el RCGLPA y desde las siete y media de la mañana el PRO-AM con un total de 42 equipos inscritos (164 jugadores).

Nadie quiso perderse este gran homenaje al jugador profesional canario que falleció el año pasado.

El campo en unas grandes condiciones y el clima, a pesar del tiempo de suroeste, no llovió y esto ayudó mucho a que nadie faltara a esta gran cita del golf canario. Hay que destacar también que todos los jugadores pudieron terminar de jugar los 18 hoyos, a pesar de las últimas salidas que fueron a las dos de la tarde.

La clasificación final quedó de la siguiente manera:

En categoría sólo amateur, sin ningún profesional fueron Ernesto Marrero, Gregorio Cruz, Marcos Montesdeoca y Marcos Sepúlveda con 53 puntos stableford. En segundo lugar, el equipo formado por Javier Jaen, Carlos Molina, Rafael Jubindo y Jaume Montalat con 52 puntos.

En cuanto a la clasificación de profesionales, El equipo  mejor clasificado fue el compuesto por Luis Claverie con 50 puntos acompañado de José María Bustamante, Natalia Gorostiza y Antonio Bolaños.

[caption id="attachment_3929" align="alignnone" width="483"] Segundo equipo clasficado, Octavio Rodríguez, Salvador Cuyás, Diego Cambreleng y Juancho Sánchez. Foto cedida por el RCGLPA[/caption]

Seguido muy de cerca con 48 puntos stableford  del equipo de Octavio Rodríguez, Salvador Cuyás, Diego Cambreleng y Juancho Sánchez. y en tercer lugar con 47 puntos quedó el equipo formado  Kais Harim del Pino, Juan Manchado, Elad Fernández y Octavio Artíles

Leer más

El jóven Pedro Urriza se quedó en tercer lugar  terminando con birdie en el hoyo 18

13 / NOV / 2020 Chicho Morales

El jóven Pedro Urriza se quedó en tercer lugar terminando con birdie en el hoyo 18

Leer más

Muy meritorio el segundo puesto logrado por Iñaki Urriza en el Campeonato de Canarias de  Profesionales.

13 / NOV / 2020 Chicho Morales

Muy meritorio el segundo puesto logrado por Iñaki Urriza en el Campeonato de Canarias de Profesionales.

Leer más

Carlos Suneson encabeza el Campeonato Cabildo de Gran Canaria de profesionales canarios FCG y PGAC “Memorial Jose Manuel Rodríguez Moreraâ€

12 / NOV / 2020 Redacción

Carlos Suneson encabeza el Campeonato Cabildo de Gran Canaria de profesionales canarios FCG y PGAC “Memorial Jose Manuel Rodríguez Moreraâ€

Ha finalizado la primera jornada del Campeonato Cabildo de Gran Canaria de profesionales canarios FCG y PGAC en el Real Club de Golf de Las Palmas.

[caption id="attachment_3872" align="alignleft" width="401"] Joao Zitzer, José Juan Boissier y María Beautell[/caption]

Fue a partir de las 8:50 de la mañana el joven profesional Pedro Urriza daba el primer golpe rompiendo la calle del hoyo 1 y consiguiendo un Eagle.

[caption id="attachment_3871" align="alignright" width="300"] Pedro Urriza[/caption]

A partir de ahí entraron en escena los veintitrés jugadores profesionales y treinta y cinco jugadores amateur.  

El campo amaneció con una pequeña bruma que cubría las faldas de Bandama y el tiempo fue poco a poco mejorando llegando a estar soleado durante el resto de la jornada.

El estado del campo según todos los jugadores estaba en excelentes condiciones con unos greenes muy bien preparados y rápidos.

[caption id="attachment_3869" align="alignleft" width="300"] Iñaki Urriza[/caption]


Respecto a los resultados obtenidos, encabeza la clasificación Carlos Suneson con 65 golpes, (-6), en segundo lugar, Iñaki Urriza con 66 golpes, (-5), y en tercer lugar su hermano, Pedro Urriza con 69 golpes (-2).

En lado amateur ha destacado el joven jugador local Iñaki Sintes con 68 golpes, le sigue a tan sólo un golpe Thom Elliotjugador muy joven del Sur de Tenerife (69) y en tercer lugar José Antonio Sintes con 70 golpes.

Leer más

Primeras declaraciones de Carlos Suneson después de terminar su ronda en el Campeonato Canaria de profesionales canarios FCG y PGAC

12 / NOV / 2020 Chicho Morales

Primeras declaraciones de Carlos Suneson después de terminar su ronda en el Campeonato Canaria de profesionales canarios FCG y PGAC

Leer más

Iñaki Urriza con una tarjeta de 66 y sus primeras declaraciones

12 / NOV / 2020 Chicho Morales

Iñaki Urriza con una tarjeta de 66 y sus primeras declaraciones

Leer más

Pedro Urriza primeras declaraciones

12 / NOV / 2020 Chicho Morales

Pedro Urriza primeras declaraciones

Leer más

Primeras declaraciones de María Beautell

12 / NOV / 2020 Chicho Morales

Primeras declaraciones de María Beautell

Leer más

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Puedes personalizar tu experiencia aquí. Si quieres saber más, lee nuestra Política de Cookies

En esta ventana puedes configurar las cookies que quieres aceptar. Recuerda que en todo momento, puedes acceder a nuestra Política de Cookies