Turismo de Gran Canaria celebra 50 años de compromiso con el progreso de la isla

Turismo de Gran Canaria celebra 50 años de compromiso con el progreso de la isla

Redacción 21 / NOV / 2025 0 17 6 minutos
El ente turístico del Cabildo de Gran Canaria entrega un reconocimiento a los distintos órganos de Gobierno del pasado, a los empleados, empresarios y operadores turístico en un acto en el Alfredo Kraus, presidido por Antonio Morales y Carlos Álamo

El Turismo de Gran Canaria celebró este jueves su 50 aniversario con un acto institucional en la Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus, presidido por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Turismo, Carlos Álamo. Durante la ceremonia, el ente turístico hizo entrega de reconocimientos a los distintos órganos de Gobierno del pasado, así como a trabajadores, empresarios y los operadores turísticos que han contribuido al desarrollo de la industria durante estas cinco décadas.

“Celebrar 50 años de Turismo en Gran Canaria es celebrar 50 años de cambio, de modernización, de progreso, de innovación y de historia compartida”. Con estas palabras, el presidente Morales subrayó el vínculo entre el avance turístico y el crecimiento económico y social de la isla.

Por su parte, el consejero Carlos Álamo destacó que “este aniversario nos recuerda de dónde venimos, pero también nos impulsa a seguir construyendo un turismo moderno, sostenible, innovador y conectado con nuestra gente. Un turismo que genere oportunidades, que reparta beneficios y que sea motivo de orgullo para todos”.

El evento reunió a buena parte de los protagonistas de la industria turística insular de las últimas décadas: presidentes y consejeros insulares de distintas etapas, alcaldes, concejales, representantes institucionales, empresarios y trabajadores del propio organismo. Este acto inaugura un calendario de actividades con motivo del 50 aniversario, que incluirá conferencias, manuales pedagógicos, exposiciones y la difusión de un documental que recoge la evolución histórica, los principales hitos y el papel determinante de Turismo de Gran Canaria en la consolidación de la isla como destino líder en España y referencia en Europa.

La ceremonia contó con las actuaciones musicales de Ana Falcón, Dani Moreno y Saira Jiménez, y culminó con la intervención de Los Gofiones. Durante el evento se rindió homenaje a diferentes colectivos vinculados al sector turístico y se puso de relieve la influencia directa del turismo en el progreso económico y social de la isla desde 1975, cuando Gran Canaria afrontaba indicadores propios de un contexto agrario y de subdesarrollo. En representación de los órganos de Gobierno que han dirigido el ente turístico a lo largo de su historia intervino María Concepción de Armas Fariña, consejera de Turismo entre 1999 y 2003. También participaron en el acto, en representación de los distintos segmentos de la industria, José María Mañaricua, presidente de la FEHT, en nombre del sector empresarial, y Santiago Guerra, coordinador general de Binter, en representación de los operadores turísticos que han acompañado a la institución durante este medio siglo.

Además, recogieron un último distintivo, José Ortega y Victoria Hernández, trabajadores presentes en los primeros años de la entidad, quienes recibieron el galardón en nombre de todas las personas que han formado parte de Turismo de Gran Canaria en estas cinco décadas.

Morales recordó que la creación del Patronato Provincial de Turismo de Las Palmas en 1975 —germen de la actual entidad— fue “una decisión valiente y visionaria”. “En un tiempo en el que España buscaba superar el subdesarrollo, aquel organismo profesionalizó la gestión de un sector que ya despuntaba como motor económico. Se trataba de pasar, a pesar de los limitados recursos, de la improvisación a la estrategia, de la propaganda a la promoción con análisis, calidad y planificación”, afirmó.

El presidente insular incidió en que el Cabildo apuesta en la actualidad por un modelo más sostenible y orientado a la calidad. Reconoció que el turismo ha dejado “sus sombras y retos por resolver”, pero también destacó “medio siglo de progreso socioeconómico, de mejora de las condiciones de vida y de trabajo de nuestra gente, de incremento de la formación y especialización de miles de profesionales, y de consolidación de una actividad que en muchos aspectos nos convierte en referencia internacional y alcanza niveles de excelencia”.

Por su parte, Álamo recordó que la historia del organismo “es, en gran parte, la historia de nuestra identidad y del bienestar que hoy disfrutamos en Gran Canaria”. Este señaló que el objetivo del acto era agradecer la dedicación y el esfuerzo de todos los actores implicados: “Evoquemos recuerdos, escuchemos voces significativas y reconozcamos el trabajo de los profesionales, técnicos y gestores públicos que han convertido a Turismo de Gran Canaria en una auténtica escuela de conocimiento y en un referente en la toma de decisiones para el destino”.

El consejero repasó también el contexto actual del sector. “En los últimos años, el turismo mundial ha vivido una etapa marcada por la incertidumbre: tensiones geopolíticas, cambios económicos, una crisis sanitaria sin precedentes y nuevas exigencias de sostenibilidad y digitalización. Aun así, la demanda de viajes vacacionales nunca había sido tan alta”, señaló. En este escenario, explicó, el reto ha sido “mantener el liderazgo, renovarnos y reforzar la principal economía de la isla, que representa una parte sustancial del PIB y del empleo”.

El consejero abordó algunos aspectos claves en la estrategia actual del ente, como la ampliación y diversificación de mercados —con crecimientos destacados en Francia, Italia, Irlanda, Reino Unido y Países Bajos, también en Norteamérica o China — “lo cual ha reducido enormemente nuestra dependencia de los emisores tradicionales”. Además destacó la promoción de productos vinculados al turismo rural, al deporte al aire libre, la gastronomía, el segmento náutico, el especializado en productos de golf o LGTBI, junto con apartados de negocios, como el MICE o el turismo de bienestar. “Todo esto ha permitido aumentar los ingresos y la facturación y permite que hoy Gran Canaria sea reconocida por sus clientes como un destino multiproducto, más allá del clásico Sol y Playa, que se ajusta a las tendencias e intereses del cliente actual con un enorme potencial aún por desarrollar”, declaró Álamo.

Este también señaló que crecer de manera sostenible implica hacerlo con valores superiores en las cuestiones vinculadas a la facturación. En este sentido, Gran Canaria mantiene el liderazgo regional en gasto por turista. Lo ha sido en seis de los últimos siete años. El destino turístico de Gran Canaria cerró el ejercicio de 2024 con una facturación récord de 6.034 millones de euros, con la presencia de 4,71 millones de clientes. 

Álamo concluyó asegurando que Gran Canaria “se presenta al mundo como un destino moderno, seguro y con los máximos estándares de calidad”, además de como “una sociedad abierta y acogedora, con una cultura y unos valores naturales y paisajísticos que debemos proteger entre todos”. Y añadió: “Teniendo claro que el turismo es el motor de nuestra economía y el sector que más oportunidades genera, debemos buscar fórmulas que nos permitan sumar entre todos para que la riqueza que produce esta industria llegue con mayor nitidez al ciudadano y redunde en la calidad de vida de los grancanarios. Ese es el reto que tenemos por delante y en el que vamos a seguir trabajando”.

Entradas relacionadas

Publicar un comentario

Publicar un comentario


Tu email no será publicado en el blog

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: PAR4MEDIA.
Finalidad: Obtención de tu consentimento para responder las cuestiones que nos expones a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Consentimento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: Política de Privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Puedes personalizar tu experiencia aquí. Si quieres saber más, lee nuestra Política de Cookies

En esta ventana puedes configurar las cookies que quieres aceptar. Recuerda que en todo momento, puedes acceder a nuestra Política de Cookies