Las Palmas conquista la Ryder/Solheim 2025 del P&P canario

Las Palmas conquista la Ryder/Solheim 2025 del P&P canario

Chicho Morales 17 / NOV / 2025 0 78 3 minutos
Gran fin de semana en Las Palmeras Golf, donde el talento, la tensión y el espíritu competitivo devolvieron al P&P canario uno de sus duelos más inolvidables

La verdad es que hacía tiempo que una Ryder / Solheim Cup de Pitch & Putt no dejaba tantas historias en tan pocos hoyos. Y es que este 15 y 16 de noviembre, en Las Palmeras Golf, se vivió un duelo intenso, de esos que parecen escritos para quedarse en la memoria colectiva del golf canario. Al final, la provincia de Las Palmas se impuso por un contundente —y muy trabajado— 12,5 a 7,5 sobre Santa Cruz de Tenerife, confirmando su fortaleza como anfitriona.

Fueron dos jornadas igualadísimas, con empates agónicos, remontadas inesperadas y partidos resueltos en el último respiro. Todo eso mantuvo el marcador en un hilo… hasta que la tercera ronda, la de los individuales del domingo, inclinó definitivamente la balanza.

Un torneo con sabor a clásico

Esta edición volvió a demostrar que el P&P canario goza de una salud envidiable. El formato match play —tan directo, tan emocional— puso a prueba a los mejores jugadores de ambas provincias. Cada golpe importaba; cada error, también. En ese ambiente, con el público repartido entre sonrisas nerviosas y aplausos espontáneos, Las Palmas sacó un plus en el momento clave.

Mientras tanto, el combinado tinerfeño, capitaneado por Karl Gnadlinger, dejó claro que tiene equipo de sobra para darle la vuelta a la historia en 2026. Del otro lado, Santiago Santana Monzón guio a los locales con la serenidad que da conocer cada rincón del campo.

Partidos que valieron una crónica

Hubo duelos que merecen una mención especial. Por ejemplo, el de Bernabé González, que remontó contra María Velázquez con una secuencia de birdies que rozó lo épico: 14, 15, 16, 17 y 18. Cinco hoyos. Cinco golpes de autoridad. Un empate que supo a victoria.

Otro encuentro de alto voltaje fue el de Carlos Rodríguez, que resistió hasta el hoyo final frente al campeón de España, César Crespo. Un ejemplo perfecto de cómo el marcador no siempre refleja la calidad del pulso.

Y qué decir del vibrante duelo entre Marcial Domínguez y Noel Calzadilla —sí, el flamante campeón del ranking nacional—. Domínguez cerró el partido en el hoyo 18, en uno de esos finales que hacen suspirar hasta al que solo pasaba por allí.

Una competición que une

Este torneo nace precisamente para eso: para reunir a los jugadores mayores de 18 años que participaron en el Circuito Regional de Pitch & Putt de la Real Federación Canaria de Golf 2025. Se busca fomentar la fraternidad deportiva, compartir un fin de semana de competición sana y, por qué no, alimentar una rivalidad histórica entre provincias que siempre deja momentos mágicos.


El formato, fiel al espíritu Ryder/Solheim, volvió a funcionar a la perfección:

1ª Vuelta (sábado): Four-Balls

2ª Vuelta (sábado): Foursomes

3ª Vuelta (domingo): Individuales
Con su correspondiente aplicación del 50% de la diferencia de hándicap, por supuesto.

Los equipos que dieron vida al torneo
Provincia de Las Palmas

Scratch Indistinto: Bernabé González Alonso, Carlos Javier Rodríguez Rivero

Scratch Masculino: Antonio Macías Torres, Marcial Domínguez Cabrera

Scratch Femenino: Patricia Mª Jiménez García, Esther Ramírez Naranjo

1ª Categoría Hándicap: Francisco Cáceres Rodríguez

2ª Categoría Hándicap: Yeray Marrero Benítez

3ª Categoría Hándicap: José Mª Bernabeu Pardo

4ª Categoría Hándicap: María González García

Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Scratch Indistinto: María Velázquez Morales, César Crespo

Scratch Masculino: César Fernández de Caleya Pujol, Noel Calzadilla Mangan

Scratch Femenino: Ana María Escuder Martín, Rosa Muñoz Campos

1ª Categoría Hándicap: Juan Pedro Rodríguez Brito

2ª Categoría Hándicap: Alejandro Reyes de Paz

3ª Categoría Hándicap: Gersan Javier González

4ª Categoría Hándicap: Héctor Didy Montero Merchant

Un cierre con sabor a futuro

Con el triunfo ya asentado, queda la sensación de que esta Ryder / Solheim de P&P seguirá creciendo. Canarias tiene nivel, tiene pasión y, lo más importante, tiene jugadores dispuestos a dejarse el alma en cada golpe.

Tenerife ya piensa en la revancha. Las Palmas celebra con orgullo. Y mientras tanto, el golf canario sigue sumando páginas brillantes a su historia.
Porque este fin de semana, entre birdies inesperados, tensiones silenciosas y abrazos en el green, quedó muy claro que el deporte también sabe unir a quienes compiten. Y eso, más allá del resultado, siempre es la mejor victoria.

Fotos: RFCG

Entradas relacionadas

Publicar un comentario

Publicar un comentario


Tu email no será publicado en el blog

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: PAR4MEDIA.
Finalidad: Obtención de tu consentimento para responder las cuestiones que nos expones a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Consentimento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: Política de Privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Puedes personalizar tu experiencia aquí. Si quieres saber más, lee nuestra Política de Cookies

En esta ventana puedes configurar las cookies que quieres aceptar. Recuerda que en todo momento, puedes acceder a nuestra Política de Cookies