Golf masculino

Toda una vida en Bandama de Amateur a Profesional II Parte

26 / AGO / 2020 Chicho Morales

Toda una vida en Bandama de Amateur a Profesional II Parte

Continuamos con la segunda parte de nuestra entrevista con José Juan Boissier. 

Esta vez hablaremos con el jugador profesional. 

Par4 Media. - Fue a partir del 2012, que decidiste hacerte profesional.

José Juan Boissier. - Cuando empecé a trabajar, me di cuenta de que me había equivocado de profesión y que tenía que haberme dedicado al golf en cualquiera de sus ramas.  Mi vida tenia que estar en un campo de golf.

Pero por circunstancias de la vida, me dediqué a la informática y empecé a trabajar en el Centro Espacial de Canarias. Pero en el 2008 con la crisis hubo un rumor que iban a ver despidos en Maspalomas. Pero fue en el 2013 donde me decido a ser profesional. El mismo año la RFEG, había cambiado la formación del jugador para ser profesional

Antes era un curso académico y ahora es una profesión como técnico deportivo.

Fueron nueve meses, pero que presencialmente fueron nueve semanas y saqué la titulación. Pero no era profesional porque era técnico deportivo y dejé de ser amateur. Así estuve unos años, que no era ni profesional ni amateur. Era como estar en el limbo.

[caption id="attachment_2836" align="alignnone" width="518"] Uno de los días mas importantes de mi vida. Recibir mi titúlo como Técnico Deportivo de Golf Nivel 1, en el Centro Nacional[/caption]

Tenía mi titulación sin ser profesional porque tenía que presentar una serie de vueltas y finalmente, en el 2016 conseguí la tarjeta deseada como profesional.

Al final, curiosamente sigo con mi trabajo en Maspalomas el cual compagino con la actividad de profesor de golf colaborando con la escuela del RCGLPA.

P4M.- Debo recordar José que el día que conseguiste la tarjeta, fue en agosto con un fuerte calor, y mucho viento. Pero hubo otro factor más en contra.

JJB. - Si ese día fue muy duro porque además de los factores climatológicos en contra, jugué sin dormir, ya que había salido de mi trabajo y del turno de noche.  Llegué a mi casa, ducha y a jugar. Hice una vuelta de +1. El campo estaba difícil ese día y recuerdo que jugué con Miguel Cabrera y su hermana Emma le hacía de caddie.

P4M.- ¿Ese día conseguiste un sueño?

JJB. - Si, te haces Profesional y piensas que tenía que haberlo hecho en los 90. Y nunca es tarde cuando la dicha es buena. La vida da muchas vueltas y no me arrepiento de ello.

P4M.- Recuerdas cual ha sido tu mejor golpe como amateur y cuál como profesional?

JJB. - Como amateur, en un campeonato de infantiles, salí con el driver en el hoyo 6 de Bandama y la bola la mandé al hoyo 1, exactamente al camino de tierra que hay entre el 1 y el 2. La bola estaba en la tierra, entre pinos y mucha vegetación.  No veía nada el objetivo, pero sabía por donde tenía que ir. Pegué el golpe ciego, con un hierro 7 y la dejé dada y también es verdad que el hoyo era el antiguo.

También recuerdo que en un torneo amateur el Infinity, del circuito de verano en Bandama en el hoyo 6 hice un Eagle. Pegué Driver y luego un wedge, que no me acuerdo cual, creo 56°.

Como profesional en Bandama en un PGA Canarias hice un Eagle en el hoyo 13. Primero driver y luego de segundo golpe también con un 56° la emboqué.

P4M.- En estos pocos años como profesional ¿Qué diferencias has encontrado con respecto a tu status anterior como amateur?

JJB. -  El mundo profesional es completamente diferente y es verdad que me he saltado otro escalón, (Risas) y es que me veo con jugadores profesionales senior.

Hay una unión entre todos y después de jugar se sientan todos, hablan de anécdotas y se vive de otra manera. Y Si no están en el putting green, están en el driving range. En el amateur terminas de jugar y te marchas.  

P4M.- Te hemos visto mucho jugar por la mañana, entre semana o los domingos por la tarde, o vas solo o con amigos. A los jugadores  profesionales los vemos poco jugar.

JJB. - Es diferente, ellos trabajan muchas horas en el campo con sus alumnos y terminan cansados Es realmente su trabajo. Yo tengo otro trabajo y para mi ir a jugar es una afición. Yo tengo tres clases semanales a parte de las colectivas. Son situaciones diferentes.

Aprovechando esta pregunta, añado que, realizando el curso de monitor, Enrique Martin, el director de formación de la RFEG y que fue mi profesor de varias asignaturas, dijo dos cosas claves.

La primera es seguir formándose después del curso. El decía, que siempre hay algo que aprender y eso se me quedó en la cabeza.  Por eso acudo a otros cursos y seminarios.

Y la otra cosa que dijo es que al menos debes de jugar 18 hoyos a la semana, porque es la única manera que tienes de demostrar al alumno un golpe y es que tu estés activo en el golf.

[caption id="attachment_2837" align="alignnone" width="463"] Entrenar y jugar 18 hoyos como mínimo una vez en semana es fundamental.[/caption]

En resumen, formación continua y jugar una vez en semana.

Otra cosa más que añado, es que el primer día de clase, Enrique Martin apareció con una bolsa de golf enorme, había en ella de todo menos palos de golf. Y dijo, - este es tu material de trabajo. - una raqueta de tenis, pesas, elásticos, gomas, pelotas y si había un palo de golf estaba cambado.

El quería decir que en el mercado existen herramientas que te van a ayudar a una clase. Y yo como buen alumno trato de ver que material hay en el mercado que a mí me llame la atención y me pueda ayudar para dar una clase. Así que cada año compro un artilugio.

Tengo ya una pequeña colección de accesorios y además el set completo de puts de Phil Kenyon, porque fui a un seminario, que fue mi primer seminario al que acudí después del curso y vino este señor, el cual es el entrenador de puts de Rory Mcllroy, Francesco Molinari, Erik Stenson otros grandes jugadores.

[caption id="attachment_2842" align="alignnone" width="345"] Sigo entrenando en Bandama[/caption]

 

Un Laser, espejo, porterías, etc., y compré todo el paquete para dar clases de putt.

Sabes que a nadie le gusta este apartado. Cuando digo vamos a dar una clase de putt, todos dicen que es aburrido y dicen que en el putt estoy bien. Y no le dan importancia que tienen que darle.  El putt tiene un entrenamiento muy diferente.

Yo siempre desde pequeño, he sido un fanático de las estadísticas. Cuando empecé a ser competitivo, yo veía los torneos de los profesionales y veía sus estadísticas y yo también las hacía. Y Phil Kenyon nos enseñó el stroke game que utiliza el PGA Tour y nos dijo que nos leyéramos el libro Every shot counts, (Cada Golpe Cuenta) de Mark Broadie.

Me compré ese libro y me hice una hoja Excel y con eso me hago yo mis propias estadísticas.

Fui para aprender técnicas de putt y salí comprándome un libro y haciendo estadísticas.

P4M.- ¿Qué es lo que más te divierte o te gusta de dar clases?

JJB. - Es difícil dar clases, porque cada persona es muy diferente. La satisfacción de un profesor es ver el cambio progesivo de una persona adulta. Te tienes que meter en su cabeza, porque lo que tu le quieras enseñar va a ser todo lo contrario a lo que el quiere aprender.

Un ejemplo, si un jugador quiere quitarse un slice, el solo quiere eso. Pero a lo mejor no es quitar el slice y simplemente que haga menos. Si le dices que cambie cosas, esa clase no la tienes ganada.  Me he dado cuenta de muchas cosas y he cambiado mucho desde mis primeras clases hasta ahora. Solamente busco más la satisfacción del propio jugador que quitarle el problema.

Desde luego es un poco complicado, pero para quitar un problema hay que pegarle más a la bola y lo vas a ver reflejado. Y hay que ir poco a poco.

 Es difícil porque el alumno quiere darle a la bola pero antes hay que hace swing de prácticas y no quiere.

Con el tiempo aprendes como encaminarlo y como ir dando pasitos muy cortos.

Con respecto a los niños es diferente.  Me divierto con los más pequeños porque hago de todo menos golf y me baso mucho en los juegos e intento que se diviertan.

[caption id="attachment_2844" align="alignnone" width="398"] Con los más pequeños las clases de golf deben de ser un juego para ellos[/caption]

 

P4M.- ¿Cuál es tu modelo de jugador actualmente?

JJB. - Mi modelo de jugador siempre ha sido Severiano Ballesteros.  Otro jugador seria Greg Norman,

Actualmente me gusta mucho Rickie Fowler. Aunque Tiger era diferente, lo hacía todo diferente.

P4M.- ¿Y un jugador canario?

JJB. - Tito Abreu sin duda.

Me acuerdo mucho de los Inter Club, cuando jugaban también los profesionales y eso actualmente se ha perdido.

Era un espectáculo ver a Tito Abreu y Emilio Perera.

 Si hablamos actualmente hay varios como Carlos Sunneson, Pedro Linhart, Rafa Cabrera.

P4M. - Pues José darte las gracias por esta hora de conversación donde nos has abierto la casa tu infancia y donde hemos aprendido un poco más sobre ti, tu campo y tu club, ya que eres parte de la vida de este. 

JJB. - Muchas gracias a ustedes por esta invitación a esta entrevista. 

Leer más

Óscar Sánchez gana en el Salobre y Fady Rivero mantiene el liderato del Top Golf Challenge Gran Canaria

15 / AGO / 2020 Chicho Morales

Óscar Sánchez gana en el Salobre y Fady Rivero mantiene el liderato del Top Golf Challenge Gran Canaria

-Sánchez no dio opciones a sus rivales con una excelente vuelta de 67 golpes.

La tercera cita del Top Golf Challenge Gran Canaria 2020, celebrada en El Salobre Golf Old Course, vio como Óscar González se imponía con una fantástica vuelta de 67 golpes brutos para un total de 71 netos, que le daban una brillante victoria.

La segunda plaza fue para Bernabé González que firmó una tarjeta de 72 golpes (71 netos), adelantando a Jeppe Friestad, al que sus 72 netos le daban la tercera posición, empatado con Benjamín Ruiz de la Fuente.

Óscar González no dio opciones a sus rivales y gracias a los 5 birdies en los hoyos 1, 4, 5, 10 y 12 y tan solo dos bogeys en el 3 y el 13 se impuso demostrando un gran nivel de juego.

Con estos resultados en el Salobre Golf Old Course, el ranking provisional de la fase regular del Top Golf Challenge Gran Canaria sigue encabezado por Fady Rivero que, a pesar de no obtener un gran resultado, debido a una lesión que mermó su juego, es líder con 180 puntos.

Segundo del ranking es Pedro Caro-Accino con 170; la tercera plaza es para Óscar Sánchez, con 145; cuarto, Leif Inge, también con 145; y la quinta posición es para Benjamín Ruiz de la Fuente, con 125.

El circuito volverá el mes de septiembre a Anfi Tauro Golf; mientras que la última prueba de la fase regular será en octubre, en Lopesan Meloneras Golf.

 

CALENDARIO

Fase regular

Viernes 18 de septiembre – Anfi Tauro Golf.

Viernes 2 de octubre – Lopesan Meloneras Golf.

Gran final: Sábado 17 de octubre – Campo por definir.

Leer más

EDUARDO MARTÍN MARTÍN y MARÍA VELAZQUEZ MORALES vencedores del Torneo Fed. Canaria de Golf en Buenavista Golf.

08 / AGO / 2020 Redacción

EDUARDO MARTÍN MARTÍN y MARÍA VELAZQUEZ MORALES vencedores del Torneo Fed. Canaria de Golf en Buenavista Golf.

[caption id="attachment_2709" align="alignleft" width="212"] Cartel de la prueba.[/caption] Hoy sábado 8 de agosto se ha disputado en el campo de Buenavista Golf el Torneo de la Federación Canaria de Golf bajo la modalidad Individual Medal Play.
 
Un total de 103 jugadores se han dado cita en el campo de la Isla Baja para disputar la prueba bajo unas condiciones de sol y viento moderado.
 
 
 
 
 
 
En CATEGORÍA SCRATCH MASCULINA el vencedor ha sido EDUARDO MARTÍN MARTÍN con 75 golpes brutos.
 
En CATEGORÍA SCRATCH FEMENINA  la campeona ha sidoVELAZQUEZ MORALES con 75 golpes brutos.
 
[caption id="attachment_2716" align="alignnone" width="300"] De izqda. a dcha. Eduardo Martín, Glenn Davies, María Velázquez y David Velázquez.[/caption]
 
En 1ª CATEGORIA MASCULINA el primer clasificado ha sido DAVID VELÁZQUEZ MORALES con 75 golpes netos  segundo clasificado  ÁNGEL GONZÁLEZ RODRÍGUEZ con 76 golpes netos y tercer clasificado MARCOS CARBALLO DÍAZ con 76 golpes netos.
 
En 2ª CATEGORIA MASCULINA el vencedor ha sido GUILLERMO LÓPEZ REYES con 63 golpes netos, segundo clasificado JUAN C. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ con 66 golpes netos y tercer clasificado RAÚL DOURDIL ABASOLO con 73 golpes netos.
 
En 3ª CATEGORIA MASCULINA el vencedor ha sido ZEBENSUI MESA MARCELINO con 72 golpes netos, segundo clasificado MANUEL S. MESA NODA con 74 golpes netos y tercer clasificado JOSÉ M. MARTINEZ MARTÍN con 74 golpes netos.
[caption id="attachment_2713" align="alignright" width="193"] Welcome pack ofrecido a los jugadores.[/caption]
 
 

El welcome pack consistía en una bolsa imitando a los sacos de papas antiguos que contenía 10 tees de madera con el logo de la FCG, un blister de bolas Titleist Pro V 1 con el logo de la FCG, una chapa para la bolsa de palos con el logo de la FCG, un marcador con el logo de la FCG por el anverso y la bandera Canaria por el reverso, un termo con el logo de la FCG y un picnic que consistía en un zumo, una botella de agua, dos sándwiches, un plátano y un dulce.
 
 
 

En la CATEGORÍA ÚNICA FEMENINA la  primera clasificada ha sido CRISTIEN STOCKBROEKX con 77 golpes netos, segunda clasificada PAMELA EVANS con 79 golpes netos y tercera clasificada MARÍA I. CABRERA AMADOR con 80 golpes netos.
 
En CATEGORÍA SENIOR MASCULINA el vencedor ha sido VÍCTOR M. PÉREZ DE LEÓN con 73 golpes netos.
En CATEGORÍA SENIOR FEMENINA la vencedora ha sido SUSANA FERNÁNDEZ DE CALEYA con 77 golpes netos.
 
 
¡Enhorabuena a los vencedores!

Leer más

Mañana torneo en Buenavista Golf. ¿Cómo estará el campo? 🤔

07 / AGO / 2020 Redacción

Mañana torneo en Buenavista Golf. ¿Cómo estará el campo? 🤔

Leer más

JUAN LUIS BETHENCOURT, GANADOR SCRACHT DEL V TORNEO SANTA MONICA SUITES HOTEL

03 / AGO / 2020 Chicho Morales

JUAN LUIS BETHENCOURT, GANADOR SCRACHT DEL V TORNEO SANTA MONICA SUITES HOTEL

Juan Luis Bethencourt Duque, se proclamó ganador con 43  puntos de la categoría scratch del V torneo Santa Monica Suites Hotel, quinta prueba clasificatoria del XXII Circuito Canarias S&G – Maspalomas Golf Cup, tras un recorrido espectacular con un eagle (hoyo 9), siete  birdies (hoyos 1-4-5-7-8- 11-14-17),  ocho pares (hoyos 2-3-10-12-13-15-16-18 y solo penalizado con un boguey (hoyo 6 y hcp 1 del campo).  

El día se presentó soleado con una excelente temperatura que auguraba un fantástico día de golf en un campo en magníficas condiciones y con la intervención de  146 jugadores.

[caption id="attachment_2677" align="alignnone" width="416"] GUILLERMO DA COSTA, GANADOR 2ª CATEGORÍA Guillermo Da Costa, Ganador 2ª Categoría[/caption]

En la primera categoría de caballeros, la victoria fue para José Peña con 39 puntos y el segundo lugar se lo adjudicó Cristian Linares  con 37 puntos. En la segunda categoría se impuso Guillermo Dacosta sumando 44 puntos al final del recorrido, secundado por Luis Morán  con 43 puntos. La tercera categoría fue para Carlos Jacob con 44 puntos quedando en 2º lugar Mario Venticinque con 38. En la primera categoría de señoras la ganadora fue Ana Malcolm con 40 puntos. En la segunda categoría, la ganadora fue María Monzón con 38 puntos.

Los ganadores obtuvieron como premio su clasificación para jugar la Gran Final del Circuito que se va a celebrar en Maspalomas Golf el próximo 20 de septiembre, bonos de estancias y bonos de masajes  en Santa Monica Suites Hotel, bonos de salud y belleza de Hospitales San Roque Universitarios, bono de tratamientos de Faycanes, billetes de avión Binter, Green fes en Maspalomas Golf y numeroso material de golf Taylor Made, Bridgestone y Galvin Green.

[caption id="attachment_2678" align="alignnone" width="300"] Alicia Fajardo y Toni Moreno en el green del 18[/caption]

 En el apartado de consolación, recibieron premios los clasificados en los puestos 10,20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 110 y último lugar de la clasificación scratch general.

La quinta edición del torneo Santa Mónica Suites Hotel contó con la colaboración de Candino,  Frimancha Canarias, Panadería Mis Hijos, Quesos El Parral, Mahou, cafés Novell y Ginebra Obsidian. El evento suponía la continuación del Circuito y se cumplían los objetivos que no eran otros que continuar con el Circuito de Maspalomas Golf  y seguir situando a Canarias en el epicentro del turismo nacional y extranjero.

[caption id="attachment_2679" align="alignnone" width="300"] René Christ. Juan Ignacion Fernández -Cid, Sebastián Rodríguez y Jan Nowack[/caption]

Asimismo, se anunció a todos los participantes de la próxima prueba del Circuito Maspalomas Golf con la celebración el próximo sábado 8 de agosto con la XVI edición del torneo Gloria Thalasso & Hotels – IX memorial Estanislao Mañaricúa que se jugará bajo la modalidad  stableford individual con salidas a partir de las 8:00 horas, prueba que será clasificatoria para la Gran final del XXII Circuito Canarias – Maspalomas Golf, evento patrocinado por Frimancha Canarias

Fuente, Maspalomas Golf

Leer más

Resultados Circuito Juvenil de Tenerife 2020 en Buenavista Golf.

02 / AGO / 2020 Redacción

Resultados Circuito Juvenil de Tenerife 2020 en Buenavista Golf.

Leer más

Pedro Caro-Accino se impone en el Real Club de Golf de Las Palmas en el Top Golf Challenge Gran Canaria

02 / AGO / 2020 Chicho Morales

Pedro Caro-Accino se impone en el Real Club de Golf de Las Palmas en el Top Golf Challenge Gran Canaria

Fady Rivero se mantiene líder del Top Golf Challenge Gran Canaria 2020

-Caro-Accino se aúpa a la segunda plaza del ranking tras lograr la victoria en las duras condiciones de viento en Bandama.

-Leif Inge, José Antonio Pérez y Alejandro González completan el quinteto que encabeza la clasificación de la fase regular del Top Golf Challenge Gran Canaria.

Pedro Caro-Accino, haciendo gala de su condición de local de Real Club de Golf de Las Palmas y tras realizar una vuelta de 71 golpes netos, se impuso en la segunda de las pruebas del Top Golf Challenge Gran Canaria 2020, por delante de José Antonio Pérez y Fady Rivero, segundo y tercero, respectivamente, con 72 y 74 golpes.

La segunda parada del Top Golf Challenge Gran Canaria estuvo caracterizada por el viento reinante en Bandama, aspecto que condicionó el juego y que se vio reflejado en los resultados finales, ya que ninguno de los jugadores pudo bajar del par del campo. Caro-Accino fue el que mejor se aclimató a estas dificultades y se llevó una brillante victoria.

También fue un buen día para Fady Rivero, que llegaba líder del circuito tras su victoria en Maspalomas, y que, con el tercer puesto logrado en el Real Club de Golf de Las Palmas, afianza su liderato en el ranking de la fase regular del Top Golf Challenge Gran Canaria, clasificación que otorgará una bonificación de puntos de cara a la gran final, a disputar a mediados del mes de octubre.

Segundo de ese ranking es ahora Pedro Caro-Accino, que con sus 130 puntos se coloca a 30 de los 160 acumulados por Rivero; tercero es Leif Inge, que con un segundo y un tercer puesto alcanza los 125 puntos que le colocan en el ‘podio’ provisional del Top Golf Challenge Gran Canaria.

Completan el quinteto de cabeza José Antonio Pérez y Alejandro González, con 90 y 85 puntos acumulados cada uno.

Tras la disputa de las 2 primeras pruebas en Maspalomas Golf y el Real Club de Golf de Las Palmas, el circuito aterrizará el próximo 14 de agosto en Salobre Golf Old Course; desplazándose en septiembre a Anfi Tauro Golf; y disputando la última prueba de la fase regular, en octubre, en Lopesan Meloneras Golf.

Ranking Fase Regular Top Golf Challenge Gran Canaria 2020

  1. Fadi Rivero – 100 puntos
  2. Pedro Caro-Accino – 130
  3. Leif Inge – 125
  4. José Antonio Pérez – 90
  5. Alejandro González – 85
  6. Toni Moreno – 80
  7. Pablo Medina – 75
  8. Benjamín Ruiz de la Fuente – 70
  9. Thor Hellenaes – 65
  10. José J. Mateo – 60
  11. Eduardo Melián – 55
  12. Bernabé González – 50
  13. Óscar Sánchez – 45
  14. Isaac Moreno - 45
  15. Leif Svensson – 40
  16. José Calvo - 40
  17. Jeppe Friestad – 40
  18. Antonio González - 25
  19. Pablo Montesdeoca – 20
  20. Álvaro Delgado – 20
  21. Pedro Montesdeoca – 20

CALENDARIO

Fase regular

Viernes 17 julio – Maspalomas Golf.

Domingo 2 de agosto – Real Club de Golf de Las Palmas.

Viernes 14 de agosto – Salobre Golf Old Course.

Viernes 18 de septiembre – Anfi Tauro Golf.

Viernes 2 de octubre – Lopesan Meloneras Golf.

Gran final: Sábado 17 de octubre – Campo por definir.

Leer más

El RCGLPA acoge la segunda cita del Top Golf Challenge Gran Canaria 2020

01 / AGO / 2020 Chicho Morales

El RCGLPA acoge la segunda cita del Top Golf Challenge Gran Canaria 2020

-La segunda prueba se celebra este domingo, 2 de agosto, en las instalaciones del club decano del golf en España.

La segunda parada del novedoso circuito Top Golf Challenge Gran Canaria 2020 tendrá lugar este domingo, 2 de agosto, en el campo del Real Club de Golf de Las Palmas, prueba a la que vuelven a estar citados 24 de los mejores jugadores amateur de la isla de Gran Canaria.

Éste es el segundo de los 5 torneos que componen la fase regular del Top Golf Challenge, fase que servirá para establecer un ranking y obtener, en función de la clasificación, una bonificación de puntos de cara a la gran final que se disputará a mediados del mes de octubre, y en la que todos los jugadores llegarán con opciones de alzarse con la victoria. Los torneos se disputan bajo la modalidad Medal Play Handicap, siendo todos los jugadores hándicap inferior a 9,0.

En la primera de las citas de este circuito en Maspalomas Golf se impuso el jugador habitual de Salobre Golf, Fadi Rivero, que aprovechó su buen juego con el drive y el putt para imponerse a Leif Inge y Toni Moreno, segundo y tercero respectivamente.

Tras la disputa de las 2 primeras pruebas en Maspalomas Golf y el Real Club de Golf de Las Palmas, el circuito aterrizará el próximo 14 de agosto en Salobre Golf Old Course; desplazándose en septiembre a Anfi Tauro Golf; y disputando la última prueba de la fase regular, en octubre, en Lopesan Meloneras Golf. La gran final está aún pendiente decidir donde se jugará.

Ranking Fase Regular Top Golf Challenge Gran Canaria 2020

  1. Fadi Rivero – 100 puntos
  2. Leif Inge – 70
  3. Toni Moreno – 60
  4. Pablo Medina – 55
  5. Ruiz de la Fuente – 50
  6. Thor Hellenaes – 45
  7. José Juan Mateo – 40
  8. Alejandro González – 35
  9. Pedro Caro-Accino – 30
  10. Isaac Moreno - 25
  11. José Antonio Pérez – 20
  12. Jeppe Friestad – 20
  13. Pablo Montesdeoca – 20
  14. Eduardo Melián – 20
  15. Bernabé González – 20
  16. Leif Svensson – 20
  17. Pedro Montesdeoca – 20

CALENDARIO

Fase regular

Viernes 17 julio – Maspalomas Golf.

Domingo 2 de agosto – Real Club de Golf de Las Palmas.

Viernes 14 de agosto – Salobre Golf Old Course.

Viernes 18 de septiembre – Anfi Tauro Golf.

Viernes 2 de octubre – Lopesan Meloneras Golf.

Gran final: Sábado 17 de octubre – Campo por definir.

Leer más

Fco. Javier Vázquez y Elvira Moreno ganan en El Peñón con 45 y 41 puntos respectivamente.

01 / AGO / 2020 Redacción

Fco. Javier Vázquez y Elvira Moreno ganan en El Peñón con 45 y 41 puntos respectivamente.

Leer más

  • « Primera
  • ‹ Anterior
  • Siguiente ›
  • Última »

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Puedes personalizar tu experiencia aquí. Si quieres saber más, lee nuestra Política de Cookies

En esta ventana puedes configurar las cookies que quieres aceptar. Recuerda que en todo momento, puedes acceder a nuestra Política de Cookies