David Puig, con el  Open de España y Dubai en el punto de mira

David Puig, con el Open de España y Dubai en el punto de mira

Redacción 10 / JUL / 2025 0 145 4 minutos
Nos concedía unos minutos el de La Garriga, justo antes de su rueda de prensa con los Fireballs en el Real Club de Golf de Valderrama.

David Puig pasa por ser, de los jugadores españoles jóvenes que compiten en los diferentes circuitos, el que tiene más pinta de pegar un campanazo a nivel de victoria notable. Hace ya algún tiempo que tenemos esa sensación y no somos los únicos.

Ya, el año pasado, coqueteó con el triunfo en el Open de España en un cuarto día en el que Ángel Hidalgo escribió su nombre con letras de oro en el libro del torneo. No fue un día fácil ya que el tercero en liza no era otro que Jon Rahm, ganador del torneo por tres veces.

A David se le resiste la victoria individual en LIV pese a que, por equipos, lleva unas cuantas y con dos “escuderías” diferentes: Torque y Fireballs.

¿Este año ha sido complicado en lo físico. ¿Cómo vas de tu lesión de espalda? ¿Te has recuperado ya?

Sí, bien. Al final fueron dos o tres semanas y un poco de angustia, pero pude llegar un poco a fondo de lo que pasaba y perfectamente ahora mismo. 

Te estamos viendo jugar en el DP World Tour algunas pruebas. La semana pasada, en Alemania, con un más que buen nivel de juego. ¿Tienes como uno de tus objetivos meterte en la final de Dubái este año? 

Sí, al final el European Tour es un gran tour que, de cierta manera, sí permite  compaginar ciertos torneos con el calendario de LIV. Y sí, al final es un tour que he crecido viendo y un poco admirando. Y sí, he tenido la suerte de empezar relativamente bien estos torneos que he podido jugar y me encantaría estar en Dubái. 

¿Hay algún torneo del DP World Tour que te haga especial ilusión alzarte con el triunfo? 

Bueno, el Open de España, sin ninguna duda. Es el primero que viene a la mente tras el año pasado. Fue relativamente duro porque, quieras o no, si estaba ahí arriba, con opciones de lograrlo. Pero bueno, al final no se vino conmigo. Es el torneo que más ilusión me haría. Pero bueno, en Wentworth también. Al final es un torneo muy bueno. En la semana en Múnich también fue otro gran torneo.

¿Echas en falta algún torneo más del DP World Tour en España? 

Sí, al final ves un poco el pasado y creo que llegamos a tener hasta siete u ocho en España. Yo creo que uno se queda un poco corto con el gran plantel de jugadores que hay en ese tour. Pero bueno, esperemos que en el futuro podamos albergar alguno más. 

Arizona State. Ayúdanos a entender cuál es la conexión tan brutal que hay de Arizona State con los golfistas españoles. Azahara, Carlota, tú, Alex Del Rey, ahora Josele Ballester. ¿Qué es lo que atrae a Arizona State del jugador español amateur? Y ¿por qué los jugadores españoles elegís jugar para los Sun Devils? 

Sí que es verdad que ha habido un poco ese recorrido español.

Yo creo que a los coaches al final les gusta mucho el espíritu y un poco el juego en equipo y la preparación en equipo que tenemos aquí en España.

Sin ninguna duda, es gracias al final a la Federación Española, a sus comités y a todo el trabajo que hacen desde que somos bien pequeños. Y quieras o no, es un poco eso al final, ese espíritu de equipo que tenemos, esa combinación grupal, esos grandes logros que tenemos en campeonatos de Europa, mundiales, etcétera.

Al final, es algo que a lo mejor en Estados Unidos les falta un poco cuando son jóvenes, el jugar en equipo y al final, un poco traer a gente de España hace que de alguna manera sumemos un poco al equipo universitario.

Y, para el jugador español, ¿qué es lo que os lleva a decantaros por Arizona State en lugar de otras universidades?  

Al final, hay un montón de cosas. La conferencia en la que juegan es muy buena. El equipo de golf siempre ha sido de élite. El tiempo es maravilloso, las instalaciones, zona de prácticas, los coaches, un poco todo el equipo que forma el programa de atletas.

La verdad es que lo tienen todo por la mano y, cuando llegas ahí, es relativamente sencillo el hecho de llegar, estar cómodo y jugar tu mejor golf. 

Este año, en Fireballs habéis incorporado a Josele Ballester, también alumni de Arizona State. ¿Qué facetas de su juego os complementan como equipo? Es decir, ¿por qué os decantasteis por un perfil de jugador como el de Josele? 

Solo tienes que ver, un poco, su etapa en el mundo amateur.

Como he mencionado en varias ocasiones, creo que ha sido, en mi opinión, probablemente la mejor etapa amateur de la historia del golf español.

Obviamente, Sergio también hizo cosas muy buenas. Jon también, obviamente, siempre estuvo con un montón de victorias, pero al final, Josele ha logrado mucho e incorporarlo a nuestro equipo, nos hace mejor equipo. Y sí, es simple, además de ser una gran persona y buenos amigos, tanto con Sergio, como conmigo y ahora, obviamente, con Abraham. 

 

Entradas relacionadas

Publicar un comentario

Publicar un comentario


Tu email no será publicado en el blog

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: PAR4MEDIA.
Finalidad: Obtención de tu consentimento para responder las cuestiones que nos expones a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Consentimento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: Política de Privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Puedes personalizar tu experiencia aquí. Si quieres saber más, lee nuestra Política de Cookies

En esta ventana puedes configurar las cookies que quieres aceptar. Recuerda que en todo momento, puedes acceder a nuestra Política de Cookies