
Cameron Smith: "Valderrama ha sido una excelente preparación para el The Open"
Rueda de prensa del capitán de Ripper GC en el Real Club de Golf de Valderrama tras la accidentada primera ronda del LIV Golf Andalucía.
En una jornada durísima que se ha visto suspendida por el viento, hemos visto algunos destellos de buen golf. En el caso de Cameron Smith, tuvo unos primeros catorce hoyos sin ningún bogey y firmando cuatro birdies. Realmente meritorio dadas las condiciones.
Tras la confirmación de la cancelación de la ronda hasta el sábado, el australiano acudió a la sala de prensa para responder a las preguntas de los medios acreditados.
¿Podrías comentarnos sobre las condiciones del campo? Aquí dentro de la sala de prensa se ha notado bastante viento, pero tú estuviste ahí afuera jugándolo.
Sí, fue un día ventoso desde el principio hasta el final. En las últimas horas, el viento se intensificó aún más. Tuvimos que adaptarnos y continuar.
Fue una jornada muy complicada, pero logré salvar muchos hoyos con un buen juego corto. Golpeé buenos hierros, buenos wedges y también emboqué buenos putts a pesar de las condiciones.
En general, venía avanzando con buen ritmo.
Te quedan dos hoyos por completar mañana por la mañana. ¿Cómo afrontarás la noche antes de volver al campo y comenzar la segunda ronda?
No lo sé con certeza. Creo que seguiré haciendo lo mismo. Incluso pegué muchos drivers que sentí bien ejecutados y, aun así, no alcanzaron la calle. Fue uno de esos días en los que, si te agarraba una ráfaga de viento, la bola se desviaba sin remedio.
Hice un buen trabajo manteniéndome paciente, logré varios birdies y, como dije, continuaré con la misma estrategia. Con suerte, encontraré más calles y embocaré más putts.
¿Cuánta energía requiere jugar en condiciones como las de hoy? Valderrama siempre es un desafío, pero hoy ha sido especialmente duro.
Sí, realmente consume mucha energía. No solo físicamente, sino también mentalmente. Este campo es exigente para caminar, con muchas subidas y bajadas, lo que incrementa el esfuerzo físico, y el viento obliga a pensar aún más cada golpe.
Ya, hacia los últimos tres o cuatro hoyos, todos estábamos bastante agotados e, incluso, molestos. Fue un día frustrante.
Todo eso, combinado con la dificultad inherente del campo... Incluso sin viento, Valderrama ya es complicado; con ráfagas de 50 km/h se convierte en un lugar muy difícil para jugar.
¿Consideras que el juego debió haberse suspendido antes? Mencionaste que había molestia entre los jugadores.
Estaba en los últimos hoyos cuando pegué un buen golpe al 14 y la bola apenas se mantenía quieta. Si no hubiese habido un breve descenso del viento, probablemente no hubiera podido ejecutar el putt. Jugamos el 15, el 16 y luego salimos en el 17.
Es fácil sentirse frustrado, sobre todo considerando que hice doble bogey en el 15 y bogey en el 16. Hasta ese momento, venía jugando bastante bien.
Pero así es el golf. Al final del día, el golf no siempre es justo. ¿Fueron condiciones justas? Quizá no por un tramo del recorrido, pero es lo que hay. Seguiremos adelante, y estoy seguro de que será un buen torneo.
¿Consideras que esta fue una de las rondas más difíciles que has disputado?
Sí, fue bastante extrema. No me gusta el frío, así que agradezco que al menos haya hecho calor. Si hubiera estado frío y con niebla, habría sido brutal.
Fue una ronda muy intensa. Como dije antes, uno ejecuta golpes que cree buenos, pero acaban en el rough. Aquí, cuando caes al rough, sueles quedar debajo de un árbol y tienes que pegar un corte bajo o un gancho bajo, lo cual lo complica aún más.
Fue simplemente uno de esos días duros. Hay que aceptar lo bueno y lo malo. Creo que hice un buen trabajo manteniéndome sereno.
¿Cómo lograste aislarte de las condiciones y concentrarte en tu juego? ¿Crees que este viento es buena preparación para el Open Championship de la próxima semana?
Sí, creo que es un cliché, pero jugar golpe a golpe realmente ayuda en este tipo de condiciones. Vas a pegar malos tiros, el viento te va a mover, la bola hará cosas inesperadas. Es algo que hay que aceptar y seguir adelante.
Respecto a la preparación, sí, es excelente. Aquí uno debe ejecutar muy buenos golpes, controlar la trayectoria, darles forma. Todo lo que necesitaré hacer la próxima semana. Si la temperatura hubiese sido 20 o 30 grados más baja, esto habría sido una preparación perfecta para el Open.
¿Estás conforme con la preparación del campo o viste algo inusual con las banderas? También resulta curioso reiniciar la ronda a las 8:00 a.m. cuando parecía haber tiempo suficiente para terminarla y luego jugar la segunda.
Los greens aquí ya son bastante exigentes por sí solos. Estoy seguro de que los oficiales tuvieron dificultades al elegir las posiciones de bandera hoy. Fue una cuestión de elegir el menor de los males en muchos de ellos.
Greens como el 11 y el 14 tienen tanta pendiente y están tan expuestos al viento que es muy difícil encontrar una bandera razonable en días como este. Además, se endurecen y se secan más rápidamente.
En lo personal, me hubiera gustado salir un poco antes, como mencionaste, y terminar la ronda antes de que llegaran las ráfagas. Sabíamos que venían.
Pero como dije antes, el golf es un juego injusto. Hay que aceptar lo bueno y lo malo.
Esos primeros 14 hoyos sin bogeys, ¿consideras que fue uno de tus mejores tramos de la temporada?
Sí, creo que sí. Me mantuve muy paciente. Las condiciones te obligan a ser paciente.
He estado entrenando mucho, golpeando muchas bolas, trabajando en la trayectoria y todo eso en casa, preparándome para esta semana y para las próximas tres.
Sabía que tendría oportunidades de birdie y comencé muy bien, hice varios en los primeros cinco o seis hoyos. Solo debía continuar con lo que venía haciendo y mantener la calma. Fue un muy buen tramo. Estar libre de bogeys en este campo es siempre positivo, especialmente en condiciones como estas.
Cogiste la primera calle, pero luego fallaste las siguientes ocho. ¿Estuviste cerca? ¿Cómo te sentiste, considerando que aun así no hiciste bogeys?
Sí, como mencioné antes, pegué varios buenos drives que aterrizaron en la calle pero rodaron hacia el primer corte o el rough.
Las calles aquí son muy estrechas. Si juegas agresivo y tratas de tomar los atajos, son difíciles de alcanzar.
Creo que solo pegué una calle más en el resto del día, pero sentí que hubo más golpes que deberían haber estado en calle. Aun así, la bola se quedó en buenas posiciones la mayoría del tiempo.
Aunque no estuve en la calle, estuve bien ubicado en casi todos los casos.
Entradas relacionadas
Publicar un comentario
Tu email no será publicado en el blog