Por José Royo.
¿SE HACE EJERCICIO JUGANDO AL GOLF?
¿Cuánto caminas jugando? y ¿el golf es un deporte o un juego? son dos preguntas que muchos no jugadores me hacen a menudo. Bueno, la primera algún jugador también. La gente no es consciente de lo que se camina jugando al golf y el ejercicio que se realiza. Es de tipo aeróbico (baja intensidad pero prolongado en el tiempo con aporte de oxígeno), con fases de reposo que ayudan a hacerlo más llevadero (mientras juegan los contrarios) y son ideales para mejorar nuestro sistema cardiovascular. Un factor a tener muy en cuenta es que a medida que baja el handicap del jugador (sobre todo hcps <12) la intensidad del ejercicio aumenta puesto que se incrementa el número de pulsaciones por minuto debido a que los swings ganan en potencia haciendo que el gasto energético aumente también. No es comparable un jugador de 80 años hcp 28 con una joven jugadora de 15 y hcp 1.
Pregunté a varios entrenadores y preparadores físicos cuál sería la mejor forma de medir exactamente la distancia que se recorre jugando al golf para un estudio. Todos me contestaron que lo más fiable era que los jugadores del jugasen como mínimo 5 rondas cada uno, en el mismo campo y que llevasen todos un smart watch y a ser posible que todos trabajaran con el mismo programa o aplicación. Y así lo hicimos. El 5 de junio de 2019, tras semanas de búsqueda, ya teníamos a los 10 candidatos. Todos utilizaban el Apple Smart Watch con la aplicación de Actividad que el propio reloj traía de serie. Se les pidió que una vez terminaran las rondas mandaran una captura de pantalla del resumen de la sesión para así poder ir metiéndolas en hojas de Excel y sacar las medias.
El campo elegido fue el Real Club de Golf de Tenerife. Buscamos 5 jugadores de hcp <9 y otros 5 con hcp >18. Por desgracia ninguna de las mujeres a las que pedimos que realizaran este experimento accedió al mismo. Muchas no tenían smart watch, otras no jugaban más de una ronda por semana (así el estudio se podía hacer eterno) y a la mayoría no les gustaba participar en este tipo de cosas. Queda para el futuro.
Así que el estudio tuvo las siguientes características.
En el Real Club de Golf de Tenerife la distancia total desde Barras Blancas es de 5.740 metros. De Barras Amarillas es de 5.503 metros. La diferencia total en metros entre Barras Blancas adelantadas y Barras Amarillas atrasadas es de menos de 70 metros. Desde el Caddie Master al tee del 1 hay 130 metros. Del green del 18 al Caddie Master hay 177 metros.
Podéis pinchar aquí para acceder a la información del recorrido.
Los valores que tuvimos en cuenta fueron:
Después de analizar todas las rondas las medias que salieron fueron:
.- Barras Blancas atrás hcps <9
1 CALORÍAS CONSUMIDAS: 782 cal.
2 TIEMPO: 3h 56min.
3 DISTANCIA RECORRIDA: 10,80km.
.- Barras Blancas atrás hcps >18
1 CALORÍAS CONSUMIDAS: 938 cal.
2 TIEMPO: 4h 38min.
3 DISTANCIA RECORRIDA: 10,95km.
.- Barras Blancas adelantadas hcps <9
1 CALORÍAS CONSUMIDAS: 756 cal.
2 TIEMPO: 3h 47min.
3 DISTANCIA RECORRIDA: 10,48km.
.- Barras Blancas adelantadas hcps >18
1 CALORÍAS CONSUMIDAS: 925 cal.
2 TIEMPO: 4h 25min.
3 DISTANCIA RECORRIDA: 10,80km.
.- Barras Amarillas atrás hcps <9
1 CALORÍAS CONSUMIDAS: 727 cal.
2 TIEMPO: 3h 45min.
3 DISTANCIA RECORRIDA: 9,97km.
.- Barras Amarillas atrás hcps >18
1 CALORÍAS CONSUMIDAS: 903 cal.
2 TIEMPO: 4h 23min.
3 DISTANCIA RECORRIDA: 9,97km.
.- Barras Amarillas delante hcps <9
1 CALORÍAS CONSUMIDAS: 719 cal.
2 TIEMPO: 3h 40min.
3 DISTANCIA RECORRIDA: 9,51km.
.- Barras Amarillas adelantadas hcps >18
1 CALORÍAS CONSUMIDAS: 881 cal.
2 TIEMPO: 4h 21min.
3 DISTANCIA RECORRIDA: 9,51km.
CONCLUSIONES:
Una vez analizados los resultados podemos llegar a varias conclusiones:
Un dato creemos que importante que quisiéramos señalar, es que si en la primera partida del día desde el tee de Blancas Atrasadas por ejemplo, colocásemos la partida más “rápida” de nuestra muestra (3h 37min. tomada a 4 jugadores con hcps 0,2, 4.2, 5.7 y 6.2) y en la siguiente la “menos rápida” (4h 49min. tomada a 4 jugadores con hcps 18,6, 19.2, 19.6 y 19.9), desde que los primeros finalizaran su ronda hasta que lo hicieran los segundos habría pasado la friolera de UNA HORA Y DOCE MINUTOS, mientras que si lo hiciéramos a la inversa y la partida de delante no dejase pasar a la posterior, la partida “rápida” VERÍA INCREMENTADO SU RITMO DE JUEGO EN MÁS DE UN TERCIO. Trasladado a un día normal de juego en un campo comercial, esto supondría un atascamiento del campo desde el inicio, a lo que habría que sumar el retraso que se pudiera acumular en el resto de partidas. El retraso acumulado en las últimas partidas de la jornada podría provocar que una ronda de golf pudiera alcanzar más de 5h 25min.
Por si alguno se lo está preguntando, la velocidad de juego muchas veces no tiene nada que ver con el handicap, teniendo en las 200 rondas de la muestra, vueltas de 4 jugadores con hcp >18 mucho más rápidas que otras de hcps <9 saliendo ambas de las mismas barras de salidas. Con ello queremos decir que hay jugadores muy rápidos con hcp muy alto y verdaderas tortugas con hcp muy bajo. Ser un hcp bajo no es sinónimo de velocidad como tampoco lo es ser hcp alto y lentitud.
© Todos los derechos reservados.
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.