Jon Rahm: "Valderrama hay que saber jugarlo y lucharlo"

Jon Rahm: "Valderrama hay que saber jugarlo y lucharlo"

Redacción 09 / JUL / 2025 0 44 7 minutos
Rueda de prensa de Jon Rahm en LIV Golf Valderrama 2025

Puntual, como siempre, aparecía Jon Rahm en la sala de prensa del LIV Golf Andalucía para atender a los numerosos medios acreditados para compartir reflexiones y dar cumplidas respuestas a las múltiples preguntas de los periodistas.

Se han tocado muchos temas, el The Open Championship de la semana que viene, la Ryder Cup, Valderrama y su dificultad, su estado de forma y juego de cara a este torneo, el fichaje de Tom McKibbin… Y, como siempre, Jon devuelve una respuesta a cada pregunta. No rehúye ninguna.

¿Cómo ves prepararte en Valderrama para lo que viene la siguiente semana en el The Open Championship?

Valderrama siempre es una semana difícil, ¿no? Como campo, como tipo de hierba, como el tiempo en general. No, las temperaturas no son iguales, pero es un campo, una semana difícil que eso de cara a un grande ayuda, ¿no? Y sobre todo suele hacer mucho viento aquí, como suele hacerlo en las islas, así que tener ese control de trayectoria de bola, ese control sobre el vuelo de la bola, el efecto y esa comodidad en el viento ayuda muchísimo.

Así que esas dos facetas, ¿no?, lo que es la dificultad del campo, la dificultad del torneo mentalmente y el viento sí que hace que sea una manera buena de prepararse de cara a la semana que viene.

Obviamente, luego hay que acostumbrarse a lo que es un links, la hierba de un links y cómo jugarlo y tal, pero bueno, esas son cosas que siempre hay que hacerlas y no siempre es fácil en una semana o en dos, porque a veces que se juega la semana anterior (en un links), pues ayuda, pero no siempre."

¿Qué significaría para ti ganar la jarra de clarete?

Hay tantas cosas que harían que sea especial… Lo primero, pues ser el segundo español en ganarla sería... Sería muy especial y luego también llegar a ser el primer español en ganar tres majors diferentes, pues sí, que sería un sueño, un sueño increíble.

Pero aparte de eso, para mí, el Open, yo creo que es el torneo más especial que hay. Para mí, ganar el Open, el torneo más antiguo, donde empezó el golf, para mí es el más especial.

Aparte del viento y todo lo que comentabas, también se señalan mucho los greens, que son muy complicados. ¿Realmente son tan complicados para la gente tan buena como vosotros?

Es una combinación. El año pasado estaban duros y rápidos y a eso le sumas el viento y hace que sean difíciles. No todos los greens son complicados, pero los que son movidos son muy, muy difíciles. El 14, el 15 son greens muy complicados, el 17… Yo creo que igual, si empiezo a contar, hay 7, 8 que son muy, muy difíciles y el resto, el viento y lo duro y rápido que están, hace que sean difíciles, pero mayormente, es lo pequeños que son. Hay que pegar golpes muy certeros para poder tener una opción buena.

En Valderrama, todo es difícil. Hay cosas que lo son más o menos, pero todo es difícil.

Para un español ganar por fin aquí también te motiva igual casi que un major, salvando las distancias y jugar ante el público español ¿te añade presión?.

Hace que sea especial, está claro y es una motivación extra. He tenido la suerte de ganar en Madrid 3 veces, pero Valderrama es como campo y como historia y como legado que tiene, es un punto casi más. Sí, sí que hace que sea muy, muy especial para, yo creo, para los cinco españoles que estamos aquí y, bueno, mucho quiere decir que jugadores como Miguel Ángel, como Chema, como Seve no hayan podido ganar aquí, que creo que el único que ha ganado es Sergio, que lo ha hecho muy bien, ha ganado 4 y ha quedado segundo 10, 15, 20 veces, pero que grandes jugadores como ellos no hayan podido ganar quiere decir lo bueno que es, lo difícil que es este campo.

Quería hacerte doble cuestión, si me permites. Primero, a ver si puedes valorar lo que significa venir a jugar a Andalucía. La calidad de los campos que hay aquí, con Valderrama como estandarte. Y después te quería preguntar, si un campo tan exigente como este, como tú mismo has dicho, te va a servir para mejorar algún aspecto de tu juego que tú quieras cuidar de cara al The Open.

Puedo responder la segunda, primero. Sí, venir a un campo como este, que sea tan difícil en todos los aspectos, como estás comentando, con el viento, con los greens, con los golpes desde el tee, los golpes a green, hace que, si has estado trabajando en algo, y si va bien, vas a notarlo directamente en el primer hoyo. Porque, aunque sea el primer hoyo un viernes, cada golpe es difícil y vas a tener cierta presión y cierta tensión.

Así que, de cara a un major, si algo no está funcionando bien, lo vas a notar directamente y, bueno, ya vas a tener tiempo suficiente para igual mejorarlo un poco más.

Al respecto del poder venir a Andalucía, yo creo que he tenido la suerte de venir a jugar muchísimo de amateur y de profesional y cada vez que vengo no sé, casi es mejor, ¿no?

El tiempo siempre es bueno, los campos son siempre estupendos, la hospitalidad es increíble y, bueno, como en toda España se come bien y sobre todo para los que vivimos fuera, pues el poder venir y comer bien y tener buen tiempo es algo que quiero aprovechar, así que es una gran semana y se nota cómo gusta a todos los jugadores porque veo más familias, veo más niños, veo más, más gente involucrada en el torneo que no sean simplemente jugadores o gente que venga a trabajar. Vienen mucho más de vacaciones e incluso gente que viene antes o se queda después del torneo, y eso quiere decir que obviamente les gusta, lo pasan bien y quieren aprovecharlo.

¿En qué punto llegas a este torneo? Anímicamente y de juego, después de que en Dallas se haya roto esa racha de los top ten que llevabas enlazados.  

No se acabó la racha. Quedé de once, que para una semana mala tampoco estuvo tan mal. Me da pena el putt de mi último hoyo porque tenía una gran opción y lo tiré fatal, que me da una pena no haberlo luchado mejor…

Llego bien, llego bien, he llegado a cierto punto casi hasta mejor que se haya acabado la racha porque hasta eso es algo que importa, una vez me retire, que digas, ah, bueno, pues tuvo dos años que no falló un top 10 o cierto tiempo, ¿no?

Pero el año pasado, yo creo que tiene mucha más magnitud porque gané dos veces y lo gané todo, ¿no? Gané la liga entera este año. Tengo que acabar muy bien para darme esa opción de ganar. Lo más importante son las victorias, obviamente. Yo ya me quitaba varios top 10 en mi vida para darme más victorias, y eso lo haríamos todos, así que ojalá la primera de este año llegue aquí y termine fuerte este año otra vez.

Este año habéis incorporado a Tom McKibbin al equipo. Me gustaría que nos cuentes ¿cómo os complementa su juego a Legión XIII? y ¿qué consejos le has dado para poder sobrevivir a Valderrama?

Aún no he hablado con él, pero Tom es un jugador que, con su carácter y como jugador siendo norirlandés, tiene cierta comodidad con el viento. Nunca ha visto el campo, así que no sé cómo lo afrontará el viernes, pero tiene muchísimo talento.

Lo que tiene es una personalidad muy calmada, no deja que las cosas le afecten mucho y cuando las cosas le van bien, no es que esté super contento. No es como yo. No va tan para arriba y para abajo y eso, en un campo, en una semana como esta que es difícil,  en la que a veces tendrá suerte y otras que no, viene muy bien.

Es un gran jugador de golf y lo importante es que es joven, tiene 21 años, 22. Y lo tenemos aquí y con 21, son dos jugadores (Tom McKibbin y Caleb Surrat) con mucho talento que son jovencísimos, que lo que tienen que hacer ahora es aprender y, por mucho que yo les diga, van a aprender mucho más y rápido, simplemente con la experiencia de jugar estos campos y estas semanas.

Por lo que he vivido, te puedo decir que Valderrama, por mucho que te digan, simplemente hay que saber jugar y hay que lucharlo. Y si sale mal, al día siguiente, que ya es suerte, va un poco mejor, pero hay que ver el campo con vientos diferentes, el de levante, el de poniente, con condiciones diferentes para aprovechar y aprender lo máximo posible y aprender cómo jugarlo.

Entradas relacionadas

Los comentarios están desactivados

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Puedes personalizar tu experiencia aquí. Si quieres saber más, lee nuestra Política de Cookies

En esta ventana puedes configurar las cookies que quieres aceptar. Recuerda que en todo momento, puedes acceder a nuestra Política de Cookies