04 / OCT / 2021 Chicho Morales
Maja Stark, el triunfo de la juventud en el Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya
María Hernández, tercera, mejor española en Terramar
03 / OCT / 2021 Chicho Morales
Thor Hellenaes brillante Campeón Senior de Canarias y por tercera vez consecutiva
Ya son tres años consecutivos que gana el jugador noruego del sur de Gran Canaria el Campeonato Senior de Canarias.
03 / OCT / 2021 Chicho Morales
Emma Cabrera Bello será Embajadora de la Nations Press Cup Gran Canaria 20-21 y madrina del equipo español
Gran Canaria. 2 de octubre de 2021.- La profesional española Emma Cabrera Bello será Embajadora de la Nations Press Cup Gran Canaria 20-21 que comienza la próxima semana, además de ser la Madrina del equipo español de periodistas que acudirá a este evento bienal. “Para mí es un honor ser la Embajadora de esta prestigiosa competición, en un año tan especial para el golf femenino con la victoria de Europa en la Solheim Cup del pasado septiembre en terreno estadounidense. Y como madrina del equipo español, pondré a disposición del equipo todos mis conocimientos del campo de Real Club de Golf de Las Palmas: mis trucos y cómo jugar este magnífico campo, decano del golf en España. Desde Gran Canaria quiero dar la bienvenida a todos los participantes de esta prestigiosa Copa de Naciones de periodistas”.
02 / OCT / 2021 Chicho Morales
Magdalena Simmermacher, espíritu pionero en Terramar
Liderato en solitario para Magdalena Simmermacher en el Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya una vez disputadas las dos primeras vueltas en el Club de Golf Terramar. La golfista argentina finalizaba la segunda ronda en el espectacular recorrido de Sitges restando cinco golpes al par y agregando un gran 67 a su 69 inicial para colocar el -8 en la clasificación, un resultado que le mantiene con cuatro golpes de margen sobre un cuarteto en el que destaca la presencia de la española María Hernández.
La porteña ya está acostumbrada a abrir nuevas sendas para el golf argentino, ya que fue su primera representante femenina en unos Juegos Olímpicos al defender el pabellón albiceleste en Tokio, y luchará en el recorrido barcelonés por convertirse en la primera ganadora de su país en el Ladies European Tour. Se da la circunstancia de que Simmermacher se estrenó en este circuito profesional hace dos años en este mismo torneo cuando recibió una invitación de los promotores de la prueba.
“Estoy buscando la victoria desde hace tiempo. Vengo jugando muy bien y de momento no se ha dado. Creo que en algún momento va a llegar y se trata de seguir haciendo birdies y a ver si esta semana es la buena”, explicaba la argentina. “No ha habido muchas golfistas en Argentina. Siempre soy la primera en conseguir logros y sería muy bonito, sobre todo un buen ejemplo para los juniors”.
Escoltada por su hermano como caddie, que lleva dos años acompañándola en su aventura profesional, Simmermacher se zafó de las dificultades que plantea el primer tramo del Club de Golf Terramar y afianzó su liderato con una gran racha en la parte final, donde se exhibió con el palo más corto de la bolsa y encadenó una magnífica racha con tres birdies consecutivos del 14 al 16 y un gran par salvado en el siguiente compromiso, el hoyo 17.
“Creo que mi juego ha sido muy sólido en toda la vuelta, ayer y hoy. Hoy tuve más oportunidades de birdie, creo que eso me ha hecho hacer dos birdies más que en el día de ayer, pero nada estoy jugando muy sólido y espero seguir así”.
Por detrás, María Hernández volvió a demostrar que el talento no está reñido con la capacidad de lucha y el sacrificio, y repitió su 70 de ayer en Terramar para finalizar con -4 junto a la escocesa Kylie Henry, la inglesa Gabriella Cowley y la finesa Krista Bakker. La navarra logró su única victoria en el Ladies European Tour hace once años en el Ladies Slovak Open y vuelve a estar metida de lleno en la pelea por otro título, el de este Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya.
“La verdad que he jugado bastante sólida otra vez. Hoy mi problema ha estado en los greenes porque me he hecho dos o tres tripateos. Ha sido donde han caído los bogeys, y luego he tenido varios golpes malos, pero no han sido nada horrible. En general no me he metido en problemas y me he dado más oportunidades que ayer”, recapitulaba Hernández.
Mención especial se merece la sampedreña Laura Gómez, sexta con -3 en la general merced a un notable 69 en su segundo parcial. Ana Peláez (+1), Carmen Alonso y Patricia Sanz (+2) y Noemí Jiménez (+4) son las otras españolas que superan el corte, una frontera que pudo franquear casi sobre la bocina Emily Kristine Pedersen, campeona el año pasado de la Race to Costa del Sol y autora del putt ganador de la Solheim Cup 2021.
02 / OCT / 2021 Chicho Morales
El Campeonato Senior de Canarias en juego
Se ha disputado la primera jornada del Campeonato Senior de Canarias que se está disputando en el Tecina Golf, en la isla de La Gomera.
01 / OCT / 2021 Chicho Morales
Avalancha multinacional en el Estrella Damm Ladies Open presented by Cataluña
Diversidad y alternativas en el Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya, torneo del Ladies European Tour celebrado en el Club de Terramar de Sitges cuya primera jornada culminaba con un baile de banderas en la parte alta de la clasificación. Doce golfistas de doce países distintos ocupan esta zona de privilegio, un ejemplo más de la calidad y variedad de jugadoras presentes en el plantel internacional de esta prueba. Al frente, la suazi Nobuhle Dlamini y la escocesa Kelsey Macdonald con 68 golpes, mientras que la primera española es la navarra María Hernández, a dos golpes de la cabeza.
30 / SEP / 2021 Chicho Morales
LA ARMADA ESPAÑOLA, UNIDA EN EL DESEO DE GANAR EL ACCIONA OPEN DE ESPAÑA PRESENTED BY MADRID
Álvaro Quirós en la edición de 2010; Miguel Ángel Jiménez en 2014; y Jon Rahm, dos veces consecutivas en 2018 y 2019, son los últimos españoles que figuran en el palmarés del ACCIONA Open de España presented by Madrid, cuatro triunfos en las últimas nueve citas que ponen de manifiesto el fuerte protagonismo de los golfistas españoles en la última etapa de la historia de este importante torneo.
30 / SEP / 2021 Chicho Morales
Terramar se viste de gala para el Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya
Pocos clubes pueden presumir de contar con casi un siglo de historia y de conjugar en su recorrido tradición y modernidad. El Club de Golf Terramar, cuyos primeros nueve hoyos fueron diseñados por el legendario Tom Simpson, protagonista de la llamada edad de oro de la arquitectura de campos de golf, acoge la cuarta edición del Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya embellecido por la última renovación llevada a cabo por el reputado Martin Ebert, pero también endurecido por unos cambios que refuerzan su ya notable personalidad. Las jugadoras del Ladies European Tour, por lo tanto, se enfrentan a un recorrido muy distinto al que se encontraron en años anteriores y afrontan esta semana un nuevo desafío.
El campo, que ha evolucionado notablemente desde su creación gracias a la intervención de Javier Arana, Jim Fazio y Manuel Piñero en distintas fases de su historia, llega con estas nuevas modificaciones a una coyuntura decisiva con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental como referencia.
A los hoyos que tienen el mar a la vista y los interiores que están surcados por los árboles se suman los influidos por un enorme lago que bordea los hoyos 10 y 13 (1 y 4 en el torneo de esta semana), el mayor existente en un campo catalán, una reserva acuífera fundamental para asegurar el futuro del recorrido y una explosión de biodiversidad que enriquece e imprime carácter al campo.
“El plan director actualiza el campo según tres pilares básicos: la sostenibilidad del campo, la seguridad interna y externa y la actualización del recorrido. Este último aspecto contempla la modernización de los hoyos más antiguos, pues algunos de ellos tienen prácticamente cien años y estaban diseñados para otro tipo de jugadores y materiales. Mackenzie & Ebert, empresa internacional reputadísima por la reforma de campos de la rotación del Open Británico, se adjudicó el proyecto y lo ha ejecutado con éxito”, resume Tomás González, director del Club de Golf Terramar.
El club barcelonés es un ejemplo de sostenibilidad al aprovechar el agua del rechazo de la depuradora que se vierte en el mar gracias a una planta de tratamiento terciario que la hace apta para el riego.
“En 2010, además, se plantaron más de mil árboles para darle carácter y añadirle elementos estratégicos. En paralelo al plan director estamos desarrollando otro de fauna y flora, ya que queremos que el club sea referencia en cuanto a especies autóctonas de la zona y que se convierta en el pulmón de El Garraf y el jardín de Sitges”, añadía González.
Volviendo a la competición, además de los hoyos 1, 4 y 6, remozados e influidos por el nuevo lago, las jugadoras van a estrenar también el 2 y el 3, en los que se nota el sello de Martin Ebert y, pese a ser relativamente planos, acogen algunas dunas y algún lie un poco diferente, y greens más movidos que los antiguos en las que se está implantando una variedad de hierba en los greens nueva, el paspalum pure dinasty, que “marida” muy bien con el paspalum de las calles de Terramar.
A partir del viernes, el gran plantel del Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya, encabezado por Emily Kristine Petersen, campeona de la Race to Costa del Sol 2020 y autora del putt ganador de la última edición de la Solheim Cup, se verá las caras con el renovado Club de Golf Terramar, una sede competitiva que, como pocas, aúna ética y estética en su compromiso con el medio ambiente.
La entrada a este Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya que comienza el próximo viernes en el Club de Golf Terramar es libre y gratuita, y quienes no puedan acercarse al bello recorrido de Sitges también tienen la opción de seguir la acción durante el fin de semana, de 13:30 a 15:00, en Teledeporte, Movistar Golf, Andalucía TV y Sport 3.
30 / SEP / 2021 Chicho Morales
Victoria histórica de Clara Moyano en el Santander Golf Tour La Coruña
Desde primera hora de la mañana en el Real Club de Golf de La Coruña había ambiente de día grande. La jornada no defraudó, el sol se abrió paso y presenció una victoria histórica, con un récord que costará mucho romper. La madrileña Clara Moyano ha logrado vencer en el Santander Golf Tour de La Coruña por once golpes de diferencia. Una exhibición de principio a fin de la cual no hay registro igual en España. Un festival de birdies y buen juego, en uno de los recorridos más exigentes de la geografía española.
La jugadora madrileña arrancó la jornada con un sensacional birdie en el hoyo 3 al que acompañó un bogey en el hoyo seis para cerrar la primera vuelta al par en el día. Pero en el primer hoyo de la segunda vuelta, Moyano puso el pie en el acelerador y logró cinco birdies consecutivos del 10 al 14 para ampliar su ventaja hasta los trece golpes. Su más inmediata perseguidora, Marta Pérez, logró un birdie en el hoyo 17 que junto al bogey de Moyano en el 15, dejó la diferencia en 11 golpes, firmando una vuelta final de 68 golpes.
De este modo, Moyano ha logrado un récord histórico para el golf femenino profesional, ya que once golpes de diferencia es la mayor ventaja en un torneo profesional en España, y uno de los mayores márgenes de victoria en la historia del golf profesional femenino a nivel mundial.
“Creo que no lo he asimilado todavía, es verdad que he empezado un poco nerviosa pero luego he ido bastante tranquila por el campo. He ido cómoda con mi tía como caddie, es la primera vez que viene, y creo que hemos encontrado el punto exacto en el campo de golf”.
“He jugado bastante consistente durante todo el día, encontrando calles, sin meterme en problemas y la verdad que muy al golpe que tenía delante. Los putts que he tenido han entrado y ha sido una victoria redonda. Es un placer jugar en este campo, porque está en perfectas condiciones y te exige dar tu máximo nivel para estar a la altura” finalizaba Clara.
En segunda posición, encontramos a la jugadora valenciana Marta Pérez, que tras firmar una vuelta final de 71 golpes (-1) en el exigente recorrido de la Zapateira, ha logrado terminar segunda en solitario con seis golpes de ventaja sobre la tercera clasificada.
Cabe destacar, la meritoria quinta posición de la jugadora amateur gallega Alba González, que con tan solo 15 años ha asegurado haber ganado una gran experiencia disputando este torneo. González ha salido en el partido estelar al terminar la jornada de ayer en segunda posición con una vuelta de 75 golpes. Finalmente, la jugadora gallega ha terminado quinta con una vuelta de 78 golpes.
La próxima cita del Santander Golf Tour será en el Real Club de Golf El Prat con la disputa del Santander Golf Tour Letas Barcelona, última prueba del circuito LET Access Series y séptima prueba de este circuito 2021 patrocinado por el Banco Santander.
30 / SEP / 2021 Chicho Morales
Gran Canaria acoge la sexta edición de la Nations Press Cup Gran Canaria 21 de golf del 4 al 8 de octubre
La Nations Press Cup Gran Canaria 21, lo que en España conocemos como la Copa de Naciones de Prensa, llegará en dos semanas a la isla de Gran Canaria con la presencia de 8 equipos europeos compuestos por periodistas de las más prestigiosas publicaciones de su país.
30 / SEP / 2021 Chicho Morales
Una nueva era para el Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya
Recibimiento cariñosísimo en Sitges al Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya, torneo del Ladies European Tour que se celebra en el Club de Golf Terramar del 1 al 3 de octubre y que ha sido respaldado de manera unánime por las principales instituciones públicas y por Estrella Damm, fundamental en el apoyo a esta prueba desde su primera edición.
Desde la espectacular escalinata de la iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla, con la playa de la Fragata enmarcando un acto que destacó por la sintonía entre todos los allí congregados, Anna Caula, secretaria general de l’Esport i de l’Activitat Física de la Generalitat de Catalunya, incidió en los esfuerzos de su gobierno por visibilizar el deporte femenino y en la repercusión internacional que ofrece el torneo.
“Ha llegado la hora del deporte femenino y de poner en primera fila y a vista de todos a las mejores deportistas. Llevan muchísimo tiempo existiendo, pero ahora toca que se las vea, que les pongamos nombre y apellidos. Además, esta es una gran oportunidad para dar visibilidad en todo el mundo a la marca Catalunya y a un entorno muy atractivo como el de Sitges gracias a la retransmisión televisiva a cien países diferentes, con el impacto que esto sin duda tiene. Catalunya tiene alma deportiva y se esfuerza por promover el deporte femenino”, indicaba Caula.
Por su parte, Aurora Carbonell, alcaldesa de Sitges, también incidió en la importancia que tiene el golf y este torneo para completar la oferta turística y cultural de Sitges
“Es ya la cuarta edición del Estrella Damm Ladies Open, un torneo que se consolida, y hay que dar las gracias a todos los que lo hacen posible, como el Club de Golf Terramar, el patrocinador Estrella Damm y la Generalitat, que se ha incorporado sin dudarlo al proyecto. Nuestra apuesta por defender el deporte femenino en Sitges es muy clara y a ello se suma la proyección internacional que estos eventos nos dan como destino turístico. El golf, para nosotros, es un icono y una puerta que nos abre al mundo”, explicaba la alcaldesa.
A su vez, Sergi Pérez Soriano, responsable de Patrocinios de Estrella Damm, quiso destacar la vuelta del torneo al Club de Golf Terramar después del obligado paréntesis de 2020.
“Es una gran alegría poder reencontrarnos hoy aquí, después de que la edición del año pasado se tuviera que hacer virtual a causa de la pandemia. Un año más, el mejor golf femenino a nivel europeo se dará cita esta semana en Sitges y desde Estrella Damm nos gustaría desear que vivamos un buen torneo y, sobre todo, que todos disfruten de Sitges y del Club de Golf Terramar”, declaró el representante de Estrella Damm.
A continuación, diez de las jugadoras del Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya, una muestra representativa de las 126 golfistas de 26 países distintos que competirán en el Club de Golf Terramar a partir del viernes, participaron en una divertida competición en la playa de la Fragata, un concurso a la bola más cercana a la bandera en un green de arena alisada situado a unos 65 metros. Se impuso en esta prueba la estadounidense Beth Allen, una de las estrellas del torneo, escoltada por la malagueña Ana Peláez, jugadora de brillante futuro que recientemente se ha pasado a las filas profesionales.
Después de la competición, vuelta al campo de golf para presentar a los socios de manera oficial la remodelación del campo fruto del plan director Terramar 21, un proyecto llevado a cabo por Martin Ebert, reputadísimo diseñador inglés, y encabezado Jose María Gassó, presidente del Club de Golf Terramar.
La renovación de los hoyos 10, 13 y 15 del campo (que se jugarán como 1, 4 y 6 en el Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya) y la creación de un lago, el más grande de un campo catalán, añade carácter y belleza a un recorrido que ya destacaba por su personalidad. En el proyecto, que también ha servido para alargar algunos hoyos y aumentar hasta 72 el par del campo, la sostenibilidad y el medio ambiente han sido pilares fundamentales que se conjugan de maravilla con las nuevas posibilidades que ofrece el remozado Club de Golf Terramar a quienes se enfrenten a los desafíos que plantea.
La entrada a este Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya que comienza el próximo viernes en el Club de Golf Terramar es libre y gratuita, y quienes no puedan acercarse al bello recorrido de Sitges también tienen la opción de seguir la acción durante el fin de semana, de 13:30 a 15:00, en Teledeporte, Movistar Golf, Andalucía TV y Sport 3.
29 / SEP / 2021 Chicho Morales
Clara Moyano, líder incontestable en el Santander Golf Tour La Coruña
Con una vuelta de 69 golpes (-3) en el exigente recorrido del Real Club de Golf de La Coruña, la madrileña Clara Moyano se lucía exhibiendo una gran regularidad de tee a green y eludiendo todos los obstáculos que planteaba el campo. La tarjeta de Moyano es un fiel reflejo del buen juego que ha desplegado durante la jornada inicial, en un día complicado debido a las condiciones meteorológicas de primera hora de la mañana. Cinco birdies y dos bogeys para una vuelta final de 69 golpes han hecho que Clara termine la primera jornada, líder en solitario con seis golpes de ventaja.
“La verdad es que he jugado muy sólido, no me he metido en problemas, calle, green y dos putts en prácticamente todos los hoyos. Las oportunidades de birdie que he tenido han entrado y la verdad que el campo se ha mantenido en perfectas condiciones después de la que ha caído esta mañana, la Zapateira siempre está en buenas condiciones”.
“Sinceramente ya sabemos como es el golf, y más en este campo, cualquier cosa puede pasar mañana, golf es golf”. De hoy destacaría la consistencia con el drive, y mañana volveré a disfrutar igual que hoy, con mi tía de caddie” explicaba Clara.
Por detrás, acechan la gallega Alba González, segunda en solitario a seis golpes de Moyano, y la gaditana Piti Martínez Bernal, la portuguesa Sara Gouveia y la malagueña Sara Navarro, terceras con vueltas de 76 golpes en el día de hoy.
Mañana seguirá la competición, segunda jornada a partir de las 9:00 horas desde el tee del 1. El partido estelar que saldrá a las 9:50 horas estará compuesto por Clara Moyano, Alba González y Sara Navarro.