
Un olímpico y ganadores del DP World Tour y PGA, buscarán la victoria en el Challenge de España
Arranca la XXVI edición del Challenge de España con la participación de grandes nombres del golf mundial: un ganador del PGA Tour, doce ganadores del DP World Tour, un olímpico y cuatro ganadores del año lucharán por un mismo título en Fontanals Golf Club. Una nueva edición de uno de los torneos más importantes en el circuito “de las oportunidades” para todos, y de donde han salido grandes nombres que destacan actualmente a nivel mundial.
El gaditano Álvaro Quirós, ganador de 7 torneos del DP World Tour encabeza la lista de campeones, en la que destaca también Alejandro Cañizares con 2 victorias al igual que el italiano Renato Paratore, jugador olímpico en Tokyo y ganador de los dos últimos torneos del Hotel Planner Tour disputados en Emiratos. Marc Warren con 4 victorias, Lee Slattery, Tom Lewis y Joachim B. Hansen con 2, y Romain Wattel, Jonathat Caldwell, Nick Bachem, Kalle Samooja y Rikard Karlberg con 1 son los ganadores del Tour que, en Fontanals lucharán por volver a lo más alto del golf internacional; el sueco Jonas Blixt, ganador de un torneo del PGA Tour, viene al Challenge de España con el mismo objetivo.
Sin embargo, Álvaro Quirós es honesto en sus objetivos: “Vengo con ganas, siento que puedo hacer las cosas bien; ahora voy a coger una racha más larga de torneos, Dinamarca, Sancti Petri, Suiza, República Checa, y el Alps de la Gomera, y volveré a coger ritmo de competición. Es inevitable mirar de reojo con 42 años y, sin que suene derrotista, darte cuenta de que tu mejor tiempo ya ha pasado. Pero si estoy aquí es que siento que, si soy capaz de solventar los malos momentos con buenos golpes, puedo hacer pocas y a eso aspiro. El Challenge no me hace tanta ilusión, lo interpreto como un paso intermedio, como todos los que estamos aquí, pero ellos con 15 y 20 años menos que yo. Ayer le mojé la oreja a un par de ellos, de las juventudes italianas. Tengo intención de sacarme el Técnico Deportivo Nivel 1 y ojalá pudiera coger a jugadores jóvenes y poder aportarles lo que me aportó a mi Pepín, muchas cosas y no solo técnicas. A mi Pepín me aportó en muchas facetas más allá de la técnica. Yo puedo aportar mi parte competitiva, por supuesto que me tengo que formar para ayudarles en la técnica, pero creo que puedo ayudar mucho. La ayuda depende mucho de cada jugador, cómo sea, en qué condiciones esté, pero una cosa que tengo muy clara es que todo el mundo te pide paciencia, pero es más fácil tener paciencia si estás en el camino bueno, pero si te estás pegando todo el rato con la misma pared no tiene ningún sentido la paciencia, es un engañabobos. El rendimiento es lo que manda. Yo creo que a mi siempre me fue bien con Pepín porque los dos sabíamos que había cosas que mejorar, pero siempre me dejó rendir, a mi manera pero me dejaba rendir. Ahora la tendencia es que primero técnicamente nos ponemos bien y ya rendiremos, y yo creo que en ese proceso se puede perder el golfista”.
La veteranía del gaditano se da la mano en el Challenge de España con la juventud del también andaluz Rocco Repetto, el español que recientemente ha ganado en el Alps Tour de Túnez y es número 2 a merced de sus 1º, 2º, 4º y 6º puestos en su primera temporada como profesional. “Todo es consecuencia de mi equipo, de entrenar muy duro y cogerlo con muchas ganas. Me pasé a pro en agosto al llegar de la Universidad de Oklahoma y fue un arranque soñado; me fui al PGA de Lerma y gané, saqué la tarjeta del Alps y fallé la del Tour, pero estoy en el camino. Tengo un equipo increíble, mi entrenador es Dani Colomar, llevo entrenado con él desde los 15 años, sabía que tenía lo que tenía para competir con los mejores y ahora está saliendo a la luz. Es el primer Challenge que juego y vengo con muchísimas ganas. He empezado bien, ganando con mi equipo el ProAm, , tercero que juego y tercero que gano”.
Jamie Hodges, Director del Hotel Planner Tour destaca la importancia del Challenge de España en el circuito: “Venir a España siempre es uno de los destinos favoritos de los jugadores, pero el Challenge de España, después de 26 años es sin duda uno de los torneos de más peso de la temporada. La Real Federación Española de Golf hace un gran trabajo y es una gran ayuda no solo en el Challenge sino en todo el European Tour Group. España es un país de golf, sin duda, es una semana que nadie se quiere perder. Este es un circuito pensado para preparar a los jugadores para el DP World Tour, sin importar si nunca lo han jugado o si lo han jugado y quieren volver; este es el circuito de las oportunidades, tanto para los más jóvenes como para los más veteranos”.
Otro de los nombres que llega a Fontanals Golf tratando de abrirse camino en el Tour siguiendo los pasos de familiares es el sudafricano Jovan Rebula, sobrino del gran Ernie Els que actualmente es número 23 del ranking y este año ha firmado dos top 5.
Entradas relacionadas
06 / MAY / 2025
El Challenge de España tras un ídolo local en Fontanals Golf
Publicar un comentario
Tu email no será publicado en el blog