
Olazábal celebra 40 años de carrera trayendo el Legends Tour a casa
La European Legends Cup aterriza en Donostia como un homenaje vivo al legado del golfista guipuzcoano
La presentación de la segunda edición de la **European Legends Cup by José María Olazábal** tuvo un marco difícil de superar: el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, donde instituciones y organizadores se dieron cita para anunciar que, por primera vez, el Legends Tour llega a Euskadi. Una jornada cargada de emoción que culminó por la tarde en Basozábal con un clinic multitudinario en el que participaron más de 200 niños junto a Olazábal, Santi Luna, Juan Quirós y Carlos Balmaseda.
La verdad es que pocas veces un torneo había reunido tantos significados. No se trata solo de un evento deportivo, sino de un reconocimiento al recorrido de uno de los grandes iconos del golf español. Y es que **José María Olazábal cumple 40 años como profesional** y lo celebra de la mejor manera posible: llevando a casa una competición de primer nivel internacional.
Un homenaje en Basozábal, su campo y su casa
El acto estuvo conducido por Javier Gervás, director general de JGolf, quien dio paso a representantes de las instituciones implicadas. El primero en intervenir fue Iñigo Manso, presidente del Real Nuevo Club de Golf de San Sebastián, Basozábal, que se mostró orgulloso de acoger el torneo: *“Es un honor para nosotros albergar la European Legends Cup, máxime cuando está apadrinada por José María Olazábal, diseñador de nuestro campo y socio de honor”*.
El reconocimiento a la figura del campeón vasco se repitió en cada intervención. Javier Saiz, presidente de la Federación Vasca de Golf, agradeció la elección de Euskadi para esta cita y subrayó el esfuerzo constante de Olazábal por el desarrollo del golf en la región. Phil Harrison, CEO del Legends Tour, fue aún más allá, destacando la belleza de San Sebastián y la hospitalidad del propio Olazábal, a quien agradeció abrir las puertas de su club a tan poco tiempo de partir rumbo a la Ryder Cup.
Olazábal, emocionado: “Para mí ya es una victoria”
El turno de palabra del anfitrión fue, sin duda, el más esperado. Conmovido por las muestras de cariño, Olazábal expresó su gratitud: *“Para mí es un honor y un privilegio tener un torneo de este calibre en nuestra tierra, a la que quiero muchísimo. Celebro 40 años de profesional y conseguir que el Legends Tour venga a mi casa, para mí ya es una victoria”*.
El bicampeón del Masters no olvidó agradecer el trabajo de todo el equipo de Basozábal, que ha dejado el campo en condiciones extraordinarias. También animó al público a acercarse a disfrutar de un golf de altísimo nivel, recordando que Donostia ofrece, además, un atractivo único fuera del campo: gastronomía, paseos, cultura… elementos que los propios jugadores ya empezaban a descubrir.
Un reconocimiento a su legado
Las instituciones vascas no ocultaron el valor simbólico de este torneo. Roberto Ramajo, director general de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, subrayó que Olazábal es mucho más que un referente deportivo: es un ejemplo también como entrenador y mentor de jóvenes promesas. En la misma línea, Daniel Solana, director de Basquetour, puso en valor el impacto del golf como motor turístico y la proyección internacional que supone albergar un evento de estas características.
Cerró el acto Iñaki Gabarain, concejal de Deportes de Donostia, recordando que la coincidencia entre el aniversario de Olazábal y la llegada del Legends Tour no es casualidad, sino una manera de reconocer su legado y su vínculo indisoluble con la ciudad.
El clinic, la mejor prueba del futuro
Tras la presentación, Olazábal, acompañado de Luna, Quirós y Balmaseda, se trasladó a Basozábal para dirigir un clinic en el que participaron más de 200 niños de toda Euskadi. La escena fue el reflejo perfecto del espíritu del torneo: el encuentro entre las leyendas de ayer y los golfistas del mañana, con Olazábal como puente entre generaciones.
Hoy jueves se disputará el ProAm inaugural, antes de que el torneo oficial arranque el viernes y se prolongue hasta el domingo en el Real Nuevo Club de San Sebastián, Basozábal. Una cita que, sin duda, marcará un antes y un después para el golf en Euskadi.
Entradas relacionadas
Publicar un comentario
Tu email no será publicado en el blog