20 / OCT / 2021 Chicho Morales
Anna Cañadó, colÃder tras la primera jornada del Santander Golf Tour LETAS Barcelona
La jugadora catalana de tan solo 15 años, ha logrado una gran primera vuelta al terminar el recorrido rosa del Real Club de Golf de El Prat en 71 golpes (uno bajo par) en el siempre complicado campo barcelonés. Cañadó, disputa aquà su tercer torneo de profesionales siendo amateur, tras disputar el Santander Golf Tour LETAS Zaragoza y el Terre Blanche Ladies Open, torneo que finalizó en el puesto 32.
“Me he sentido muy cómoda hoy, he hecho mi juego y he disfrutado mucho la vuelta, golpe a golpeâ€.
La jugadora catalana se mostró muy contenta al término de su vuelta: “Estos torneos son muy diferentes a lo que estoy acostumbrada, te das cuenta de la realidad y de lo duro que es el mundo profesional, y la verdad que coges experiencia y aprendes mucho en cada torneo profesionalâ€.
“Hoy he sabido clavar muy bien los tiros de green ya que en este campo es muy importante coger greenes por la dificultad de aprochar†ha resumido Cañadó.
Junto a Cañadó, la amateur francesa Charlotte Liautier se ha colocado en lo más alto de la clasificación al firmar una vuelta de 70 golpes, con seis birdies, un triple bogey y un bogey.
Dentro del top ten encontramos a la jugadora local Mireia Prat, que se ha colocado en sexta posición gracias a una vuelta de 73 golpes.
Destacar también, el gran papel de las jugadoras amateurs en la jornada de hoy, con cinco de ellas entre las diez primeras clasificadas. Entre ellas, encontramos a la alemana Helen Briem que el pasado mes de septiembre disputó la PING Junior Solheim Cup 2021 en Ohio, Estados Unidos.
Cabe recordar, que esta semana están en juego las seis tarjetas para la temporada 2021 en el Ladies European Tour, por lo que el circuito pone punto y final a su año en el Real Club de Golf El Prat.
Mañana seguirá la competición, segunda jornada a partir de las 8:50 horas desde el tee del 1 en el Real Club de Golf de El Prat (Barcelona).
20 / OCT / 2021 Chicho Morales
La Solheim Cup 2023, más sostenible gracias a Activacar
Deporte & Business y la startup malagueña Activacar Mobility han cerrado un compromiso de colaboración en movilidad eléctrica y compartida para los hoteles adheridos a la Solheim Cup 2023, torneo internacional que tendrá lugar del 18 al 14 de septiembre de 2023 en Finca CortesÃn (Casares).
Activacar, cuyo eje de actividad central es el carsharing eléctrico para empresas, tiene como objetivo fundamental la prestación de servicios integrales de movilidad 100% eléctrica y trabajará para impulsar esta nueva movilidad sostenible en todos los establecimientos hoteleros que participarán en el torneo. De este modo, se logrará reducir notablemente el impacto medioambiental del evento.
La labor de impulsar esta nueva movilidad la realizará Activacar en un contexto de mercado en el que las soluciones de recarga y de movilidad eléctrica compartida ya son lo suficientemente competitivas como para ofrecer la mejor experiencia de uso a los turistas hoteleros.
Activacar, socia de AEHCOS (Asociación de Hoteleros de la Costa del Sol), también mantiene una colaboración estrecha y activa con Turismo Costa del Sol de la Diputación de Málaga, global partner de esta competición. La empresa, además, pone de manifiesto la necesidad de integrar al resto de asociaciones del sector turÃstico de Málaga para sumar fuerzas y lograr el desarrollo sostenible del destino.
Con estos esfuerzos se apuesta por celebrar un evento de repercusión mundial, la Solheim Cup 2023, en un entorno sostenible, consiguiendo que el impacto de movilidad sea el menor posible y se trabaje en la lÃnea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS30) promovidos por la ONU.
Por su parte, los representantes de Deporte & Business, empresa promotora de la Solheim Cup 2023, dejaron patente su gran satisfacción por el acuerdo alcanzado que permitirá que se reduzca el impacto ambiental de los visitantes que acudirán a la Solheim Cup 2023, ya sean nacionales o internacionales.
19 / OCT / 2021 Chicho Morales
Gemma Fuster y su equipo se alzan con la victoria en el Pro-Am de Barcelona
El recorrido barcelonés preparaba hasta el más mÃnimo detalle para acoger a los veintiún equipos capitaneados por las jugadoras profesionales de este Santander Golf Tour y LET Access Series. Junto a ellas, cuatro amateurs por cada profesional dispuestos a darlo todo en esta jornada de competición Pro-Am. Posteriormente, todos los invitados fueros agasajados con un almuerzo en las instalaciones del club.
El equipo de la jugadora local Gemma Fuster se impuso en el Pro-Am de Barcelona, logrando la mejor marca por los primeros nueve hoyos (-19 bajo par), y la segunda mejor vuelta por los nueve segundos (-17 bajo par). Por detrás, encontramos al equipo capitaneado por Piti MartÃnez Bernal, que se ha quedado a tan solo un golpe de la ganadora (-35 total), logrando por los nueve segundos hoyos, el mejor registro de la mañana con -20 bajo par.
El equipo campeón lograba una gran marca final (-36 total) con el equipo formado por Javier Altemir, Bruno Vallejo, Luis Benedito y Andrés Escarpenter.
Pero no solo el deporte ha destacado hoy en Barcelona, ya que también se ha llevado a cabo, como ya es tradición en el Santander Golf Tour, el concurso benéfico para recaudar fondos en este caso para la Asociación Aladina.Â
Los resultados de hoy hacen presagiar un torneo muy reñido a partir de mañana, cuando comience la competición para ver quién se lleva el trofeo en la séptima prueba de la temporada, que se disputa en el Real Club de Golf de El Prat (Barcelona).
Cabe recordar, que esta séptima prueba de la temporada pertenece al circuito satélite del Ladies European Tour, el LET Access Series, y habrá en liza 95 jugadoras, provenientes de 29 paÃses, y de las cuales 19 son españolas. Además, al ser la última prueba de la temporada en el LETAS, al finalizar el torneo se conocerán a las seis jugadoras que jugarán la temporada 2021 en el Ladies European Tour, al conocer la clasificación final de la Orden de Mérito.
18 / OCT / 2021 Chicho Morales
Presentado el Santander Golf Tour LETAS Barcelona en el Real Club de Golf El Prat
Esta mañana se ha presentado la séptima parada de del Santander Golf Tour en el Real Club de Golf de El Prat, en Barcelona. El torneo, además, es la última prueba de la temporada en el LET Access Series.
A la presentación asistieron Francisco Schröder, presidente del Real Club de Golf El Prat; Sergio Ortuño, director comercial en Cataluña de Santander Private Banking; y  Alicia Garrido, directora ejecutiva de Deporte and Business.
Francisco Schröder, presidente del Real Club de Golf El Prat, agradeció a los presentes su asistencia y se mostró radiante ante la celebración del evento: “agradecemos a la organización la confianza y que hayan pensado en nosotros para celebrar este torneo en El Prat. Es un orgullo por dos razones: por ser elegidos como sede de este torneo tan importante y por estar apoyando un torneo de acceso femenino. Nosotros como club apostamos por las jóvenes promesas y el LETAS es un gran ejemploâ€.
Sergio Ortuño, director comercial en Cataluña de Santander Private Banking, dio las gracias “a El Prat, por acogernos un año más, y a Deporte and Business, por su excelente organizaciónâ€. Y recordó que “mañana tendremos el placer de que nuestros clientes disfruten de una magnÃfica jornada de Pro-Am con las grandes jugadoras que han venido al torneo, muchÃsimas gracias por vuestra profesionalidad, simpatÃa y cercanÃaâ€.
Por último, Alicia Garrido, directora ejecutiva de Deporte & Business y directora del circuito, agradeció la colaboración de todos los patrocinadores y colaboradores, asà como el apoyo mediático con el que cuenta el circuito. Asimismo, recordó que la jornada Pro-Am se celebrará mañana martes y que durante el jueves, viernes y sábado se disputará el torneo profesional, co-sancionado con el LET Access Series, segunda división del Ladies European Tour.
Este torneo cuenta con un aliciente importante, ya que se conocerán a las seis jugadoras que obtendrán la tarjeta con plenos derechos de juego para la temporada 2021 en el Ladies European Tour gracias a su regularidad a lo largo del año. La acción benéfica en esta edición corre a cargo de la Fundación Aladina y la Fundación Seve Ballesteros. Además, en cada torneo durante esta temporada habrá un premio especial a la mejor española clasificada, que está patrocinado por Golf Hadas.
El torneo contará con la presencia de 96 jugadoras, 29 nacionalidades. Entre todas ellas, hay nueve que han conseguido victorias internacionales: Rachael Goodall, Niina Liias, Lily May Humphreys, Sofie Bringner, Nayeon Eum, Gabrielle Macdonald, Elia Folch, Mireia Prat y Lucie André.
Mañana se celebrará en el Recorrido Rosa del Real Club de Golf El Prat la jornada Pro-Am, donde se espera una buena participación, y a partir del miércoles se celebrarán las tres jornadas de competición. Una vez finalizada la última jornada, habrá un corte con las 45 mejores jugadoras y empatadas.
El torneo, además, será el colofón a la temporada en el LET Access Series, que repartirá seis tarjetas para la temporada 2021 en el Ladies European Tour.
13 / OCT / 2021 Chicho Morales
La Costa del Sol, de nuevo en el centro del mundo del golf
Refrendando la asociación con el término Costa del Golf que sirve para identificar inequÃvocamente a esa región costera andaluza, la Costa del Sol volverá a convertirse en el foco de la actualidad golfÃstica profesional del 25 al 28 de noviembre gracias a la celebración del AndalucÃa Costa del Sol Open de España, torneo que se juega este año en Los Naranjos Golf Club y que vuelve a ejercer de brillante colofón de la temporada. En Marbella finalizará la segunda edición de la Race to Costa del Sol, orden de mérito del Ladies European Tour patrocinada por Turismo Costa del Sol y convertida en ineludible referencia internacional para todos los aficionados al golf.
El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha mostrado su satisfacción de que el Open recale una vez más en la Costa del Golf, concretamente en Los Naranjos Golf Club, embajador de una región, la Costa del Sol, que acoge el torneo por octava vez en su etapa moderna después de que albergarlo en Flamingos (2010), La Quinta (2011 y 2018), Aloha Golf (2016 y 2019), y el Real Club de Golf Guadalmina (2017 y 2020).
El presidente de Turismo Costa del Sol se ha referido asimismo a las bondades del campo y ha indicado que “con su cuidadÃsimo diseño, mejorado notablemente durante los últimos años satisface con creces la demanda de sus visitantes y las necesidades de sus socios, porque su oferta de golf se complementa, además, con servicios merecedores de la Bandera de Oro otorgado por la prestigiosa plataforma 59Clubâ€. Francisco Salado ha destacado nuevamente la importancia del segmento de golf en la provincia de Málaga y ha indicado que, con 74 campos, la Costa del Sol es la zona de Europa continental con mayor densidad de campos con más de 500 hoyos regados con agua reciclada.
El presidente de Turismo Costa del sol, Francisco Salado ha resaltado además que “el poder desestacionalizador de este segmento es indudable y el nivel de gasto de estos turistas, superior al del visitante medio. La gran contribución económica que trae este tipo de visitante a la industria turÃstica de la provincia es innegable, por su alto poder adquisitivo, y por la alta calificación que nos otorgan los turistas de golf, asà como por su alto grado de fidelidadâ€.
Salado ha indicado que “el segmento de golf aporta unos ingresos de 1.400 millones y 17.700 puestos de trabajo a la Costa del Sol. A todo esto, hay que sumar que los golfistas nos dan una nota media de 9,24 sobre diez: una excepcional cifra cuyos mayores garantes son la seguridad, el trato humano y la relación calidad-precio. El 98,7% recomienda el destino Costa del Golfâ€.
La gran final del Ladies European Tour contará con una bolsa de premios excepcional, 600.000 €, a los que se sumarán otro cuarto de millón de euros que se repartirán las tres mejores de la Race to Costa del Sol. Además, el plantel del AndalucÃa Costa del Sol Open de España de este año será selecto, ya que acogerá a las 64 mejores jugadoras del ranking que estarán acompañadas de ocho golfistas invitadas de relumbrón, nombres que han dejado una huella profunda en el golf internacional.
El campo marbellÃ, diseñado por el reputadÃsimo Robert Trent Jones Sr., planteará un desafÃo justo pero emocionante a las golfistas del Ladies European Tour que recorrerán sus calles y greens siempre cuidados con esmero. Su atractivo, que llegará a los espectadores de 148 paÃses gracias a la retransmisión televisiva internacional, será un magnÃfico reclamo que servirá para engrosar las cifras de visitantes que acuden anualmente al mejor destino de golf de Europa continental para disfrutar de su clima benigno y de una amplÃsima oferta de ocio, cultura y gastronomÃa. En la Costa del Sol, el golf no es un mero complemento, sino que tiene entidad propia e impulsa por sà mismo la visita de turistas que alargan sus estancias y ofrecen un gasto medio superior al de otros visitantes.
Además de su importancia como cierre del calendario del Ladies European Tour, el torneo también mantiene estrechÃsimos lazos con la Solheim Cup 2023, competición promovida por el patrocinio global de la Costa del Sol y el respaldo imprescindible de la Junta de AndalucÃa y de otras instituciones locales (como Acosol y los ayuntamientos de Marbella y BenahavÃs) que reunirá por vez primera en España a los equipos femeninos de Europa y Estados Unidos. Tanto el AndalucÃa Costa del Sol Open de España como la Solheim Cup 2023 cuentan con un respaldo público y privado notabilÃsimo y ayudarán a reforzar el papel del golf como gancho turÃstico y el del deporte femenino como elemento vertebrador básico de la sociedad.
11 / OCT / 2021 Chicho Morales
Carlos Vega y Antonio Esteban nuevos Campeones Dobles de Canarias de P&P
Este fin de semana se disputó en Las Palmera Golf el Campeonato de Canarias Dobles de Pitch & Putt.
04 / OCT / 2021 Chicho Morales
Maja Stark, el triunfo de la juventud en el Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya
MarÃa Hernández, tercera, mejor española en Terramar
02 / OCT / 2021 Chicho Morales
Magdalena Simmermacher, espÃritu pionero en Terramar
Liderato en solitario para Magdalena Simmermacher en el Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya una vez disputadas las dos primeras vueltas en el Club de Golf Terramar. La golfista argentina finalizaba la segunda ronda en el espectacular recorrido de Sitges restando cinco golpes al par y agregando un gran 67 a su 69 inicial para colocar el -8 en la clasificación, un resultado que le mantiene con cuatro golpes de margen sobre un cuarteto en el que destaca la presencia de la española MarÃa Hernández.
La porteña ya está acostumbrada a abrir nuevas sendas para el golf argentino, ya que fue su primera representante femenina en unos Juegos OlÃmpicos al defender el pabellón albiceleste en Tokio, y luchará en el recorrido barcelonés por convertirse en la primera ganadora de su paÃs en el Ladies European Tour. Se da la circunstancia de que Simmermacher se estrenó en este circuito profesional hace dos años en este mismo torneo cuando recibió una invitación de los promotores de la prueba.
“Estoy buscando la victoria desde hace tiempo. Vengo jugando muy bien y de momento no se ha dado. Creo que en algún momento va a llegar y se trata de seguir haciendo birdies y a ver si esta semana es la buenaâ€, explicaba la argentina. “No ha habido muchas golfistas en Argentina. Siempre soy la primera en conseguir logros y serÃa muy bonito, sobre todo un buen ejemplo para los juniorsâ€.
Escoltada por su hermano como caddie, que lleva dos años acompañándola en su aventura profesional, Simmermacher se zafó de las dificultades que plantea el primer tramo del Club de Golf Terramar y afianzó su liderato con una gran racha en la parte final, donde se exhibió con el palo más corto de la bolsa y encadenó una magnÃfica racha con tres birdies consecutivos del 14 al 16 y un gran par salvado en el siguiente compromiso, el hoyo 17.
“Creo que mi juego ha sido muy sólido en toda la vuelta, ayer y hoy. Hoy tuve más oportunidades de birdie, creo que eso me ha hecho hacer dos birdies más que en el dÃa de ayer, pero nada estoy jugando muy sólido y espero seguir asÃâ€.
Por detrás, MarÃa Hernández volvió a demostrar que el talento no está reñido con la capacidad de lucha y el sacrificio, y repitió su 70 de ayer en Terramar para finalizar con -4 junto a la escocesa Kylie Henry, la inglesa Gabriella Cowley y la finesa Krista Bakker. La navarra logró su única victoria en el Ladies European Tour hace once años en el Ladies Slovak Open y vuelve a estar metida de lleno en la pelea por otro tÃtulo, el de este Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya.
“La verdad que he jugado bastante sólida otra vez. Hoy mi problema ha estado en los greenes porque me he hecho dos o tres tripateos. Ha sido donde han caÃdo los bogeys, y luego he tenido varios golpes malos, pero no han sido nada horrible. En general no me he metido en problemas y me he dado más oportunidades que ayerâ€, recapitulaba Hernández.
Mención especial se merece la sampedreña Laura Gómez, sexta con -3 en la general merced a un notable 69 en su segundo parcial. Ana Peláez (+1), Carmen Alonso y Patricia Sanz (+2) y Noemà Jiménez (+4) son las otras españolas que superan el corte, una frontera que pudo franquear casi sobre la bocina Emily Kristine Pedersen, campeona el año pasado de la Race to Costa del Sol y autora del putt ganador de la Solheim Cup 2021.
01 / OCT / 2021 Chicho Morales
Avalancha multinacional en el Estrella Damm Ladies Open presented by Cataluña
Diversidad y alternativas en el Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya, torneo del Ladies European Tour celebrado en el Club de Terramar de Sitges cuya primera jornada culminaba con un baile de banderas en la parte alta de la clasificación. Doce golfistas de doce paÃses distintos ocupan esta zona de privilegio, un ejemplo más de la calidad y variedad de jugadoras presentes en el plantel internacional de esta prueba. Al frente, la suazi Nobuhle Dlamini y la escocesa Kelsey Macdonald con 68 golpes, mientras que la primera española es la navarra MarÃa Hernández, a dos golpes de la cabeza.
30 / SEP / 2021 Chicho Morales
Terramar se viste de gala para el Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya
Pocos clubes pueden presumir de contar con casi un siglo de historia y de conjugar en su recorrido tradición y modernidad. El Club de Golf Terramar, cuyos primeros nueve hoyos fueron diseñados por el legendario Tom Simpson, protagonista de la llamada edad de oro de la arquitectura de campos de golf, acoge la cuarta edición del Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya embellecido por la última renovación llevada a cabo por el reputado Martin Ebert, pero también endurecido por unos cambios que refuerzan su ya notable personalidad. Las jugadoras del Ladies European Tour, por lo tanto, se enfrentan a un recorrido muy distinto al que se encontraron en años anteriores y afrontan esta semana un nuevo desafÃo.
El campo, que ha evolucionado notablemente desde su creación gracias a la intervención de Javier Arana, Jim Fazio y Manuel Piñero en distintas fases de su historia, llega con estas nuevas modificaciones a una coyuntura decisiva con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental como referencia.
A los hoyos que tienen el mar a la vista y los interiores que están surcados por los árboles se suman los influidos por un enorme lago que bordea los hoyos 10 y 13 (1 y 4 en el torneo de esta semana), el mayor existente en un campo catalán, una reserva acuÃfera fundamental para asegurar el futuro del recorrido y una explosión de biodiversidad que enriquece e imprime carácter al campo.
“El plan director actualiza el campo según tres pilares básicos: la sostenibilidad del campo, la seguridad interna y externa y la actualización del recorrido. Este último aspecto contempla la modernización de los hoyos más antiguos, pues algunos de ellos tienen prácticamente cien años y estaban diseñados para otro tipo de jugadores y materiales. Mackenzie & Ebert, empresa internacional reputadÃsima por la reforma de campos de la rotación del Open Británico, se adjudicó el proyecto y lo ha ejecutado con éxitoâ€, resume Tomás González, director del Club de Golf Terramar.
El club barcelonés es un ejemplo de sostenibilidad al aprovechar el agua del rechazo de la depuradora que se vierte en el mar gracias a una planta de tratamiento terciario que la hace apta para el riego.
“En 2010, además, se plantaron más de mil árboles para darle carácter y añadirle elementos estratégicos. En paralelo al plan director estamos desarrollando otro de fauna y flora, ya que queremos que el club sea referencia en cuanto a especies autóctonas de la zona y que se convierta en el pulmón de El Garraf y el jardÃn de Sitgesâ€, añadÃa González.
Volviendo a la competición, además de los hoyos 1, 4 y 6, remozados e influidos por el nuevo lago, las jugadoras van a estrenar también el 2 y el 3, en los que se nota el sello de Martin Ebert y, pese a ser relativamente planos, acogen algunas dunas y algún lie un poco diferente, y greens más movidos que los antiguos en las que se está implantando una variedad de hierba en los greens nueva, el paspalum pure dinasty, que “marida†muy bien con el paspalum de las calles de Terramar.
A partir del viernes, el gran plantel del Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya, encabezado por Emily Kristine Petersen, campeona de la Race to Costa del Sol 2020 y autora del putt ganador de la última edición de la Solheim Cup, se verá las caras con el renovado Club de Golf Terramar, una sede competitiva que, como pocas, aúna ética y estética en su compromiso con el medio ambiente.
La entrada a este Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya que comienza el próximo viernes en el Club de Golf Terramar es libre y gratuita, y quienes no puedan acercarse al bello recorrido de Sitges también tienen la opción de seguir la acción durante el fin de semana, de 13:30 a 15:00, en Teledeporte, Movistar Golf, AndalucÃa TV y Sport 3.
30 / SEP / 2021 Chicho Morales
Victoria histórica de Clara Moyano en el Santander Golf Tour La Coruña
Desde primera hora de la mañana en el Real Club de Golf de La Coruña habÃa ambiente de dÃa grande. La jornada no defraudó, el sol se abrió paso y presenció una victoria histórica, con un récord que costará mucho romper. La madrileña Clara Moyano ha logrado vencer en el Santander Golf Tour de La Coruña por once golpes de diferencia. Una exhibición de principio a fin de la cual no hay registro igual en España. Un festival de birdies y buen juego, en uno de los recorridos más exigentes de la geografÃa española.
La jugadora madrileña arrancó la jornada con un sensacional birdie en el hoyo 3 al que acompañó un bogey en el hoyo seis para cerrar la primera vuelta al par en el dÃa. Pero en el primer hoyo de la segunda vuelta, Moyano puso el pie en el acelerador y logró cinco birdies consecutivos del 10 al 14 para ampliar su ventaja hasta los trece golpes. Su más inmediata perseguidora, Marta Pérez, logró un birdie en el hoyo 17 que junto al bogey de Moyano en el 15, dejó la diferencia en 11 golpes, firmando una vuelta final de 68 golpes.
De este modo, Moyano ha logrado un récord histórico para el golf femenino profesional, ya que once golpes de diferencia es la mayor ventaja en un torneo profesional en España, y uno de los mayores márgenes de victoria en la historia del golf profesional femenino a nivel mundial.
“Creo que no lo he asimilado todavÃa, es verdad que he empezado un poco nerviosa pero luego he ido bastante tranquila por el campo. He ido cómoda con mi tÃa como caddie, es la primera vez que viene, y creo que hemos encontrado el punto exacto en el campo de golfâ€.
“He jugado bastante consistente durante todo el dÃa, encontrando calles, sin meterme en problemas y la verdad que muy al golpe que tenÃa delante. Los putts que he tenido han entrado y ha sido una victoria redonda. Es un placer jugar en este campo, porque está en perfectas condiciones y te exige dar tu máximo nivel para estar a la altura†finalizaba Clara.
En segunda posición, encontramos a la jugadora valenciana Marta Pérez, que tras firmar una vuelta final de 71 golpes (-1) en el exigente recorrido de la Zapateira, ha logrado terminar segunda en solitario con seis golpes de ventaja sobre la tercera clasificada.
Cabe destacar, la meritoria quinta posición de la jugadora amateur gallega Alba González, que con tan solo 15 años ha asegurado haber ganado una gran experiencia disputando este torneo. González ha salido en el partido estelar al terminar la jornada de ayer en segunda posición con una vuelta de 75 golpes. Finalmente, la jugadora gallega ha terminado quinta con una vuelta de 78 golpes.
La próxima cita del Santander Golf Tour será en el Real Club de Golf El Prat con la disputa del Santander Golf Tour Letas Barcelona, última prueba del circuito LET Access Series y séptima prueba de este circuito 2021 patrocinado por el Banco Santander.
30 / SEP / 2021 Chicho Morales
Una nueva era para el Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya
Recibimiento cariñosÃsimo en Sitges al Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya, torneo del Ladies European Tour que se celebra en el Club de Golf Terramar del 1 al 3 de octubre y que ha sido respaldado de manera unánime por las principales instituciones públicas y por Estrella Damm, fundamental en el apoyo a esta prueba desde su primera edición.
Desde la espectacular escalinata de la iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla, con la playa de la Fragata enmarcando un acto que destacó por la sintonÃa entre todos los allà congregados, Anna Caula, secretaria general de l’Esport i de l’Activitat FÃsica de la Generalitat de Catalunya, incidió en los esfuerzos de su gobierno por visibilizar el deporte femenino y en la repercusión internacional que ofrece el torneo.
“Ha llegado la hora del deporte femenino y de poner en primera fila y a vista de todos a las mejores deportistas. Llevan muchÃsimo tiempo existiendo, pero ahora toca que se las vea, que les pongamos nombre y apellidos. Además, esta es una gran oportunidad para dar visibilidad en todo el mundo a la marca Catalunya y a un entorno muy atractivo como el de Sitges gracias a la retransmisión televisiva a cien paÃses diferentes, con el impacto que esto sin duda tiene. Catalunya tiene alma deportiva y se esfuerza por promover el deporte femeninoâ€, indicaba Caula.
Por su parte, Aurora Carbonell, alcaldesa de Sitges, también incidió en la importancia que tiene el golf y este torneo para completar la oferta turÃstica y cultural de Sitges
“Es ya la cuarta edición del Estrella Damm Ladies Open, un torneo que se consolida, y hay que dar las gracias a todos los que lo hacen posible, como el Club de Golf Terramar, el patrocinador Estrella Damm y la Generalitat, que se ha incorporado sin dudarlo al proyecto. Nuestra apuesta por defender el deporte femenino en Sitges es muy clara y a ello se suma la proyección internacional que estos eventos nos dan como destino turÃstico. El golf, para nosotros, es un icono y una puerta que nos abre al mundoâ€, explicaba la alcaldesa.
A su vez, Sergi Pérez Soriano, responsable de Patrocinios de Estrella Damm, quiso destacar la vuelta del torneo al Club de Golf Terramar después del obligado paréntesis de 2020.
“Es una gran alegrÃa poder reencontrarnos hoy aquÃ, después de que la edición del año pasado se tuviera que hacer virtual a causa de la pandemia. Un año más, el mejor golf femenino a nivel europeo se dará cita esta semana en Sitges y desde Estrella Damm nos gustarÃa desear que vivamos un buen torneo y, sobre todo, que todos disfruten de Sitges y del Club de Golf Terramarâ€, declaró el representante de Estrella Damm.
A continuación, diez de las jugadoras del Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya, una muestra representativa de las 126 golfistas de 26 paÃses distintos que competirán en el Club de Golf Terramar a partir del viernes, participaron en una divertida competición en la playa de la Fragata, un concurso a la bola más cercana a la bandera en un green de arena alisada situado a unos 65 metros. Se impuso en esta prueba la estadounidense Beth Allen, una de las estrellas del torneo, escoltada por la malagueña Ana Peláez, jugadora de brillante futuro que recientemente se ha pasado a las filas profesionales.
Después de la competición, vuelta al campo de golf para presentar a los socios de manera oficial la remodelación del campo fruto del plan director Terramar 21, un proyecto llevado a cabo por Martin Ebert, reputadÃsimo diseñador inglés, y encabezado Jose MarÃa Gassó, presidente del Club de Golf Terramar.
La renovación de los hoyos 10, 13 y 15 del campo (que se jugarán como 1, 4 y 6 en el Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya) y la creación de un lago, el más grande de un campo catalán, añade carácter y belleza a un recorrido que ya destacaba por su personalidad. En el proyecto, que también ha servido para alargar algunos hoyos y aumentar hasta 72 el par del campo, la sostenibilidad y el medio ambiente han sido pilares fundamentales que se conjugan de maravilla con las nuevas posibilidades que ofrece el remozado Club de Golf Terramar a quienes se enfrenten a los desafÃos que plantea.
La entrada a este Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya que comienza el próximo viernes en el Club de Golf Terramar es libre y gratuita, y quienes no puedan acercarse al bello recorrido de Sitges también tienen la opción de seguir la acción durante el fin de semana, de 13:30 a 15:00, en Teledeporte, Movistar Golf, AndalucÃa TV y Sport 3.