
El Real Club de Golf de Las Palmas vuelve al Interclubes dos décadas después
El equipo grancanario afronta en Castiello un gran reto con la mirada puesta en repetir las gestas de 2004 y 2005
El Campeonato de España Interclubes Masculino 2025 arranca este jueves en el siempre exigente recorrido del Real Club de Golf de Castiello (Asturias). Durante cuatro intensos días, del 25 al 28 de septiembre, dieciséis equipos medirán fuerzas en una cita que combina tradición, rivalidad y un ambiente especial que solo este torneo sabe generar.
El Real Club de Golf El Prat, vigente campeón y gran dominador histórico de la prueba, defenderá su corona con figuras como Marcel Fonseca y Xavi Yagüe, pilares de la victoria del pasado año. A su lado, conjuntos con mucho potencial como Castiello —con Pablo Alperi tirando del carro en casa—, Guadalhorce o Sant Cugat, parten como principales favoritos a luchar por la gloria.
Pero entre tanto nombre ilustre, la verdad es que muchas miradas estarán puestas en el regreso del Real Club de Golf de Las Palmas, que veinte años después vuelve a estar presente en el Interclubes. Y no es una participación cualquiera: los grancanarios llegan con ilusión renovada y el recuerdo vivo de aquellas dos conquistas consecutivas en 2004 y 2005, con equipos liderados nada menos que por Rafa y Miguel Cabrera Bello.
Hoy, la responsabilidad recae en un cuarteto que mezcla juventud, experiencia y hambre competitiva: Antonio Badiola, Javier de Bethencourt, Pablo Montesdeoca y Nicolás Vidal, todos bajo la batuta del capitán Carlos Quevedo. Con un hándicap acumulado de -6,2, parten desde la sexta posición en el ranking inicial, un punto de partida que invita al optimismo.
El formato, como siempre, marcará la tensión desde el inicio. La primera jornada Medal Play decidirá el futuro inmediato: solo los ocho mejores equipos accederán a la lucha por el título. El resto, del 9º al 16º puesto, peleará por posiciones de consolación. Y es que cada golpe contará, porque basta una mínima diferencia en esas primeras tarjetas para cambiar por completo el guion del torneo.
Para el club decano de España, este regreso va más allá del resultado. Es reencontrarse con su historia, revivir emociones y volver a situar a Gran Canaria en el escaparate del golf nacional. Eso sí, como ellos mismos recuerdan: ya saben lo que es levantar la copa y la ilusión está en volver a hacerlo.
Entradas relacionadas
25 / MAR / 2025
Badiola y Montesdeoca, campeones de la Copa Wimbledon Park
Publicar un comentario
Tu email no será publicado en el blog