
El Alps Tour regresa a Francia para la segunda edición del Longwy Alps Open
El Alps Tour retoma su temporada 2025 esta semana, con los jugadores viajando a Francia para disputar la segunda edición del Longwy Alps Open, que se celebrará del 4 al 6 de septiembre en el UGolf Longwy International, en Longwy, Francia.
Este torneo marca su segundo año consecutivo en el calendario del Alps Tour, tras una exitosa edición inaugural en 2024, donde el francés Damien Perrier se alzó con el título con un total de -14 en tres jornadas.
Antes del torneo, el 3 de septiembre a la 13:00 h (hora local), se disputará el Pro-Am du Grand Longwy, en formato “shotgun start” tour scramble, con la participación de aproximadamente 20 equipos.
El Field
Los 10 jugadores actualmente clasificados en el Top 10 del Order of Merit del Alps Tour han confirmado su presencia en Francia, preparando el escenario para un duelo de alto nivel. El español Javier Barcos, líder actual, encabeza el field, seguido de cerca por el italiano Jacopo Vecchi Fossa en segunda posición. También estarán el español Álvaro Hernández Cabezuela (tercero) y el francés Quentin Debove (cuarto). El español Javier Calles Román ocupa la quinta plaza, seguido del irlandés Ronan Mullarney (sexto). El español Asier Aguirre Izcue se sitúa séptimo, el italiano Andrea Romano octavo, el español Jorge Maicas noveno y el neerlandés Jerry Ji completa el Top 10 en décima posición.
Nueve de los ganadores de torneos de esta temporada 2025 participarán en Longwy, con algunas excepciones. El español Rocco Repetto Taylor, vencedor del La Cigale Golf Open 2025, no estará presente tras lograr su ascenso a un circuito superior después de su victoria en el Challenge de Cádiz. Tampoco estarán su compatriota Antonio Hortal, ganador del Alps de Las Castillas, ni el francés Victor Dubuisson, quien realizó una aparición excepcional en el Alps Tour para ganar la Biarritz Cup 2025 by C&S Partners. El exganador del DP World Tour no regresará esta semana.
Este torneo puede resultar decisivo para Andrea Romano y Álvaro Hernández Cabezuela. Con dos victorias cada uno en la temporada, cualquiera de los dos podría lograr un ascenso inmediato al HotelPlanner Tour consiguiendo un tercer título, un logro poco común que otorga plenos derechos de juego para el resto del año.
En el field de 123 jugadores de esta semana estarán representados 17 países: Argentina, Austria, Brasil, Inglaterra, España, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Jersey, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Suiza, Estados Unidos y Gales.
Los jugadores no solo lucharán por el título del torneo, sino también por puntos cruciales en la clasificación del Order of Merit. Cada resultado puede alterar la tabla, lo que aumenta la tensión a medida que la temporada 2025 del Alps Tour se acerca a su desenlace.
Los 5 primeros clasificados en el Order of Merit final obtendrán valiosos derechos de juego en el HotelPlanner Tour 2026, un paso importante en la carrera de cualquier golfista profesional. Con pocos eventos restantes antes de la Gran Final del Alps Tour 2025, la competencia se intensifica y cada golpe cuenta más que nunca.
Este evento supone un hito en la temporada y representa una oportunidad clave para que los favoritos consoliden sus posiciones o para que otros lancen un ataque final. Con los ascensos en juego, todas las miradas estarán puestas en los resultados de los próximos torneos.
Formato y bolsa de premios
El Longwy Alps Open 2025 será un torneo stroke play a 54 hoyos, con corte después de 36 hoyos a los 40 mejores profesionales (y empatados), incluyendo a todos los amateurs dentro del corte. En caso de empate tras los 54 hoyos, se disputará un playoff a muerte súbita para decidir al ganador.
Los jugadores competirán por una bolsa total de 47.500 € y 45.000 puntos del Order of Merit. El ganador se llevará 6.900 € y 6.525 puntos.
El campo
El Longwy Alps Open 2025 se celebrará en el UGolf Longwy International, un recinto singular situado en la confluencia de Francia, Bélgica y Luxemburgo. Ubicado en el centro de Longwy, en el departamento de Meurthe-et-Moselle, el campo se erige en lo que antes fue un terreno industrial abandonado y que hoy se ha transformado en una de las instalaciones de golf más modernas y accesibles de la región.
El club cuenta con un campo de campeonato de 18 hoyos y un recorrido compacto de 9 hoyos, ofreciendo una experiencia completa para jugadores de todos los niveles.
El diseño del recorrido de 18 hoyos estuvo a cargo del prestigioso arquitecto francés Alain Prat, reconocido por su habilidad para integrar paisajes naturales con retos técnicos. El trazado combina zonas boscosas y llanuras abiertas, lo que exige tanto estrategia como gestión del campo. Los desniveles, obstáculos de agua y una red de bunkers estratégicamente situados añaden dificultad, mientras que los greenes bien defendidos premian la precisión en los golpes de aproximación.
Entradas relacionadas
28 / JUL / 2025
Victor Dubuisson gana la Biarritz Cup 2025 by C&S Partners
Publicar un comentario
Tu email no será publicado en el blog